Conoce a San Vicente de Paúl, patrono de las obras de caridad, a quien conmemoran cada 27 de septiembre

San Vicente de Paúl
San Vicente de Paúl promovió la oración y la acción social como inseparables.

pmejia

Redacción ED.

El 27 de septiembre, la Iglesia católica celebra a San Vicente de Paúl, venerado por su labor caritativa y fundación de la Congregación de la Misión.

Orígenes y vocación

San Vicente de Paúl nació en 1581 en Pouy (hoy Saint-Vincent-de-Paul), Gascuña, Francia, era hijo de campesinos. Estudió en Dax y Toulouse, donde fue ordenado sacerdote en 1600 a los 19 años. En 1605, tras ser capturado por piratas y esclavizado en Túnez durante dos años, escapó y regresó a Francia.

Su experiencia marcó su compromiso con los marginados. En 1617, tras un encuentro con campesinos necesitados en Châtillon, decidió dedicar su vida a los pobres, según Catholic Encyclopedia. Años después, En 1625, fundó la Congregación de la Misión (vicentinos) para evangelizar a los campesinos.

Obras caritativas de San Vicente de Paúl

Vicente fundó la Congregación de la Misión para formar clérigos y asistir a los pobres. En 1633, con Santa Luisa de Marillac, estableció las Hijas de la Caridad, la primera orden femenina dedicada al servicio directo de los necesitados, que atendió hospitales, orfanatos y prisiones.

Organizó las Damas de la Caridad para financiar obras sociales. Durante las guerras de la Fronda (1648-1653), distribuyó alimentos y refugio a víctimas. Se estima que ayudó a miles, según Vatican News. También reformó la formación sacerdotal y abogó por los esclavos en galeras.

Filosofía y espiritualidad

La espiritualidad de Vicente se centró en la caridad práctica, la humildad y el servicio a los pobres, a quienes vio como imagen de Cristo.

Su lema, Me envió a evangelizar a los pobres, guio su misión. Promovió la oración y la acción social como inseparables, según ACI Prensa.

Canonización y reconocimiento

San Vicente fue beatificado en 1729 por Benedicto XIII y canonizado en 1737 por Clemente XII. Es patrono de las obras de caridad, hospitales y presos, debido a su labor social.

Su santidad se basa en su vida virtuosa y milagros atribuidos, según Santi e Beati.

Celebración del 27 de septiembre

La festividad de San Vicente se conmemora el 27 de septiembre, fecha de su muerte en 1660, según el Martirologio Romano.

En París, la iglesia de San Vicente de Paúl y la capilla de la Casa Madre de los vicentinos acogen misas solemnes. En América Latina, como en México y Colombia, se realizan procesiones y actos caritativos.

Legado en la Iglesia de San Vicente de Paúl

El legado de Vicente incluye la Congregación de la Misión, presente en 86 países con 3.000 miembros, y las Hijas de la Caridad, con 14.000 hermanas en 94 países, según datos vicentinos de 2023.

La Sociedad de San Vicente de Paúl, fundada en 1833 por Federico Ozanam, perpetúa su caridad. Su capilla en París, con su cuerpo incorrupto, es un centro de peregrinación, según Catholic.net.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Más días

Te puede interesar

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO