Compártelo con tus amigos:

Los estados de excepción no paran la violencia. El incremento de asesinatos en las provincias que están comprendidas en el vigente estado de excepción, entre ellas Manabí, muestra que este tipo de medidas no ha sido eficaz, hasta ahora.

Entonces, se está desnaturalizando esta clase de intervenciones que debe tener carácter extraordinario, no de rutina.

No hay duda que los reportes diarios reflejan el aumento de hechos violentos. Los estados de excepción no paran la violencia.

La falta de resultados en las investigaciones también aumenta la impunidad y eso, a su vez, propicia que se cometan más delitos.

La ciudadanía demanda acciones contundentes que frenen la inseguridad creciente, pues ya no hay zonas seguras.

“El Gobierno debe explicar los avances de las medidas contra la delincuencia”.

Los crímenes ocurren a cualquier hora y en todo lugar. Lo mismo pasa con los asaltos, los robos y hasta los secuestros.

El incremento del Impuesto al Valor Agregado se aprobó, justamente, con la intención de financiar lo que el Gobierno ha llamado conflicto armado interno.

Es posible que aún sea muy pronto para pedir resultados, pero todo esto obedece a medidas que se tomaron hace ya cuatro meses.

El Gobierno debe explicarles a los ciudadanos cuáles son los avances de la lucha antidelictiva, pues los resultados a la vista son escasos.

Editorial de El Diario publicado el sabado 11 de mayo del 2024 en nuestra edición impresa.