Category: INTERNACIONALES

  • Inició el juicio. Dani Alves podría enfrentar hasta nueve años de cárcel por supuesta violación

    Inició el juicio. Dani Alves podría enfrentar hasta nueve años de cárcel por supuesta violación

    Hasta nueve años de cárcel podría enfrentar el futbolista brasileño Dani Alves, quien está detenido en España.

    Es en una prisión de Barceloa, donde se encuentra Alves acusado de una supuesta violación.

    El juicio en contra del brasileño inició este lunes 5 de febrero del 2024, informaron las autoridades españolas.

    https://www.eldiario.ec/deportes/deportes-internacional/el-futbolista-brasileno-dani-alves-fue-detenido-luego-de-acudir-voluntariamente-a-una-comisaria-de-policia-en-espana/

    Dani Alves es acusado de supuestamente haber violado a una mujer en los baños de la discoteca Sutton de Barcelona.

    Aquello, supuestamente ocurrió la noche del 30 al 31 diciembre de 2022, cuando acababa de regresar del mundial de Qatar.

    Alves, de 40 años, sostiene que las relaciones fueron consentidas. La Fiscalía no se cree su versión y pide para él 9 años de cárcel.

    La abogada de la víctima solicita 12 años, la pena máxima.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/a-traves-de-su-grupo-de-abogados-la-modelo-joana-sanz-le-pidio-el-divorcio-a-su-aun-esposo-dani-alves/

    Su juicio comenzó este lunes 5, y se espera que dure hasta el miércoles 7 de febrero.

    La Fiscalía mantiene que los hechos por los que acusan a Alves corresponden a un presunto delito de “agresión sexual con penetración”.

    Pide la pena máxima

    La Fiscalía exige al acusado el pago de una indemnización de 150 mil euros (unos 162 mil dólares).

    Los magistrados rechazaron la petición de la Fiscalía de celebrar el juicio a puerta cerrada.

    Con el fin de proteger su identidad, la comparecencia de la mujer sí será totalmente reservada y se le garantizará igualmente “que no haya confrontación visual con el acusado”.

    https://www.eldiario.ec/deportes/jueza-mantiene-a-dani-alves-en-prision-provisional/

    “La víctima reiteradamente solicitó que la dejara marchar, que quería salir de allí, no permitiéndose el procesado”, indica el escrito de la Fiscalía.

    Alves, que inicialmente negó conocer a la chica, ha cambiado varias veces de versión y acabó admitiendo que habían mantenido relaciones, aunque consensuadas.

    La versión de la mujer se mantuvo estable y la Audiencia de Barcelona rechazó los diversos recursos de los abogados del deportista pidiendo su libertad provisional.

  • Se viralizó video donde se da a conocer cuánto le pagaban a los actores y extras de Caso Cerrado

    Se viralizó video donde se da a conocer cuánto le pagaban a los actores y extras de Caso Cerrado

    El programa Caso Cerrado es uno de los más reconocidos en la televisión Latinoamericana desde hace algunos años.

    La Dra. Ana María Polo es una de las figuras más destacadas entre la audiencia latina gracias al programa Caso Cerrado.

    Este programa fue transmitido por Telemundo por casi dos décadas.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/a-un-reportero-de-television-del-centro-de-florida-estados-unidos-y-a-una-nina-de-nueve-anos-de-edad-los-asesinaron-a-tiros/

    Sin embargo hace algún tiempo se ha puesto en tela de duda la veracidad de los casos que han sido presentados en el show.

    En los últimos días, dos videos publicados en TikTok se viralizaron en redes sociales.

    Allí se reveló cuánto le pagaban al público por aplaudir y a los actores por interpretar las historias que allí se presentaban.

    El actor colombiano Rafael Pedroza le comentó a sus seguidores en TikTok acerca de su experiencia en el programa estadounidense.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/telemundo-estrena-en-mayo-la-nueva-version-de-hasta-que-la-plata-nos-separe/

    Pedroza precisó que ciertos casos presentados sí eran reales, sin embargo las personas que pasaban por esas situaciones no deseaban salir en televisión.

    Fue así que Telemundo decidió contratar actores para recrear las historias que fueron transmitidas en pantalla.

    Pagos por viajar a grabar

    El artista todavía se encuentra de acuerdo con su remuneración.

    La cadena televisiva le pagó 400 dólares por interpretar el caso ficticio que lo popularizó y a pesar de ciertas críticas por su participación, Pedroza aclaró que es su trabajo y vive de eso.

    El latino mencionó que la televisora se hizo responsable de comprar los boletos de avión, ida y vuelta, de Colombia a Estados Unidos.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/mujer-del-video-de-la-aerovia-se-pronuncio-en-un-video-colgado-en-redes-sociales/

    También corrió con los gastos del hospedaje durante los cuatro días de grabación del episodio y también de su alimentación.

