Compártelo con tus amigos:

El Presidente de la República, Daniel Noboa, intervino en la Asamblea Nacional, donde presentó este viernes 24 de mayo el Informe a la Nación, allí expuso un resumen de su gestión de los seis meses que tiene en el poder.

El Presidente dio un discurso ante la Asamblea Nacional en una ceremonia que se transmitió en cadena de radio y televisión; y que además transmitieron medios digitales en diferentes plataformas online.

El acto del Informe a la Nación arrancó a las 11h00 en el hemiciclo Nela Martínez del Parlamento. Allí rindieron honores al Presidente.

Cientos de muñecos de cartón de Daniel Noboa Azín y algunas pantallas gigantes fueron ubicados en la avenida 6 de Diciembre.

El primero en intervenir fue el presidente de la Asamblea Henry Kronfle Kozhaya. Destacó que han aprobado 21 leyes, muchas de ellas con más de 100 votos lo que refleja la unidad de legislativo.

Indicó que garantizarán el cumplimiento de los resultados de la Consulta Popular y el respeto irrestricto de la voluntad popular.

Confirmó que han recibido los proyectos de ley desde la Presidencia derivados de la Consulta Popular y Referendum del 21 de abril del 2024 que contiene la voz sagrada del pueblo, por eso han conformado una comisión multipartidista en la Asamblea para viabilizar esa decisión soberana.

“Tengan la certeza que lo haremos con altura y con absoluta responsabilidad. Desde esta nueva Asamblea tomaremos todas las medidas y acciones necesarias para que la voz del pueblo sea respetada”, advirtió Kronfle.

Daniel Noboa en su Informe a la Nación

Noboa comenzó su discurso saludando y recordó la primera vez que habló desde la Asamblea sobre el país que recibía por la inseguridad.

Por eso dijo que en estos seis meses como gobierno han tomado decisiones duras y profundas que nadie se había atrevido a tomar antes, para que la tranquilidad y el progreso sean la norma y no la excepción.

“Estamos aquí para rendir cuentas a quien verdaderamente tiene el poder, los ciudadanos”, comentpo Noboa.

Se trabaja, indicó, para construir un país seguro y abierto a la inversión, que garantice el futuro de todos.

Recalcó que son un gobierno que apuesta por la seguridad y que están limpiando lo que otros embarraron los del pasado.

“Hoy con paso firme, el Estado se va limpiando, con paso firme las cabecillas van cayendo, con paso firme los grupos narcoterroristas se van desintegrando, con paso firme ellos son los que tienen miedo a salir y ya no nosotros”, dijo el Presidente.

Recalcó que el “nuevo Ecuador no tranza con el narcotráfico, no tranza con la narcopolítica, con los terroristas ni con ninguno de sus disfraces históricos. Tampoco cede ante ciudadanos que se hacen llamar ecuatorianos que hasta quieren que se sentencie a su país”.

“El nuevo Ecuador no busca una imagen a costa de contratos inflados ni con sobreprecios. Cuidamos las finanzas públicas, la promesa que les hago es no volver atrás”, añadió Daniel Noboa.

Además recalcó que en seis meses está logrando “lo que otros gobiernos no hicieron ni en dos, ni en cuatro, ni en diez años”

En el Informe a la Nación proyectaron varios videos de obras que se ejecutan, inversión en puentes, carreteras y créditos con gobiernos seccionales.

 Con la frase ¡venceremos! ¡Viva el Ecuador!” terminó su discurso que duró 27 minutos.

Honores por el 24 de Mayo, Batalla del Pichincha y Día de las Fuerzas Armadas

Noboa participó antes en la Ceremonia Militar en Conmemoración del Aniversario de la Batalla de Pichincha y Día de las Fuerzas Armadas, en la Cima de la Libertad.

Además colocó una ofrenda floral en el Mausoleo del Mariscal Antonio José de Sucre.

Daniel Noboa ha enfrentando varios temas álgidos en estos meses, especialmente la inseguridad en las calles y políticamente la irrupción a la embajada de México.

Este jueves 23 de mayo, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no dio paso a las medidas provisionales solicitadas por los mexicanos.

Tanto Ecuador y México, llevan una pugna diplomática tras la irrupción ecuatoriana en la Embajada de México en Quito donde se detuvo a exvicepresidente Jorge Glas.