Category: INTERNACIONAL

  • Póker Legends: historias de triunfos y desamor

    Póker Legends: historias de triunfos y desamor

    De forma general, se suele relacionar el póker con jugadores fríos y calculadores, con una gran inteligencia, muy observadores y analíticos.

    La personalidad de las leyendas en este juego ha debido de ser muy marcada antes de la llegada de la opción online.

    Ya que leer las caras y analizar los gestos en las partidas físicas es parte fundamental para conseguir victorias.

    En la actualidad, el póker ha ganado importancia en el entorno online, perdiendo valor el comportamiento y la actitud de los jugadores en partidas a distancia y sin la opción en vivo.

    Sin embargo, esto no impide que a día de hoy sigan apareciendo figuras de renombre en este juego.

    Figuras que destacan por su calidad en las partidas y su presencia en las mesas, aunque estas sean a distancia y en el medio virtual.

    Si quieres convertirte en una de esas figuras, te aconsejamos que uses esta herramienta de juegos de póker para perfeccionar tu técnica y jugar en un entorno seguro.

    En cualquier caso, la historia del póker también se mide por la calidad de sus mayores representantes.

    Además por la grandeza de sus obras, leyendas que ocupan un lugar de honor en la larga tradición en este juego.

    Huck Seed y el millón soñado

    De entre todas las historias de grandes figuras del póker que merecen ser recordadas, ninguna como la que le sucedió al excelente jugador Huck Seed y sus sueños proféticos.

    El miembro del Salón de la Fama del Poker llegó a ganar el evento principal de la World Series de 1996, ganando un millón de dólares por conseguir el primer puesto, algo que había soñado la noche anterior.

    Años después de ganar aquel torneo, donde participaron nada menos que 295 de los mejores jugadores del momento, incluidos John Bonetti y Men “The Master” Nguyen, Huck Seed, de nuevo, había llegado a las dos últimas mesas y de nuevo tuvo el mismo sueño que ganaría el millón, al igual que pasó con la anterior edición.

    Sin embargo, aunque jugó bien y avanzó hasta que solo quedase una docena de participantes, fue eliminado, quedando en el puesto número 14.

    No entiendió que había podido pasar, su sueño fue muy claro y debió salir de allí con 1 millón de dólares.

    Así que, al pasar por la ruleta del casino, entendió qué era lo que debía hacer.

    El premio por haber llegado al número 14 era de 30 mil dólares, si lo apostaba a un solo número en la ruleta, el millón sería suyo.

    Y así lo hizo, la expectación no podía ser mayor.

    Cuando le propuso al crupier apostar sus 30 mil al número 14, el de su clasificación, todos, empleados y clientes del casino, se acercaron hasta la mesa para ver qué ocurría.

    La bola inició su recorrido, cayendo finalmente en el número 14, pero un impulso más y terminó saliendo y parándose en el número 13… Momento en el que resultó todo perdido.

    Sin embargo, su sueño no fue desacertado, ya que, a la mañana siguiente, Seed recibió una llamada de la organización de la World Series disculpándose por un error técnico, ya que no fue eliminado en el puesto número 14, sino en el 13, el número donde debió apostar en la ruleta.

    Si esto hubiera ocurrido del modo adecuado, hubiera conseguido su millón soñado.

    Johnny Moss y Doyle Brunson, maestros y leyendas del póker

    Los primeros héroes del juego de cartas más famosos tuvieron que mover las piezas para que se profesionalizara.

    En concreto, Johnny Moss, fue el maestro del póker que formó parte de los fundadores de la WSOP, en 1970, además de ser el primero que la ganó.

    Al lanzarse este campeonato, pasaba de ser una actividad semiclandestina a darle la pátina de nobleza que actualmente tiene.

    Por su parte, Doyle Brunson, conocido como el Dios del póker y cofundandor de la WSOP junto a Johnny, ganó los torneos de 1976 y 1977.

    Tal grande es su sombra sobre este juego que el último torneo que ganó lo hizo con una mano considerada como legendaria, y que ahora lleva su nombre.

    En cualquier caso, Doyle dejó constancia de su sabiduría en la obra Super System.

    Allí muestra un tratado de estrategia sin parangón, para muchos la Biblia del póker.

    Phil Hellmuth

    Una generación posterior a las dos leyendas mencionadas apareció otro gran maestro, especializado en la versión Texas Hold´em, creando su propia estrategia.

    Phil destacaba sobre el resto de los oponentes por ser capaz de mantener la cabeza fría incluso en los peores momentos.

