Category: DEPORTES

  • Póker Legends: historias de triunfos y desamor

    Póker Legends: historias de triunfos y desamor

    De forma general, se suele relacionar el póker con jugadores fríos y calculadores, con una gran inteligencia, muy observadores y analíticos.

    La personalidad de las leyendas en este juego ha debido de ser muy marcada antes de la llegada de la opción online.

    Ya que leer las caras y analizar los gestos en las partidas físicas es parte fundamental para conseguir victorias.

    En la actualidad, el póker ha ganado importancia en el entorno online, perdiendo valor el comportamiento y la actitud de los jugadores en partidas a distancia y sin la opción en vivo.

    Sin embargo, esto no impide que a día de hoy sigan apareciendo figuras de renombre en este juego.

    Figuras que destacan por su calidad en las partidas y su presencia en las mesas, aunque estas sean a distancia y en el medio virtual.

    Si quieres convertirte en una de esas figuras, te aconsejamos que uses esta herramienta de juegos de póker para perfeccionar tu técnica y jugar en un entorno seguro.

    En cualquier caso, la historia del póker también se mide por la calidad de sus mayores representantes.

    Además por la grandeza de sus obras, leyendas que ocupan un lugar de honor en la larga tradición en este juego.

    Huck Seed y el millón soñado

    De entre todas las historias de grandes figuras del póker que merecen ser recordadas, ninguna como la que le sucedió al excelente jugador Huck Seed y sus sueños proféticos.

    El miembro del Salón de la Fama del Poker llegó a ganar el evento principal de la World Series de 1996, ganando un millón de dólares por conseguir el primer puesto, algo que había soñado la noche anterior.

    Años después de ganar aquel torneo, donde participaron nada menos que 295 de los mejores jugadores del momento, incluidos John Bonetti y Men “The Master” Nguyen, Huck Seed, de nuevo, había llegado a las dos últimas mesas y de nuevo tuvo el mismo sueño que ganaría el millón, al igual que pasó con la anterior edición.

    Sin embargo, aunque jugó bien y avanzó hasta que solo quedase una docena de participantes, fue eliminado, quedando en el puesto número 14.

    No entiendió que había podido pasar, su sueño fue muy claro y debió salir de allí con 1 millón de dólares.

    Así que, al pasar por la ruleta del casino, entendió qué era lo que debía hacer.

    El premio por haber llegado al número 14 era de 30 mil dólares, si lo apostaba a un solo número en la ruleta, el millón sería suyo.

    Y así lo hizo, la expectación no podía ser mayor.

    Cuando le propuso al crupier apostar sus 30 mil al número 14, el de su clasificación, todos, empleados y clientes del casino, se acercaron hasta la mesa para ver qué ocurría.

    La bola inició su recorrido, cayendo finalmente en el número 14, pero un impulso más y terminó saliendo y parándose en el número 13… Momento en el que resultó todo perdido.

    Sin embargo, su sueño no fue desacertado, ya que, a la mañana siguiente, Seed recibió una llamada de la organización de la World Series disculpándose por un error técnico, ya que no fue eliminado en el puesto número 14, sino en el 13, el número donde debió apostar en la ruleta.

    Si esto hubiera ocurrido del modo adecuado, hubiera conseguido su millón soñado.

    Johnny Moss y Doyle Brunson, maestros y leyendas del póker

    Los primeros héroes del juego de cartas más famosos tuvieron que mover las piezas para que se profesionalizara.

    En concreto, Johnny Moss, fue el maestro del póker que formó parte de los fundadores de la WSOP, en 1970, además de ser el primero que la ganó.

    Al lanzarse este campeonato, pasaba de ser una actividad semiclandestina a darle la pátina de nobleza que actualmente tiene.

    Por su parte, Doyle Brunson, conocido como el Dios del póker y cofundandor de la WSOP junto a Johnny, ganó los torneos de 1976 y 1977.

    Tal grande es su sombra sobre este juego que el último torneo que ganó lo hizo con una mano considerada como legendaria, y que ahora lleva su nombre.