    Por su parte, el comediante venezolano Led Varela preguntó a sus seguidores de Instagram cuál fue el trabajo más horrible que tuvieron.

    Entre las respuestas que publicó en dicha red social además de su cuenta de TikTok, un internauta anónimo afirmó que le pagaron 50 dólares por aplaudir en público todo el día.

  • Un robot supera a los científicos descubriendo sustancias químicas

    Un robot supera a los científicos descubriendo sustancias químicas

    Químicos de la Universidad de Ámsterdam han desarrollado un robot autónomo de síntesis química con una unidad de aprendizaje automático integrada impulsada por IA (Inteligencia Artificial).

    Apodado ‘RoboChem’, el dispositivo de mesa puede superar a un químico humano en términos de velocidad y precisión, al mismo tiempo que muestra un alto nivel de ingenio.

    Al ser el primero de su tipo, podría acelerar significativamente el descubrimiento químico de moléculas para aplicaciones farmacéuticas y muchas otras.

    Los primeros resultados de RoboChem se publican la revista ‘Science’.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/un-perro-robot-aprende-a-caminar-en-solo-una-hora-y-con-menos-energia/

    El estudio muestra que RoboChem es un químico preciso y confiable que puede realizar una variedad de reacciones mientras produce cantidades mínimas de desechos.

    Al trabajar de forma autónoma las 24 horas del día, el sistema ofrece resultados de forma rápida e incansable.

    De esta forma, en una semana es posible optimizar la síntesis de entre diez y veinte moléculas. Esto le llevaría a un estudiante de doctorado varios meses.

    Además, el robot no sólo produce las mejores condiciones de reacción, sino que también proporciona la configuración para la ampliación.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/crean-piel-humana-viva-para-los-robots/

    Esto significa que es posible producir cantidades que sean directamente relevantes para los proveedores de la industria farmacéutica, por ejemplo, tal y como explica el desarrollador de RoboChem, el profesor Timothy Noël del Instituto Van ‘t Hoff de Ciencias Moleculares de la Universidad de Ámsterdam.

    La experiencia del grupo Noël se centra en la química de flujo, una forma novedosa de realizar química en la que un sistema de tubos pequeños y flexibles sustituye a los vasos de precipitados, matraces y otras herramientas químicas tradicionales.

    El robot identifica las moléculas transformadas

    En RoboChem, una aguja robótica recoge cuidadosamente los materiales de partida y los mezcla en pequeños volúmenes de poco más de medio mililitro. Luego estos fluyen a través del sistema de tuberías hacia el reactor.

    Allí, la luz de potentes LED desencadena la conversión molecular activando un fotocatalizador incluido en la mezcla de reacción. Luego, el flujo continúa hacia un espectrómetro de RMN automatizado que identifica las moléculas transformadas.

    Estos datos se envían en tiempo real a la computadora que controla RoboChem. El grupo de investigadores se esforzó mucho en corroborar los resultados de RoboChem. Todas las moléculas ahora incluidas en el artículo de ‘Science’ fueron aisladas y verificadas manualmente.

    Los investigadores también utilizaron RoboChem para replicar investigaciones anteriores publicadas en cuatro artículos seleccionados al azar.

    Luego determinaron si Robochem producía los mismos resultados (o mejores). “En aproximadamente el 80% de los casos, el sistema produjo mejores rendimientos. Para el 20% restante, los resultados fueron similares”, afirma Noël.

    “Esto no deja ninguna duda de que un enfoque asistido por IA será beneficioso para el descubrimiento de sustancias químicas en el sentido más amplio posible”, concluye el profesor.

  • TikTok, la red social más utilizada por los menores y el ChatGPT, la novedad

    TikTok, la red social más utilizada por los menores y el ChatGPT, la novedad

    Los menores españoles han continuado apostando por TikTok como su red social preferida, ya que invirtieron más de hora y media al día de media (94 minutos) en consultar contenido durante 2023.

    Además, la Inteligencia Artificial (IA) también ha irrumpido como una gran novedad entre los jóvenes el pasado año, alcanzando un 21,4 por ciento de usuarios que accedieron al servicio de OpenAI, ChatGPT.

    Así lo ha reflejado el estudio realizado por la aplicación multiplataforma de seguridad ‘online’ Qustodio ‘Nacer en la era digital: La generación de la IA’.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/nepal-prohibe-tiktok-debido-a-sus-efectos-negativos-en-la-armonia-social/

    El estudio recoge las principales tendencias y hábitos digitales de los usuarios menores de edad a nivel global durante el año 2023. La red social TikTok es la preferida.

