La comunicadora aclaró que intentó recuperar la cuenta de muchas maneras, pero “al final no se logró recuperar”.
Sin embargo, aclara que todo en la vida pasa por algo y que “justo Ingobernables estaba atravesando un proceso de cambio”.
Aunque Santiago lamenta la pérdida de de su espacio en Instagram, agregó que le hicieron un favor porque ya no quería seguir siendo Ingobernables. Aclaró que ahora habrá variedad de contenido y que pronto su público podrá conocer detalles de sus proyectos.
Alondra Santiago anunció en Instagram lo sucedido y pidió ayuda a su comunidad para que sigan su nueva cuenta.
La periodista ha sido duramente cuestionada por comentarios emitidos en el medio digital donde labora, sin embargo, pero de sus seguidores la defienden.
Santiago tiene un programa de entrevistas, en el cual tiene mayor relevancia asuntos sobre la política nacional.
Polo Baquerizo asegura que en TC Televisión lo discriminaron por su edad, el presentador del recordado programa Haga negocio conmigo confirmó su salida de la cadena televisiva.
Después de más de 47 años trabajando en TC Televisión, a Polo Baquerizo lo despidieron del medio de comunicación. El animador abrió su corazón en varios medios de comunicación en los que se mostró afectado tras su salida de la pantalla chica.
Baquerizo, quien es conocido como el “eterno perdedor”, no puede contener las lágrimas al recordar sus años de trayectoria. Se llena de nostalgia al saber que en la que era su casa televisiva no le permitieron despedirse de su público.
Admite que su salida no se dio en buenos términos y que desde antes de anunciar que ya no era parte de la televisora, hubo tensión.
El animador estuvo en Haga negocio conmigo hasta el año 2016, el programa salió del aire y Baquerizo formó parte de De casa en casa.
Sin embargo, con la llegada de la pandemia tuvo que mantenerse en confinamiento, pero al retornar las actividades no lo incluyeron en más proyectos, aseguró.
Según el presentador, desde octubre del 2023 ya no trabaja en TC Televisión, pero recientemente trascendió esta situación tras una entrevista.
Una investigación publicada en ‘Scientific Reports’ puede ayudar a identificar aquellos perros con mayor riesgo de muerte prematura. Los pequeños viven más.
Y es que, según este trabajo, las razas de perros pequeños de nariz larga (o dolicocéfalos), como los Whippets, tienen la esperanza de vida más alta en el Reino Unido, mientras que los machos de razas medianas de cara plana (o braquicéfalos), como los Bulldogs ingleses, tienen la más baja.
Kirsten McMillan y sus compañeros reunieron una base de datos de 584.734 perros individuales.
Ellos utilizaron datos de 18 fuentes diferentes del Reino Unido, incluidos registros de razas, veterinarios, compañías de seguros para mascotas, organizaciones benéficas de bienestar animal e instituciones académicas.
Las mascotas pertenecían a una de las 155 razas puras o estaban clasificados como cruces, y 284.734 de los perros murieron antes de agregarse a la base de datos.
Se incluyeron raza, sexo, fecha de nacimiento y fecha de muerte (si corresponde) para todos los perros.
El tiempo que viven los perros
Los perros de raza pura los asignaron a categorías de tamaño (pequeño, mediano o grande) y forma de la cabeza (braquicéfalo o de nariz corta, mesocefálico o de nariz mediana y dolicocéfalo o de nariz larga) según la literatura del kennel club.
Luego se calculó la esperanza de vida media para todas las razas individualmente y para el grupo mestizo, y finalmente para cada combinación de sexo, tamaño y forma de la cabeza.
Las razas pequeñas dolicocéfalas de ambos sexos (como los perros salchicha miniatura y los perros pastores de Shetland) tenían la esperanza de vida media más alta de 13,3 años.
Mientras tanto, las razas braquicéfalas medianas tenían la esperanza de vida media más baja, de 9,1 años para los machos y 9,6 años para las hembras.
Entre las doce razas más populares, que representaban más del 50% de todas las razas puras registradas en la base de datos, los labradores tenían una esperanza de vida media de 13,1 años, los Jack Russell Terriers tenían una esperanza de vida media de 13,3 años y los Cavalier King Charles Spaniels tenían una esperanza de vida media de 11,8 años.