    En cualquier caso, Doyle dejó constancia de su sabiduría en la obra Super System.

    Allí muestra un tratado de estrategia sin parangón, para muchos la Biblia del póker.

    Phil Hellmuth

    Una generación posterior a las dos leyendas mencionadas apareció otro gran maestro, especializado en la versión Texas Hold´em, creando su propia estrategia.

    Phil destacaba sobre el resto de los oponentes por ser capaz de mantener la cabeza fría incluso en los peores momentos.

    Además, tenía una capacidad innata para leer los gestos de sus oponentes de forma magistral.

    En total llegó a ganar 15 trofeos de la WSOP, incluido el título de 1989.

    Phil Ivey y Daniel Negreanu figuras del póker

    Estos dos últimos, actualmente en activo, están considerados como dos de las más grandes figuras del póker actual.

    Ambos acumulan ganancias económicas y títulos de la WSOP.

    En el caso de Daniel, también ha escrito uno de los trabajos con mejor valoración para los jugadores de la variante Texas Hold´em de título Poker Texas Hold’em: El poder de la Estrategia.

    Phil Ivey, por su parte, también destaca en el entorno online, obteniendo unos beneficios estimados en
    decenas de millones de euros.

  • Fernando Gaibor debe recibir $2,3 millones del Independiente

    Fernando Gaibor debe recibir $2,3 millones del Independiente

    El jugador de Barcelona Sporting Club, Fernando Gaibor, deberá recibir una millonaria cifra gracias a una resolución.

    El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló a favor del ecuatoriano por los atrasos en el pago de su sueldo en su paso por el equipo argentino Independiente de Avellaneda.

    Ahora el club argentino tendrá que pagarle al jugador USD 2’394.000, más el 5 % de interés anual.

    https://www.eldiario.ec/deportes/calendario-ligapro-2024-inicia-con-liga-vs-macara-emelec-vs-cuenca-y-barcelona-vs-imbabura/

    En plenos problemas financieros, la directiva del club argentino tiene 45 días para pagar o llegar a un acuerdo para no ser inhibido.

    En caso que el equipo quede inhabilitado se aplicaría en el mercado de pases de mitad de año.

    Antes la FIFA ya había fallado a favor del jugador, sin embargo, Independiente de Avellaneda apeló la decisión ante el TAS.

    Tras su excelcente participación con Emelec, Gaibor fue contratado por Independiente de Avellaneda en el 2018.

    https://www.eldiario.ec/deportes/barcelona-hace-oficial-la-contratacion-del-jugador-william-vargas/

    Aquella ocasión celebró un contrato por cinco temporadas y su pase costó USD 4’200.000.

    Con el club argentino sumó apenas 10 partidos en la liga local y otros nueve entre Recopa Sudamericana, Copa Libertadores y Suruga Bank Championship.

    En el 2019, Gaibor y se fue a jugar en Al-Wasl, de los Emiratos Árabes Unidos.

    Mientras que en el 2020 regresó al país para jugar en Guayaquil City, luego vistió la camiseta de Independiente del Valle y ahora es jugador de Barcelona SC.

  • Con dos victorias la Tri llegaría a la ronda final del preolímpico

    Con dos victorias la Tri llegaría a la ronda final del preolímpico

    La selección de Ecuador sub-23 se enfrenta a Venezuela en su intento de clasificarse a la ronda final del preolímpico rumbo a París 2024.

    El encuentro se jugará a las 18h00 (hora de Ecuador) de este martes 23 de enero del 2024, en el estadio Nacional Brígido Iriarte, en la ciudad de Caracas, sede del preolímpico.

    La Tricolor, que lidera el Grupo A con tres puntos, espera mantenerse en la cima para clasificar a la siguiente fase del torneo. La Vinotinto, en cambio, es segunda con una unidad.

    https://www.eldiario.ec/deportes/el-chelsea-equipo-dueno-del-pase-de-kendry-paez-le-estaria-brindando-seguridad-privada-al-jugador-y-a-su-familia/

    La Selección dirigida por el profesor Miguel Bravo goleó 3-0 a Colombia, en su debut del sábado 20 de enero.