    Según los resultados del estudio, para el que se han entrevistado a 400 mil familias con menores de entre 4 a 18 años, procedentes de España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia, los jóvenes continúan pasando una media de cuatro horas al día frente a las pantallas fuera de las aulas, el mismo tiempo que en el 2022.

    Asimismo, el pasado año los menores emplearon gran parte de su tiempo a las redes sociales.

    Red social TikTok es la favorita

    Tanto es así que España se ha consolidado como el país en el que más tiempo las usan, con una media de 59 minutos al día frente a los 52 minutos de media a nivel global.

    En este marco, los jóvenes españoles continúan situando a TikTok como su red social favorita con una media de más de hora y media diaria dedicada a esta plataforma.

    No obstante, con respecto a 2022, su uso a disminuido dos minutos, pasando de 96 a 94 minutos diarios.

    Por su parte, el resto de redes sociales continúan aumentando su tiempo de uso entre los menores.

    En el caso de Instagram, la segunda más utilizada, ha aumentado su media de uso con 71 minutos al día, es decir, un 27 por ciento más que en 2022.

    https://www.eldiario.ec/subportada-centro/el-pais-que-prohibio-el-uso-de-la-aplicacion-tiktok-para-proteger-a-los-menores/

    Por detrás de estas, se sitúa Facebook con 23 minutos al día, X (antigua Twitter) con 11 minutos diarios, Pinterest (10 minutos al día) y BeReal (9 minutos al día).

    En este contexto y ante un uso tan elevado de las redes sociales, desde Qustodio han subrayado la importancia de que los padres y responsables de los menores ayuden a los jóvenes a “entender las diferencias entre el mundo real y el digital“.

    También, han indicado que es necesario hacer comprender cómo funcionan estas plataformas y crear “un espacio positivo”.

    Al igual que son las más utilizadas, las más bloqueadas por los padres a través de las herramientas de Qustodio son Instagram, X, BeReal y Facebook. También aparece la red social TikTok,

    Inteligencia artificial es la novedad entre los menores

    Otro de los puntos a resaltar del estudio es la irrupción de la IA como novedad entre los menores en 2023.

    Tal y como ha explicado el CEO de Qustodio, Eduardo Cruz, “cada vez es más evidente que los usuarios finales, incluidos los niños, están experimentando con estas tecnologías”.

    En este sentido, el estudio también ha recogido el uso de la IA por parte de los menores que, en el caso de España, alcanza un 21,4 por ciento de usuarios que han utilizado el chatbot desarrollado por OpenAI, ChatGPT.

    No obstante, por el momento, se trata de un uso moderado, ya que se ha registrado una media de seis minutos al día invertidos en esta plataforma.

    https://www.eldiario.ec/internacional/la-caraquena-reconocida-tiktoker-detenida-por-liderar-banda-de-explotacion-sexual/

    A nivel global, alrededor del 20 por ciento de los jóvenes han accedido a OpenAI durante el 2023.

    Tanto es así que, según ha subrayado Qustodio, se ha convertido en la 18º web más visitada del año.

    Continúa el reinado de YouTube

    En cuanto a las plataformas de contenidos de video en ‘streaming’, los usuarios también aumentaron su tiempo de uso en España un 30 por ciento, pasando de 30 a 39 minutos diarios.

    Igualmente, entre la variedad de plataformas de ‘streaming’ YouTube continúa siendo la favorita, con un 71 por ciento de popularidad y una media de uso diaria de 44 minutos.

    Estas cifras se mantienen respecto al 2022.

    Por detrás de YouTube se encuentra Netflix que en 2023 disminuyó su tiempo de uso de 41 a 38 minutos al día, Disney Plus, que ha pasado de 39 a 34 minutos diarios, Amazon Prime, de 40 a 33 minutos de media, y Movistar Plus, de 29 a 26 minutos al día.

    En el caso de Twitch, aunque sigue siendo la plataforma menos utilizada, en 2023 ha conseguido aumentar su tiempo de uso pasando de 18 a 22 minutos al día.

    Igualmente, esta destaca entre las plataformas más bloqueadas por los padres.

    Según ha apuntado Cruz, el bloqueo se puede deber a que incluye contenidos con transmisiones que pueden durar horas y que, de alguna manera, “generan algún tipo de fricción en el hogar”.

    Los menores se comunican por WhatsApp y Snapchat

    A la hora de comunicarse, los jóvenes españoles han continuado escogiendo WhatsApp como su principal plataforma en 2023, con uso medio diario de 27 minutos al día.

    Tras ello, ha destacado Snapchat como la segunda ‘app’ más usada (23 minutos), Discord (17 minutos), Microsoft Teams (9 minutos) y Skype (8 minutos).