Perros de raza pura con más esperanza de vida
Las razas puras tenían una esperanza de vida media más alta que los cruces (12,7 años frente a 12,0 años), mientras que las perras tenían una esperanza de vida media ligeramente superior a la de los machos (12,7 años frente a 12,4 años).
Los autores señalan que sus resultados son representativos únicamente de mascotas del Reino Unido, y que los cruces se definieron estrictamente como cualquier perro que no fuera una raza de raza pura del Kennel Club.
Sugieren que futuras investigaciones deberían investigar las ‘razas de diseño’ como Labradoodles y Cockapoos por separado para tener en cuenta los diferentes niveles de diversidad genética entre estos perros y mestizos
A lo largo de su carrera empresarial, Anda alcanzó el éxito con su marca Makiatto la que se convirtió en la preferida de los talentos de pantalla local.
Ella además diseñó calzado para candidatas de reconocidos eventos de belleza como en el Reina de Quito.
De hecho, la fundación encargada de este evento extendió su nota de pesar ante el deceso de Anda.
También participó en innumerables desfiles de modas con sus diseños.
Paulina Anda estaba divorciada y deja a dos hijas en la orfandad.
Anda estudió Diseño de Zapatos en Milán, en el Instituto de Moda Di Burgo. Su carrera se complementó con su formación en Marketing en la Universidad Internacional del Ecuador.
“Mis zapatos dejan huellas positivas en las mujeres que los usan, porque nosotros queremos, como marca y yo como diseñadora, ayudar un poco más a la mujer a empoderarse, a que cumpla sus sueños, sus metas y sus objetivos”, dijo en una entrevista pasada.
Con el fin de proteger su identidad, la comparecencia de la mujer sí será totalmente reservada y se le garantizará igualmente “que no haya confrontación visual con el acusado”.
“La víctima reiteradamente solicitó que la dejara marchar, que quería salir de allí, no permitiéndose el procesado”, indica el escrito de la Fiscalía.
Alves, que inicialmente negó conocer a la chica, ha cambiado varias veces de versión y acabó admitiendo que habían mantenido relaciones, aunque consensuadas.
La versión de la mujer se mantuvo estable y la Audiencia de Barcelona rechazó los diversos recursos de los abogados del deportista pidiendo su libertad provisional.
Pedroza precisó que ciertos casos presentados sí eran reales, sin embargo las personas que pasaban por esas situaciones no deseaban salir en televisión.
Fue así que Telemundo decidió contratar actores para recrear las historias que fueron transmitidas en pantalla.
Pagos por viajar a grabar
El artista todavía se encuentra de acuerdo con su remuneración.
La cadena televisiva le pagó 400 dólares por interpretar el caso ficticio que lo popularizó y a pesar de ciertas críticas por su participación, Pedroza aclaró que es su trabajo y vive de eso.
El latino mencionó que la televisora se hizo responsable de comprar los boletos de avión, ida y vuelta, de Colombia a Estados Unidos.
También corrió con los gastos del hospedaje durante los cuatro días de grabación del episodio y también de su alimentación.
Por su parte, el comediante venezolano Led Varela preguntó a sus seguidores de Instagram cuál fue el trabajo más horrible que tuvieron.
Entre las respuestas que publicó en dicha red social además de su cuenta de TikTok, un internauta anónimo afirmó que le pagaron 50 dólares por aplaudir en público todo el día.
El ‘plato fuerte’ para dicho evento será Silvestre Dangond. Ese mismo día y junto al colombiano se presentará también Tercer Mundo.
Los artistas se presentarán desde las 14h00 en la playa El Murciélago. Se decidió hacerlo desde esa hora puesto que el toque de queda en la ciudad inicia a las 00h00.
Eso quiere decir que la última presentación debe terminar aproximadamente a las 23h00.
Esto en conmemoración al día de San Valentín o conocido como el “Día del Amor y la Amistad”.
Manta se potencia así como una de las ciudades donde prevalecen los conciertos internacionales. Hace tres meses se presentaron Tito El Bambino, Luis Fonsi y Fanny Lú.