    Mientras que Venezuela, anfitrión del certamen, empató 3-3 con Bolivia.

    La selección integra el grupo A, que también lo conforma Colombia, Bolivia y Brasil.

    Para alcanzar la segunda fase, Ecuador necesita clasificarse como primero o segundo en el grupo.

    https://www.eldiario.ec/deportes/es-confirmado-el-volante-ecuatoriano-dixon-arroyo-se-convirtio-en-el-nuevo-jugador-de-barcelona-de-ecuador/

    Para sellar la clasificación, la selección necesita al menos dos triunfos más, es decir ganar el cotejo ante Venezuela u obtener buenos resultados ante Bolivia y Brasil.

    El grupo B de la clasificatoria lo integran Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.

    Todos los partidos de la Selección de Ecuador son transmitidos en señal abierta por Ecuador TV. DirecTV también tiene los derechos del torneo.

    https://www.eldiario.ec/deportes/asi-sera-el-nuevo-mundial-de-clubes-impulsado-por-la-fifa/

    De ambos grupos deben salir dos clasificados. Ellos se medirán entre si para sumar puntos. Los dos primeros puestos clasifican a los Juegos Olímpicos.

    El próximo partido de la sub 23 de Ecuador será ante Brasil, el 29 de enero del 2024.

  • ¡Terminó el partido! Supercampeones llegó a su fin tras 43 años de su creación

    ¡Terminó el partido! Supercampeones llegó a su fin tras 43 años de su creación

    El programa animado Supercampeones transmitió su último capítulo el jueves 4 de enero del 2023 tras 43 años de aparecer por primera vez.

    Supercampeones, creado por Yoichi Takahashi, fue publicado por primera vez en 1981 en el semanario japonés Shonen Jump.

    El héroe principal de esta saga era el joven prodigio del fútbol Oliver Atom y su amigo Benji Price.

    https://www.eldiario.ec/deportes/el-lateral-byron-castillo-continuara-con-su-carrera-futbolistica-en-el-extranjero-su-nuevo-club-es-uno-de-los-mas-populares-de-uruguay/

    La saga conoció muchas adaptaciones, tanto en dibujos animados como en videojuegos, y tiene incluso estatuas en su honor en su barrio natal en Tokio.

    El dibujante Yoichi Takahashi, de 63 años, anunció el final de la serie a comienzos de abril del 2023, alegando problemas de salud.

    “No es una decisión fácil de tomar y puede decepcionar y entristecer a aquellos que adoran leer ‘Supercampeones’, pero espero que comprendan mi decisión”, escribió en una carta a los lectores de la revista.

    https://www.eldiario.ec/deportes/jeremy-sarmiento-anunciado-por-el-ipswich-town/

    Takahashi afirmó que espera que sus personajes continúen viviendo mediante las adaptaciones hechas de la obra.

    La serie de dibujos animados se difundió en más de 100 países y se vendieron más de 90 millones de ejemplares del manga, según el sitio especializado Mangazenkan.

    Takahashi, que se aficionó al fútbol viendo por televisión el Mundial de 1978, organizado y ganado por Argentina, declaró que con su obra quiso popularizar este deporte en Japón.

    https://www.eldiario.ec/deportes/el-ano-2023-cerro-con-78-futbolistas-ecuatorianos-jugando-en-el-exterior-todos-ellos-se-encuentran-en-28-paises-en-total/

    Fue en el año 1993 cuando recién el campeonato profesional (J-League) se creó en ese país.

    Takahashi también es presidente y propietario de un club de fútbol, el Nankatsu SC, al que espera llevar desde el campeonato regional a la élite.

    “En Europa, es algo natural alentar a tu club local, pero no tenemos esa cultura en Japón. Yo no tenía club local, así que cree uno”, explicó en una entrevista a la AFP.