    Cabe destacar que, a nivel general, los menores han utilizado menos las ‘apps’ de comunicación durante el pasado año, disminuyendo un 12,5 por ciento su uso con 21 minutos diarios, en vez de 24 minutos de media.

    Caída de los videjuegos y de las platoformas educativas

    A la hora de jugar a videojuegos, los menores han mostrado un menor interés, ocasionando una caída del ocho por ciento en su uso respecto a 2022.

    En España, el videojuego preferido es Roblox que triplica el tiempo de uso del siguiente título más usado, Brawl Stars (30 minutos diarios).

    Respecto a las plataformas educativas, su uso también descendió en 2023, con una caída del 14 por ciento a nivel global.

    Esto se demuestra en que, por ejemplo, los menores españoles solo las utilizan durante seis minutos al día.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/familia-de-tiktokers-es-presentada-con-bombos-y-platillos-en-tv-nacional/

    No obstante, Smartick continúa como la herramienta educativa más usada y es la que más eleva el tiempo de uso con media hora diaria.

    Qustodio también ha destacado el uso frecuente por parte de estos usuarios de plataformas como Kahoot!, Duolingo y Photomath, sobre todo relacionado con el aprendizaje de idiomas y de materias escolares.

    Padres frente a la tecnología y red social TikTok

    Con todo ello, las preocupaciones de las familias durante el año 2023 han continuado estando relacionadas con los posibles riesgos que conlleva el uso de la tecnología, como es la exposición de los jóvenes a contenidos para adultos o pornografía, la aparición de “depredadores en línea” o usuarios que se hagan pasar por menores para engañar a través de redes sociales, así como la adicción a Internet.

    En este marco, se ha de tener en cuenta que el 76 por ciento de los padres, ha instalado aplicaciones de control parental porque cree que, de esta manera, ayuda al menor a tener hábitos y rutinas saludables frente a las pantallas.

    Siguiendo esta línea, el 87 por ciento de los encuestados ha asegurado hablar de forma habitual con sus hijos sobre sus hábitos y comportamientos en línea.

    Por otra parte, otra de las medidas más utilizadas por los padres ha sido el “castigo sin pantallas”, ocho de cada diez padres ha afirmado haber prohibido el uso de dispositivos a sus hijos a modo de castigo.

    Igualmente, un tercio de las familias ha señalado que intenta que los menores utilicen las pantallas “solo en las zonas comunes” del hogar.

    Finalmente, el estudio también refleja que el 68 por ciento de las familias cree que los 18 años es la edad idónea para permitir a los usuarios utilizar Internet y las redes sociales libremente, sin ningún tipo de control parental.

    Frente a ello, un quince por ciento de los entrevistados considera que esta edad debería reducirse a los 16 años para dejar de supervisar la actividad en línea.

  • Datos de cinco décadas revelan por qué las abejas producen menos miel

    Datos de cinco décadas revelan por qué las abejas producen menos miel

    La aplicación de herbicidas y cambios en el uso de la tierra explican la reducción en la producción de miel registrada en las últimas décadas.

    Utilizando cinco décadas de datos de todo Estados Unidos, los investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de Penn State analizaron los factores y mecanismos potenciales que podrían estar afectando la cantidad de flores que crecen en diferentes regiones y, por extensión, la cantidad de miel producida por las abejas.

    Las anomalías climáticas y la falta de programas de conservación de la tierra que apoyen a los polinizadores también contribuyeron a los cambios en los rendimientos.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/cientificos-descubren-pinguinos-gigantes/

    Los datos, extraídos de varias bases de datos de código abierto, incluidas las operadas por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Agencia de Servicios Agrícolas del USDA, incluían información como el rendimiento promedio de miel por colonia de abejas.

    Además el uso de la tierra y el uso de herbicidas, clima, anomalías meteorológicas y productividad del suelo en los Estados Unidos continentales. Los resultados se publican en Environmental Research.

    En general, los investigadores descubrieron que las condiciones climáticas y la productividad del suelo (la capacidad del suelo para sustentar cultivos en función de sus propiedades físicas, químicas y biológicas) eran algunos de los factores más importantes a la hora de estimar el rendimiento de la miel.

    Los estados de regiones cálidas y frías produjeron mayores rendimientos de miel cuando tenían suelos productivos.

    Las abejas y la baja producción de miel

    Las condiciones ecorregionales del suelo y el clima establecen los niveles básicos de producción de miel, mientras que los cambios en el uso de la tierra, el uso de herbicidas y el clima influyeron en la cantidad que se produce en un año determinado, resumen los investigadores.

    “No está claro cómo el cambio climático seguirá afectando la producción de miel, pero nuestros hallazgos pueden ayudar a predecir estos cambios”, explica en un comunicado Gabriela Quinlan, autora principal del estudio.

