Compártelo con tus amigos:

Los valores pendientes por concepto de infracciones de tránsito quedan suspendidos por 180 días en todo el Ecuador.

Así lo anunció Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque. Señaló que la medida se ejecutará para que los usuarios puedan realizar trámites administrativos.

Luque aclaró que no significa que la deuda por las infracciones de tránsito queda condonada, sino que se trata de un tema temporal que representa alivio a los ciudadanos.

Con esto, quienes tengan valores por valores pendientes por concepto de infracciones de tránsito pueden realizar trámites “sin tener que pagar los valores pendientes de multa de tránsito”.

Los trámites a realizar son matriculación de vehículos, compra y venta de automotores y también renovación de licencia.

“Por 180 días se suspende la información en sistemas tecnológicos de valores pendientes por infracciones de tránsito”, dijo Luque.

Señaló que esta decisión se deriva tras conocer de casos en los que varios municipios y empresas dueñas de radares encontraron una especie de baipás para continuar multando.

”Ahora último se ha notado que directamente envían por correo electrónico a los ciudadanos o hacen llamadas e informan de la multa y los ciudadanos se acercan a pagar la multa por las infracciones de tránsito”.

Solo valores por infracciones de tránsito

“Es decir, siguen multando ciertos radares que fueron suspendidos”, señaló Luque, quien informó que uno de estos casos se da en el Municipio de Bucay.

Debido a esta situación el viernes 13 de diciembre se dio la resolución de suspensión de los valores por las infracciones de tránsito solo por 180 días con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Luque, durante una rueda de prensa, se pronunció también acerca de la suspensión de los operativos de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

Esta medida se tomó desde el 6 de diciembre. El ministro Luque recalcó que los operativos se van a seguir ejecutando, pero ahora con la presencia de las Fuerzas Armadas.

Luque citó que a la fecha se han entregado 2.100 cámaras para que las usen los agentes durante los operativos.

Este elemento, señaló, se debe observar en los uniformados al momento de ejecutar una acción de control.