  • Coco Gauff se impuso a Aryna Sabalenka y se corona campeona del US Open

    Coco Gauff se impuso a Aryna Sabalenka y se corona campeona del US Open

    Texto: Agencias; foto: Carlos Saavedra/El Diario.- Con una emocionante remontada, la estadounidense Coco Gauff levantó el primer trofeo de Grand Slam de su carrera.

    Con apenas 19 años de edad, Coco Gauff derrotó a la bielorrusa Aryna Sabalenka en la final del US Open.

    El emocionante encuentro se desarrolló este sábado 9 de septiembre del 2023.

    https://www.eldiario.ec/deportes/alcaraz-djokovic-y-tres-estadounidenses-en-cuartos-de-final-del-us-open/

    Gauff fue capaz de levantar un set en contra ante Sabalenka, la próxima número uno mundial, hasta vencer por 2-6, 6-3 y 6-2.

    Este resultado llenó de júbilo de los 23 mil aficionados de Nueva York que alentaron con fuerza a su joven figura.

    Con este triunfo en su segunda final grande. Gauff es la estadounidense más joven en ganar el US Open desde su ídolo Serena Williams en 1999.

    “Gracias, primero, a mis padres. Hoy es la primera vez que veo a mi padre llorar, él no quiere que lo diga.

    l se cree muy duro, pero no lo es. Gracias por creer en mí desde el principio”, dijo Coco.

    “Mi padre me traía a este torneo para ver a Venus y Serena competir, es increíble estar aquí. Quiero dar las gracias a mis abuelos y mis hermanos, que están en casa”, señaló.

    “He llamado por FaceTime a mi hermano después del partido, pero no me atendió. Después me ha llamado, pero me tenía que ir”, expresó tras convertirse en campeona del certamen.

    https://www.eldiario.ec/deportes/arranco-el-us-open-con-carlos-alcaraz-e-iga-swiatek-defendiendo-sus-titulos/

    Gauff llegó en su mejor momento al mayor reto de su carrera.

    Con una racha de once partidos ganados y alzando sus dos títulos más importantes en agosto (Washington y Cincinnati).

    La jugadora de 19 años llegó a su sexto título a nivel singles con lo hecho en el US Open y alzó la cuarta corona de su carrera en este 2023.

    En 2022 tuvo su primera final de Grand Slam cuando sorprendió al mundo arribando al último partido de Roland Garros: cayó ante Iga Swiatek por 6-1 y 6-3.

    Gauff se hizo además con el cheque por 3 millones de dólares que otorga la organización al campeón del certamen.

    La semana pasada aparecía como 3 del mundo detrás de Swiatek (2°) y Sabalenka (1°).

    Este es el mejor ranking de su trayectoria profesional.

  • ¡Es hoy, es hoy! Llegó el gran día. Ecuador debuta ante Argentina en las eliminatorias

    ¡Es hoy, es hoy! Llegó el gran día. Ecuador debuta ante Argentina en las eliminatorias

    Llegó el gran día.  ‘La Tri’ inicia las eliminatorias al Mundial Estados Unidos 2026 ante el actual campeón del mundo, Argentina.

    El encuentro entre Ecuador y la albiceleste se jugará a las 19h00 en el estadio Monumental de Núñez, en Buenos Aires.

    El combinado nacional dirigido por el español Félix Sánchez Bas llega motivado a este compromiso.

    https://www.eldiario.ec/deportes/el-dt-felix-sanchez-bas-invita-a-stalin-valencia-a-la-seleccion-de-ecuador/

    En los últimos partidos amistosos que tuvo en la fecha FIFA frente a Bolivia (1-0) y Costa Rica (3-1).

    El partido de hoy, jueves 7 de septiembre del 2023, será el duelo 39 entre ambas selecciones.

    Los locales cuentan con 22 triunfos, mientras que la ‘Tricolor’ sólo ha podido derrotar en cinco ocasiones a la ‘Albiceleste’ y se registran once empates.