    “Por ejemplo, los recursos de polinizadores pueden disminuir en las Grandes Llanuras a medida que el clima se calienta y se vuelve más moderado, mientras que los recursos pueden aumentar en el Atlántico medio a medida que las condiciones se vuelven más cálidas”.

    Según los investigadores, uno de los mayores factores estresantes para los polinizadores es la falta de flores que proporcionen suficiente polen y néctar para alimentarse.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/ataque-de-abejas-cobra-la-vida-de-un-bombero-en-san-vicente/

    Debido a que diferentes regiones pueden albergar diferentes plantas con flores dependiendo del clima y las características del suelo, dijeron que hay un interés creciente en identificar regiones y paisajes con suficientes flores para que sean amigables para las abejas.

    Para Quinlan, uno de los hallazgos más interesantes fue la importancia de la productividad del suelo, que, según ella, es un factor poco explorado al analizar qué tan adecuados son los diferentes paisajes para los polinizadores.

    Características de suelo y reservas de conservación para ayudar a polinizadores

    Si bien muchos estudios han examinado la importancia de los nutrientes en el suelo, se ha trabajado menos sobre cómo las características del suelo como la temperatura, la textura y la estructura (propiedades que ayudan a determinar la productividad) afectan los recursos de los polinizadores.

    Los investigadores también encontraron que las disminuciones en las tierras dedicadas a la producción de soja y los aumentos en las tierras del Programa de Reservas de Conservación, un programa nacional de conservación que se ha demostrado que apoya a los polinizadores, tuvieron efectos positivos en la producción de miel.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/varias-personas-corren-para-evitar-ser-picadas-por-abejas-en-portoviejo/

    Las tasas de aplicación de herbicidas también fueron importantes para predecir la producción de miel, potencialmente porque la eliminación de las malezas en flor puede reducir las fuentes nutricionales disponibles para las abejas.

  • Quinceañera posó junto a camión de basura para honrar el trabajo de su padre

    Quinceañera posó junto a camión de basura para honrar el trabajo de su padre

    La historia de Yukari, una quinceañera originaria de Tamaulipas, México, se ha vueto viral en redes sociales.

    En el vasto universo de las redes, una historia de humildad y agradecimiento ha capturado la atención de miles de personas.

    La quinceañera Yukari se volvió viral al compartir fotografías de su celebración en las que irradiaba felicidad y orgullo.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/una-quinceanera-mexicana-se-volvio-viral-en-tiktok-al-establecer-una-regla-estricta-para-su-fiesta-de-15-anos/

    El impacto de estas imágenes radica en la elección poco convencional de escenario: un camión de limpieza pública, el lugar de trabajo de su padre.

    El fotógrafo, testigo de esta emotiva sesión, se expresó conmovido en el post de las fotos.

    “Yukari, con gran orgullo muestra el trabajo de su padre; chofer de camión de limpieza pública. Siente el gran amor y esfuerzo que hicieron para festejar su gran día ¡Muchas felicidades!”, dijo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/asesinan-a-una-quinceanera-y-a-su-madre-en-los-rios/

    Mientras muchas adolescentes optan por celebraciones ostentosas, Yukari destacó la sencillez y la importancia de valorar las raíces familiares.

    Posando en el camión como gesto de agradecimiento a su padre, quien trabaja incansablemente para el bienestar de la familia.

    La historia de la quinceañera Yukari resonó profundamente en las redes sociales, generando una ola de elogios y felicitaciones.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/suspenden-fiesta-de-quinceanera-con-50-personas-invitadas/

    Los usuarios de Facebook no tardaron en expresar su admiración: “Qué orgullo que la joven agradezca y valore el esfuerzo que hacen sus padres”, “Dios bendiga a la joven y a sus padres”.

    “Dios bendiga a los trabajadores de recolección de basura. Un trabajo muy honrado”, eran varios de los comentarios.

    Yukari, con su humildad radiante, se convierte en un ejemplo inspirador de aprecio por las raíces y la familia.

  • Amazon creará una red de malla en el espacio con su proyecto de internet satelital Kuiper

    Amazon creará una red de malla en el espacio con su proyecto de internet satelital Kuiper

    El proyecto de Internet satelital de Amazon, Proyecto Kuiper, utilizará la tecnología láser para operar como una red de malla en el espacio aumentando el rendimiento y reduciendo latencia para ofrecer una conexión segura y resistente.

    La compañía tecnológica desplegó en octubre dos prototipos de satélite Proyecto Kuiper para realizar pruebas de red y de carga.