En ocasiones anteriores se han presentado Elvis Crespo, Marc Anthony, Los Hermanos Rosario y demás.
Durante una capítulo más de este programa de entretenimiento los participantes debían cocinar un plato libre.
Gigi Mieles decidió preparar un colonche de camarón al que llamó “Propósitos”.
El nombre de su platillo fue la palabra que define su historia de vida, pues luego de atravesar momentos muy fuertes descubrió que sigue en pie porque Dios tiene un propósito para ella.
Ocurrió hace algunos años
“La vida me dio una segunda oportunidad”, declaró durante la presentación de su plato.
“Me metí muchas pastillas, y todas las pastillas estaban pasadas. Me internaron en una clínica y el doctor le dijo a mi mamá que yo tenía secuelas muy fuertes en mi cuerpo, que yo debía quedar con un coma cerebral, y era un milagro que yo estuviera viva”, añadió.
Hasta que su mamá la incentivó a aplicar para un concurso de becas universitarias.
“Yo siempre quise estudiar actuación. Y lo gané. Y cuando lo logré, me di cuenta que mi propósito era estar aquí y que Dios tiene un plan para mí”, relató.
A través de sus cuentas de redes sociales la mexicana Thalía sorprendió a sus seguidores con una inesperada revelación.
La cantante de 52 años de edad mencionó que desde finales del 2023 padece una rara enfermedad.
“Estoy traumada, me acaban de confirmar que tengo disgeusia. Es una alteración del gusto con un sabor constante a sal, a metal 24/7 y no puedo dejar de sentirlo. ¿Qué hago?”, explicó angustiada.
La artista manifestó que al inicio pero pensó que los sabores se quitarían, por lo que decidió no decir nada. Después de persistir el molesto sabor, acudió a una revisión médica para conocer lo que sucedía.
“No les había dicho nada porque pensé que se iba a terminar, pero no, sigue igual”, dijo.
Thalía indicó que ha recurrido a remedios caseros para tratar de controlar los síntomas.
“De las pocas cosas que me ayudan es tomar agua con limón, es tomar cosas como con vinagre, es comer cosas con mucha sal”, recalcó.
La esposa de Tommy Mottola aseguró que puede percibir los olores y que incluso cuando degusta los alimentos puede detectar el sabor, pero en cuento termina de comer lo salado y metálico vuelve a aparecer en su boca.
De acuerdo con la declaración del doctor de Thalía, recalcó que la disgusta puede durar meses o años.
“por favor díganme si tienen disgeusia porque quiero entender más”, termina diciendo.
La cadena de Hoteles Oro Verde siempre apuesta por el desarrollo turístico de Ecuador y en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España promovió cuatro destinos del país.
La Fitur de España se realizó la semana pasada en la capital de España. Ecuador fue uno de los países destacados de esta feria.
En un comunicado de prensa, la cadena Hoteles Oro Verde destaca que siempre se han caracterizado por impulsar el sector hotelero del país de una forma dinámica; redefiniendo el futuro y, sobre todo apostando por el desarrollo del turismo.
La cadena hotelera ecuatoriana se diferencia por su calidad de servicio, gastronomía y hospitalidad, según el comunicado.
La semana pasada, en Madrid junto a 49 promotores del turismo a nivel nacional se proyectó a Ecuador como un destino donde se resaltan los paisajes, atracciones, gastronomía y actividades para descubrir la flora y fauna del único país en el mundo en el que encuentras cuatro regiones principales: insular, costa, sierra y oriente.
“Proyectamos al país como un principal destino turístico en Latinoamérica, un lugar en el que se destaca la hospitalidad. Confiamos en el potencial de Ecuador, actualmente contamos con diez propiedades en siete provincias del país y en FITUR 2024 dimos a conocer todas, destacando Galápagos, Guayaquil, Cuenca y Manta, que son las ciudades más reconocidas a nivel internacional”, indicó Edmundo Kronfle, CEO de Hoteles Oro Verde.
La Feria Internacional de Turismo, FITUR es la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial y feria líder para los mercados receptores y emisores de Iberoamérica.
La edición de 2024 contó con Ecuador como país socio y la presencia de la oferta turística de más de 130 países.