    En cambio, por eliminatorias será el duelo 17. Ecuador ha ganado cuatro veces, perdido en nueve y empatado en tres ocasiones.

    https://www.eldiario.ec/deportes/la-tri-entreno-con-equipo-completo-a-dos-dias-del-debut-ante-los-campeones-del-mundo/

    “Argentina es un grupo sólido y tiene años de trabajo. Hoy son los campeones del mundo. Será un partido exigente, pero mejor, porque nos gustan los desafíos”, analizó Sánchez Bas.

    Para el duelo de hoy, Ecuador jugará con tres zagueros; dos jugadores rápidos que correrán por las bandas. Llegó el gran día.

    En el centro del campo estarán tres volantes de recuperación; y adelante, un enganche y un atacante.

    El país amaneció futbolizado

    “El partido se plantea desde el respeto. Hay que evitar que ellos (rival) aprovechen sus fortalezas, nosotros iremos a crear nuestras ocasiones”, indicó el DT de Ecuador.

    De la plantilla actual de la ‘Tricolor’, Ángel Mena es el único sobreviviente del último triunfo (0-2) que logró la Selección ante Argentina.

    https://www.eldiario.ec/deportes/la-tri-abrio-sus-puertas-a-la-prensa-internacional-y-ecuatoriana-aun-esperan-a-un-jugador/

    Se remonta al 8 de octubre del 2015, cuando ‘La Tri’ venció a la ‘Albiceleste’ con goles de Frickson Erazo y Felipe Caicedo.

    Mena en ese partido ingresó a los 85’, en lugar de Caicedo.

    Por su parte, Argentina liderada por Lionel Messi utilizará el mismo once con el que logró el título Mundial en Catar 2022.

    La única duda  sería en el ataque, donde el técnico Lionel Scaloni aún no define si utilizará a Lautaro Martínez o Julián Álvarez.

    “Ecuador es un buen equipo, tiene un entrenador que lo hace jugar muy bien y hay que tomar algunos recaudos, en base puede haber algún cambio”, expresó el entrenador Scaloni.

    https://www.eldiario.ec/deportes/argentina-con-el-once-de-la-final-del-mundial-en-ecuador-taparia-domiguez/

    En el choque de hoy, Moisés Caicedo y Enzo Fernández que son compañeros en el Chelsea serán rivales en el Monumental.

    “Ecuador es un equipo fuerte, físicamente está muy bien, vienen trabajando hace un tiempo y tienen una gran idea de juego”, dijo Fernández.

    Según informó la FIFA, el Mundial 2026, que se llevará a efecto en Estados Unidos, Canadá y México, contará con la participación de 48 equipos.

    Esto hará que la Conmebol tenga seis cupos directos y otro para repechaje. Llegó el gran día para Ecuador.

    Ecuador iniciará la competencia con tres puntos menos.

    Esto debido a la sanción impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), por el caso de la nacionalidad de Byron Castillo.

  • Argentina con el once de la final del Mundial; en Ecuador taparía Domíguez

    Argentina con el once de la final del Mundial; en Ecuador taparía Domíguez

    Las Eliminatorias Sudamericanas ya están aquí y para el partido Argentina vs. Ecuador las novedades de última hora son la confirmación de la alineaciones.

    Argentina jugaría ante la selección de Ecuador con el mismo once que disputó la final del Mundial de Qatar, ante Francia.

    Argentina entrena fuerte, con equipo completo desde este martes, para el debut de este jueves 7 de septiembre a las 19h00 y el técnico Lionel Scaloni tiene clara la alineación, incluido Messi.

    https://www.eldiario.ec/deportes/la-tri-entreno-con-equipo-completo-a-dos-dias-del-debut-ante-los-campeones-del-mundo/

    El segundo compromiso de Argentina será el martes 12 cuando de visita ante Bolivia. Messi en ese cotejo no jugaría, para darle descanso.

    Enzo Fernández, eje en Chelsea, será uno de los mediocampistas de la Selección argentina contra Ecuador.

    Alineaciones Argentina vs. Ecuador

    Argentina saldría con: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristián Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María.

    El Toro Martínez es el goleador en el ciclo de Scaloni, aunque en Qatar no pudo marcar goles y perdió el puesto ante Alvarez. Por eso todo apunta a la titularidad de Julián.