    En ellas, se han obtenido enlaces de 100 gigabits por segundo (Gbps) en una distancia de casi 621 millas (1.000 kilómetros) durante toda la ventana de prueba.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/ecuador-abre-una-ventana-al-futuro-para-asomarse-al-metaverso-el-internet-3d/

    En estas pruebas también se comprobó el funcionamiento de la capacidad de enlace óptico entre satélites (OISL), un sistema “crítico” que Amazon acaba de hacer público, con el que espera crear en un futuro una red de malla en el espacio, informa en una nota de prensa.

    Internet satelital láseres infrarrojos

    A diferencia de otros sistemas de Internet satelital, que conectan un satélite individual con una antena terrestre, Proyecto Kuiper utilizan láseres infrarrojos para enviar datos entre el resto de satélites que forman parte de una constelación.

    De esta forma, la conexión óptica entre satélites crea una red de malla “segura y resistente”, con la capacidad de aumentar el rendimiento y reducir la latencia en toda la constelación, ofreciendo de esta forma más flexibilidad para conectar a los clientes en tierra, mar, aire y espacio.

    La reducción de la latencia también aprovecha la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) para enrutar el tráfico de datos.

    Según Amazon, este sistema también ha demostrado en las pruebas ser capaz de establecer y mantener enlaces láser en satélites en movimiento mediante un sistema de control y óptica de última generación.

    “Las capacidades OISL de Amazon permitirán al Proyecto Kuiper mover y aterrizar datos en cualquier lugar a través de su red de malla en el espacio, llevando conectividad segura y resistente a una amplia gama de clientes empresariales y del sector público”, especialmente en regiones sin una estación terrestre cercana, apuntan desde la compañía.

    El sistema de enlace óptico entre satélites estará operativo en los primeros satélites de producción, cuyo lanzamiento está previsto para la primera mitad de 2024.

  • El falso príncipe árabe que llevó una vida de lujos en Medellín y terminó preso en Estados Unidos

    El falso príncipe árabe que llevó una vida de lujos en Medellín y terminó preso en Estados Unidos

    Fereidoun Khalilian, quien se hacía pasar como un príncipe real árabe resultó ser un impostor y está preso en Estados Unidos.

    Él se presentaba como miembro de una familia real árabe, heredero de una inmensa fortuna y notorio empresario.

    Su fama le permitió fundar un club en Florida con la cantante Paris Hilton y se codeó con destacadas personalidades mundiales.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/el-heredero-de-hermes-nicolas-puech-soltero-y-sin-hijos-ha-tomado-una-decision-que-parece-unica-e-irrevocable/

    Un día la farsa saltó por los aires y ‘el príncipe Fred’, como se hacía llamar, terminó en prisión acusado de ordenar un asesinato.

    Este falso ‘príncipe árabe’ llegó a Medellín, Colombia, a finales de 2021. Lo hizo junto a su novia la exreina de la belleza y presentadora colombiana Andrea Aguilera Arroyave.

    Durante el año y medio que vivió en Medellín, Khalilian presumió en las redes lujosos vehículos, un apartamento de más de 400 metros cuadrados.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ni-papa-noel-esta-exento-de-los-operativos-policiales-que-se-realizan-en-los-diferentes-sectores-de-manta-en-manabi/

    Participaba de fiestas y comidas en los restaurantes más caros de la ciudad, donde compartía con empresarios y políticos.

    Varios agentes policiales estuvieron a su servicio y le acompañaron por toda la ciudad y, en alguna ocasión, incluso interrumpieron el tráfico para que “el príncipe” pasase.

    Entre sus publicaciones está su participación en una restringida ceremonia de 200 personas, en la que el general William Salamanca asumió la dirección de la Policía de Colombia.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/el-famoso-motel-la-hora-feliz-del-municipio-colombiano-de-corozal-fue-el-escenario-de-un-particular-suceso/

    En la solapa de su traje, Khalilian llevaba un broche de las banderas de EE.UU. y Emiratos Árabes.

    Sus guardaespaldas portaban placas que simulaban a las del Servicio de Seguridad Diplomática de Estados Unidos.

    Esas placas, que él mandó hacer, le permitieron acercarse a personas de poder como el exalcalde Daniel Quintero.El enton

    ces alcalde contó que Khalilian se le presentó como un príncipe, pero la historia le “generó dudas”.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/una-mujer-de-45-anos-le-prendio-fuego-a-su-marido-de-50-anos-en-un-establecimiento-comercial-en-rio-de-janeiro-brasil/

    Fue por eso que Quintero solicitó información a la embajada de Emiratos Árabes, que negó que fuera de la realeza.

    Paradis Khalilian, prima del estafador, dijo que su pariente “es un narcisista” y que construyó su fortuna por medio de fraudes y estafas.

