Compártelo con tus amigos:

El estado de excepción recomendado esta tarde por Consejo de Seguridad Pública y del Estados (Cosepe), ya es oficial en Ecuador. A diferencia de otras medidas similares, en esta ocasión, el estado de excepción vigente no incluye toque de queda.

El Decreto Ejecutivo 275 firmado por el presidente Daniel Noboa este miércoles 22 de mayo de 2024, respalda un nuevo despliegue de las Fuerzas Armadas. Esta normativa reemplaza al decreto 250 que contemplaba presencia militar en El Oro, Guayas, Los Ríos, Manabí y Santa Elena.

Decreto ejecutivo 275

Esta medida es focalizada y rige para las provincias Guayas, Manabí, El Oro, Los Ríos, Santa Elena, Sucumbíos y Orellana, y el cantón Camilo Ponce Enríquez de Azuay. “Con base en los informes de las fuerzas del orden en los que se aprueba y justifica la necesidad de medidas excepcionales”, dice el decreto.

La tarde de este miércoles, el Cosepe resolvió por unanimidad recomendar un nuevo estado de excepción al presidente Daniel Noboa.

El estado de excepción limita derechos

El nuevo estado de excepción dispone, a más de luchar contra el crimen organizado y el “terrorismo”, suspender ciertos derechos a la ciudadanía. Esto se hace con la finalidad de optimizar las operaciones militares y policiales, que pretenden repeler la arremetida criminal.

Así, los derechos suspendidos son la inviolabilidad de domicilio y la inviolabilidad de correspondencia. Es decir, que las fuerzas del orden pueden ingresar a viviendas donde se oculten personas al margen de la ley, perseguir a sospechosos y otras acciones adicionales.

También se puede registrar la mensajería que se considere pueda atentar o ayudar a cometer ilícitos a las bandas del crimen organizado.

Aunque en los anteriores estados de excepción hubo toque de queda, en la medida recientemente emitida no se incluye esta restricción de movilidad para los ciudadanos civiles.

Daniel Noboa anuncia Fase 2 de lucha contra el terrorismo

Daniel Noboa, presidente de la república, anunció el comienzo de la Fase 2 de su lucha contra el terrorismo en territorio nacional. Noboa recalcó que en una primera instancia, de cinco meses, “se logró devolverle la paz a los ecuatorianos”.

Sin embargo, Noboa habló de una “guerra” que se ha “sectorizado”. Dijo que las bandas del crimen organizado se han resguardado y atrincherado en siete provincias de Ecuador. Justo en estas localidades ya rige el estado de excepción.

“Prueba de esto son los sucesos que han ocurrido en las últimas 48 horas. Mi solidaridad total con los ciudadanos de esta provincia”, recalcó el primer mandatario. Además, se comprometió a que estos grupos “no nos arrebatarán la paz”.

Noboa argumentó que en esta segunda etapa de la guerra es necesaria la presencia militar en las calles de Ecuador. “Que los delincuentes y terroristas que se amparan y se burlan de la fuerza del orden (…) en su derecho a la inviolabilidad del domicilio, sepan que lo van a perder”, agregó.

Este estado de excepción llega en medio de una nueva escalada de violencia y actividad criminal.