    Anoche la selección de Argentina comió un asado. Dibu Martínez publicó un video.

    En Ecuador hay más dudas, pero el técnico Félix Sánchez va perfilando el equipo titular de la selección de Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/una-balacera-se-registro-en-un-tramo-de-la-calle-14-zona-centrica-de-manta/

    En el arco estaría Alexander “Dida” Domínguez, experimentado arquero de Liga de Quito.

    Ecuador jugaría con línea de tres, con Félix Torres, Williams Pacho y Robert Arboleda. La defensa la complentan Pervis Estupiñán, por izquierda, y José Hurtado, en la derecha (dejando en la banca a Ángelo Preciado).

    En el medio campo estarían Carlos Gruezo, Moisés Caicedo y José Cifuentes, formando un tribote. Arriba estarán Gonzalo Plata y Enner Valencia.

    Largas filas para las entradas Argentina vs. Ecuador

    Este miércoles se registraron largas filas en las afueras del estadio Monumental, en busca de la entrada para ver a la Selección Argentina ante Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas.

    Rubén Darío Insúa, exentrenador de BS y técnico de San Lorenzo, dijo que Ecuador tiene una buena selección, con mucha gente joven.

    “Viene de hacer una buena Eliminatoria y de jugar la Copa del Mundo. Ha demostrado en los últimos 20 años y jugado cuatro mundiales. Es una seleción con un buen presente y un mejor futuro”, dijo Insúa en entrevistas a radios de Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/un-vuelo-de-delta-airlines-que-volaba-entre-estados-unidos-y-espana-tuvo-que-realizar-un-aterrizaje-de-emergencia/

    Muchos ecuatorianos se pregunta si esta es la mejor selección de fútbol del Ecuador de todos los tiempos, pero no tienen duda que es la selección con la mayor presión que genera la alta expectativa.

    Primera fecha de la Eliminatorias Sudamericanas

    Jueves, 7 de septiembre
    Paraguay vs. Perú 17h30
    Colombia vs. Venezuela 16h00
    Argentina vs. Ecuador 19h00

    Viernes, 8 de septiembre
    Uruguay vs. Chile 16h00
    Brasil vs. Bolivia 19h45

    La segunda Eliminatorias Sudamericanas

    Martes 12 de septiembre

    Bolivia vs. Argentina 15h00

    Ecuador vs. Uruguay 16h00

    Venezuela vs. Paraguay 15h00

    Chile vs. Colombia 19h30

    Perú vs. Brasil 21h00

  • ¡Gran gesto! Karol G sorprende a una niña en un concierto en Estados Unidos

    ¡Gran gesto! Karol G sorprende a una niña en un concierto en Estados Unidos

    La cantante colombiana Karol G hizo gran gesto a una niña en uno de sus concierto. Esto en su nueva gira “Mañana será Bonito Tour” en Estados Unidos.

    Karol G detuvo su presentación al ver a la niña corear sus canciones e interactuó con ella.

    La artista pidió que subiera al escenario para cantar juntas su tema musical titulado “mami”.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/seis-localidades-agotadas-para-el-concierto-de-luis-miguel-en-ecuador/

    El momento se hizo viral por los demás fanáticos que compartieron en sus redes sociales el conmovedor gesto que Karol G hizo durante su show.

    La oriunda de Medellín, conquistó a sus seguidores con sorpresas y otros recursos que ha incluido en este tour.

    Una renovada puesta en escena, diferentes juego de luces e interacción con su público se ha presenciado en cada show en estos últimos días.

    Además, Karol G no deja de complacer a su publico en esta nueva gira musical.

    Está invitando a músicos como Quevedo y Kármica para cantar juntos temas que han sido tendencia.

    Seguidores de la cantante dicen que el concierto en el Hard Rock Stadium de Miami donde se dio este gesto, ha sido uno de las mejores puesta en escena de Karol G.