    Al parecer el origen del ‘príncipe’ es persa y no árabe. Nació en Irán y se mudó a los 12 años a Turquía, a los 13 a Alemania y llegó a EE.UU. con 18.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/una-panaderia-resulto-con-graves-danos-luego-que-una-mujer-furiosa-atacara-con-todo-en-el-establecimiento/

    En junio de 2023, el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI) le arrestó tras ser acusado de ordenar el asesinato de Juan Esco, un cineasta que realizaba un documental sobre su vida.

    Khalilian colaboró en el proyecto alentado por la idea de que se expondría un lado favorable de su vida, pero descubrió que saldría a la luz su historial delictivo.

    Él le ofreció dinero a Mike Sherwood, jefe de su equipo de seguridad, para asesinar a Esco.

    Sherwood comunicó a Esco los planes del ‘príncipe’. Ambos recrearon una escena falsa del crimen y enviaron las fotos a Khalilian.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/se-paso-semaforo-en-rojo-por-no-perderse-la-novela/

    Con la ayuda del FBI, Sherwood grabó conversaciones con Khalilian hasta obtener material suficiente para que los agentes pudieran detenerlo en una operación en un ‘Dunkin’ Donuts’.

    Su juicio está previsto en febrero de 2024 y se enfrenta a una pena de hasta 30 años de cárcel.

  • WhatsApp permite fijar mensajes de forma temporal dentro de los chats

    WhatsApp permite fijar mensajes de forma temporal dentro de los chats

    Meta ha introducido en su aplicación de mensajería WhatsApp la posibilidad de fijar mensajes en un chat, para destacarlos de manera temporal.

    Esta nueva opción de en WhatsApp ha empezado a desplegar Meta este martes para todos los usuarios.

    Los usuarios tienen ahora la posibilidad de fijar en la parte superior de una conversación, ya sea grupal o con otro contacto, los mensajes que consideren importantes o quiera destacar, para que sea más sencillo localizarlos.

    https://www.eldiario.ec/internacional/la-version-de-whatsapp-para-smartwatches-entre-lo-mejor-de-google-play-2023/

    La capacidad de fijar no se limita a los de texto, sino que es posible destacar de esta forma encuestas, imágenes, emoji, entre otros contenidos.

    Todo sigue estando protegido con la encriptación de extremo a extremo, como ha señalado la compañía tecnológica en un comunicado.

    Los usuarios podrán fijar un mensaje al pulsar de manera prolongada sobre él e incluso seleccionar el tiempo que estará destacado, con las opciones de 24 horas, siete días o 30 días.

    En los chats de grupo, los administradores pueden configurar si todos los miembros o sólo los administradores pueden fijar un mensaje.

    De audios temporales a fijar mensajes

    WhatsApp lanzó hace una semana los audios temporales. Se trata de una característica que permite a los usuarios enviar un mensaje de voz que desaparecerá una vez se haya escuchado, al igual que ocurre con las imágenes y vídeos.

    La plataforma de mensajería instantánea ya dispone de una opción con la que permite enviar fotografías y vídeos que solo se pueden visualizar una vez desde el año 2021.

    En este sentido, tal y como se pudo conocer en el mes de marzo, WhatsApp comenzó a trabajar en una opción similar para los mensajes de voz.

  • La versión de WhatsApp para ‘smartwatches’, entre lo mejor de Google Play 2023

    La versión de WhatsApp para ‘smartwatches’, entre lo mejor de Google Play 2023

    La versión de WhatsApp para ‘smartwatches‘, la aplicación de Inteligencia Artificial (IA) generativa ChatGPT de OpenAI y el juego Farlight 84 reciben aplausos.

    Las tres, entre ellas la versión smartwatches, han sido algunas de las opciones calificadas como las mejores aplicaciones disponibles para su descarga en Google Play este 2023.

    La compañía tecnológica ha explicado que, en los últimos meses, ha trabajado para hacer “aún más fácil descubrir todo lo que Play tiene para ofrecer”.

    Además las nuevas formas de canjear Play Points y títulos en Google Play Games para PC.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/las-aplicaciones-que-ganaron-mas-usuarios-tras-la-caida-de-redes/

    Así, ha reconocido las mejores aplicaciones, juegos, libros electrónicos y audiolibros que se han publicado a lo largo de este año en Play Store en Estados Unidos.

    El objetivo es reflejar las tendencias del año; un listado en el que ha introducido nuevas categorías de premios.

    Estas nuevas categorias son aquellas que reconocen aplicaciones útiles que utilizan las últimas tecnologías, como es el caso de la IA.

    Así como experiencias que funcionan bien en una amplia gama de dispositivos, como es el caso de las clasificaciones ‘Mejor aplicación y juego multidispositivo’ y ‘Lo mejor para Google Play Games en PC‘.

    Para Google, la mejor aplicación de 2023 es Imprint: Learn Visually, que explora distintos ámbitos como la psicología, la historia, la salud o la tecnología “de una manera completamente nueva”, según ha comentado en una nota de prensa.

    El mejor juego de año: Honkai

    Asimismo, la firma considera que el mejor juego de este año es Honkai: Star Rail.

    El juego es un título de ciencia ficción de estrategia que tiene como protagonistas a unos seres llamados Eones, que construyen la realidad y borran astros, entre otras acciones.

    Otros de los apartados que conforman esta lista son los de mejor aplicación y juego multidispositivo.

    En primer lugar es Spotify la elegida, por ofrecer ventajas para “controlar de forma remota la reproducción en otro dispositivo y descargar pistas o episodios para reproducirlos sin conexión”.

    https://www.eldiario.ec/internacional/china-plantea-que-menores-utilicen-celulares-maximo-dos-horas-diarias/

    El anime de estrategia OTERPLANE se ha hecho con el título de ‘Mejor juego multidispositivo’ por ofrecer “un excelente rendimiento de PC” y una perfecta transición entre pantallas en dispositivos plegables”.

    En base a la elección de los usuarios de la tienda de Google, se ha determinado que la aplicación favorita por estos es ChatGPT, desarrollada por OpenAI.

    Mientras que el juego elegido por la mayoría es Monopoly GO!

    Smartwatches, entre las mejores aplicaciones 2023

    Por otra parte, la compañía ha hecho un recuento de las mejores aplicaciones del 2023 según sus propósitos.

    Siendo Bumble For Friends: Meet IRL la considerada mejor para pasarlo bien.

    La más idónea para el crecimiento personal, en cambio, es Voidpet Garden: Mental Health, mientras que la mejor para el día a día es Artifact: Feed Your Curiosity.

    La ‘Mejor ‘app’ para familias’, por otra parte, es Paw Patrol Academy -con mención especial para Lego Duplo Disney- y la ‘Mejor joya escondida’, Aware: Mindfulness y bienestar.

    Por último, la opción elegida por Google para llevarse el reconocimiento a ‘Mejor servicio con IA’ es Character AI: AI-Powered Chat.

    En este caso, la mención de honor se la lleva ChatGPT, la elegida por los usuarios.

    Con ello, Google ha hecho una selección de las mejores aplicaciones según el dispositivo, siendo WhatsApp Messenger la escogida en la categoría de ‘smartwatches‘.

    Por eso destaca WhatsApp este año, por la versión smartwatches.

    Concepts: Sketch, Note, Draw para tabletas, FlipaClip: Create 2D Animation para Chomebooks, Max: Stream HBO, TV & Movies para Google TV y Amazon Prime Video para coches.

    Los mejores juegos y libros 2023

    Los videojuegos tienen especial peso en esta clasificación, ya que Google ha indicado los más destacados según características como ‘Mejor multijugador‘ o ‘Mejor juego indie’, con Farlight 84 y Vampire Survivors elegidos respectivamente.

    En este apartado, también hace menciones especiales a otros títulos, como son Arena Breakout, Call of Dragons, MARVEL SNAP, Undawn, Roto Force, Song of Bloom, Super Meat Boy Forever y Underground Blossom, entre otros.

    Para Google la ‘Mejor historia’ se da, en cambio, en Honkai: Star Rail -con Down in Bermuda, Final Fantasy VII Ever Crisis y Lost Words: Beyond the Page entre estas menciones-, que también se ha elegido como el más interesante para tabletas.

    Para Chromebooks, sin embargo, se ha optado por Minecraft, mientras que el mejor videojuego de Google Play para jugar en PC es Arknights.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/llueven-los-memes-en-redes-sociales-luego-que-whatsapp-presentara-fallos-a-nivel-mundial/

    Otros de los títulos que no faltan en este recuento son Magic Rampage, como el ‘Mejor juego en Play Pass’, Pokémon Sleep como el ‘Mejor juego para hacer el bien‘ y Stumble Guys como el mejor juego en curso o de sesión continua.

    Para terminar, Google ha hecho una selección de los mejores libros electrónicos y audiolibros disponibles en su tienda oficial de descargas, entre los que se encuentran ‘In the Lives of Puppets‘, de TJ Klune, ‘The Covenant of Water’, de Abraham Verghese y ‘All the Sinners Bleed: A Novel’, de S.A. Cosby.

    Otros de los títulos incluidos en este listado son ‘Fourth Wing‘, de Rebecca Yarros, ‘Girls Like Girls’ de Hayley Kiyoko, ‘Boys Weekend’, de Mattie Lubchansky y ‘The Creative Act: A Way of Being’, de Rick Rubin.