    “La Bichota”, como también se denomina la cantante, sigue en su gira por todos los Estados Unidos para luego desplazarse por México, Argentina, Colombia y Brasil.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/una-mujer-casada-y-con-hijos-va-por-el-miss-universo-en-este-2023/

    La interprete de “Tusa” estuvo en el 2022 en Ecuador con su “Bichota Tour” donde fascinó a sus seguidores ecuatorianos con todas sus canciones.

    Hasta el momento, Ecuador no está en la lista de los países que Karol G visitará para presentar su gira “Mañana Será Bonito Tour”.

  • Una mujer casada y con hijos va por el Miss Universo en este 2023

    Una mujer casada y con hijos va por el Miss Universo en este 2023

    Por primera vez en la historia del Miss Universo, una mujer casada y con hijos, podría ser la gran soberana en este 2023.

    Michelle Cohn mujer casada, de 28 años, representante de Guatemala, es candidata oficial al Miss Universo.

    La aspirante al Miss Universo, tiene una niña llamada Bella y un varoncito con el nombre de Lucca a quienes no duda en mostrarlos en sus redes sociales.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/gabriela-guzman-sera-madre-a-los-42-anos-de-edad/

    Cohn destacó en el certamen de belleza más importante de su país por su inteligencia e belleza acaparando la mirada de los asistentes.

    La actual Miss Guatemala, en sus redes sociales ha recibido un sinnúmero de mensajes de apoyo y desacuerdo ante su situación, no obstante agradece el respaldo recibido e ignora lo negativo.

    Con la participación de Michelle Cohn, el Miss Universo marca otro hecho histórico desde el inicio de este certamen.

    En el 2018 se habló mucho de Angela Ponce. De ella se comentó a nivel internacional por ser la primera transexual en pisar la pasarela del Mis Universo.

    La representante de España, participó por la corona, la aplaudida y también la criticaron. Sin embargo, ella resaltó, en sus redes sociales, ese logro personal.

    Asimismo, en varias entrevista a la prensa internacional, la ex Miss España, declaró que la educación debe de incrementar la diversidad para generar un mundo mejor.

    Este año Delary Stoffers, representará a Ecuador. La guayaquileña, de 22 años, es estudiante de Administración de Empresas y modelo profesional.

    Stoffers fue electa el pasado 1 de julio en Santo Domingo de los Tsáchilas.

    La hoy Miss Ecuador ha mencionado que participar en desfiles benéficos, le ha ayudado tener seguridad en las pasarelas.

    El Miss Universo se lo efectuará el próximo noviembre de 2023, en El Salvador, en medio de las expectativas de quién será la sucesora de R’Bonney Gabriel, actual soberana.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/es-oficial-christian-zurita-abandonaria-ecuador/
  • Chito Vera venció a Munhoz por decisión unánime

    Chito Vera venció a Munhoz por decisión unánime

    El ecuatoriano Marlon Chito Vera venció por decisión unánime al brasileño Pedro Munhoz en la UFC (Ultimate Fighting Championship), por la categoría peso gallo, de 135 libras.

    El ‘Chito‘ Vera regresó así al triunfo y de una forma que deja sensaciones positivas, pues estuvo impecable en el octágono.

    El deportista manabita ganó por decisión unánime de los jueces, luego de tres rounds de cinco minutos cada uno.

    Fue un combate a tres rounds como parte de la cartelera UFC 292. La pelea fue este sábado 19 de agosto del 2023 en la ciudad de BostonEstados Unidos.

    Chito Vera

    En la última pelea perdió ante el estadounidense Cory Sandhagen, y Vera tuvo un descenso de dos posiciones en el ranking.

    Chito Vera está ahora en el sexto puesto en la clasificación de peso gallo de la UFC y se espera que el triunfo lo haga ascender.

    El ecuatoriano llegó al combate de este sábado con una veintena de victorias y once derrotas.

    La división del peso gallo es una de las más reñidas de la UFC y hay otros exponentes también a la expectativa de obtener una oportunidad para retar al campeón vigente.

    La victoria de Chito le abre camino al peleador de Chone, Manabí, para ser el campeón de la UFC 292.