    Además, tenía una capacidad innata para leer los gestos de sus oponentes de forma magistral.

    En total llegó a ganar 15 trofeos de la WSOP, incluido el título de 1989.

    Phil Ivey y Daniel Negreanu figuras del póker

    Estos dos últimos, actualmente en activo, están considerados como dos de las más grandes figuras del póker actual.

    Ambos acumulan ganancias económicas y títulos de la WSOP.

    En el caso de Daniel, también ha escrito uno de los trabajos con mejor valoración para los jugadores de la variante Texas Hold´em de título Poker Texas Hold’em: El poder de la Estrategia.

    Phil Ivey, por su parte, también destaca en el entorno online, obteniendo unos beneficios estimados en
    decenas de millones de euros.

  • El Papa llama a “desmaculinizar” la Iglesia

    El Papa llama a “desmaculinizar” la Iglesia

    El Papa ha llamado a “desmaculinizar” la Iglesia católica tras constatar que, durante la preparación y la celebración del Sínodo que celebrará su segunda sesión en octubre, no se ha escuchado “suficientemente la voz de las mujeres”.

    “Nos hemos dado cuenta, especialmente durante la preparación y la celebración del Sínodo, de que no hemos escuchado suficientemente la voz de las mujeres en la Iglesia y de que la Iglesia aún tiene mucho que aprender de ellas”, dijo.

    Lo ha advertido el pontífice en el prólogo del libro ‘¿Desmasculinizar la Iglesia? Comparación crítica sobre los principios de Hans Urs von Balthasar’, publicado recientemente en Italia por Ediciones Paulinas.

    El Papa –que ha trabajado para dar mayor visibilidad a las mujeres en el Vaticano en el que ya hay varias secretarias (máximo rango) como la religiosa Stefania Smerilli en el Dicasterio para el Desarrollo Humano integral o la francesa Nathalie Becquart, subsecretaria del Sínodo de los obispos– ha asegurado que la Iglesia es una comunión de “hombres y mujeres que comparten la misma fe y la misma dignidad bautismal”.

    “A veces nos sentimos desconcertados. A veces lo que oímos es tan nuevo, tan diferente de nuestra forma de pensar y de ver, que nos parece absurdo y nos sentimos intimidados. Pero este desconcierto es saludable, nos hace crecer”, señalò.

    Las mujeres y la iglesia

    Estas consideraciones se producen después de que el Papa invitase esta semana a tres mujeres a participar en la reunión del Consejo de Cardenales, el mayor centro de poder en el Vaticano, con el propósito de reflexionar sobre “la dimensión femenina de la Iglesia”.

    “Escuchando de verdad a las mujeres, los hombres escuchamos a alguien que ve la realidad desde una perspectiva diferente y así nos vemos llevados a revisar nuestros planes, nuestras prioridades”, comentó.

    En las dos últimas sesiones del Consejo de Cardenales, ya habían sido invitadas a participar mujeres teólogas para ofrecer su perspectiva sobre el papel de las mujeres en la Iglesia, uno de los temas más candentes y contenciosos del actual debate de la Iglesia católica.

    Sin embargo, esta vez también invitó a la obispa de la Iglesia anglicana y vicesecretaria general de la Comunión Anglicana Jo Bailey Wells.

    Su participación fue coordinada por la teóloga italiana Sor Linda Pocher que también estuvo presente en la reunión junto a la religiosa de la orden de María Auxiliadora y profesora de Cristología, Giuliva Di Berardino.

    “Precisamente por eso he querido pedir a una mujer, a una teóloga, que ofrezca al Consejo de Cardenales un camino de reflexión sobre la presencia y el papel de la mujer en la Iglesia”, indicò.

    “El punto de partida, para este camino, es la reflexión de Hans Urs von Balthasar sobre los principios mariano y petrino en la Iglesia, reflexión que ha inspirado el magisterio de los últimos pontificados en el esfuerzo por comprender y valorar la diferente presencia eclesial del hombre y de la mujer”, destacó el pontífice.

    Diaconado femenino

    En declaraciones a Europa Press, Pocher manifestó que el pontífice “está muy a favor del diaconado femenino”.

    Aunque descartó que en este momento esté sobre la mesa ordenar a mujeres sacerdotes. “No hay ninguna reflexión sobre la ordenación presbiteral de las mujeres en la Iglesia católica”, zanjó.

    En este sentido, el Papa ha señalado que “el punto de llegada” de los debates sobre el rol de la mujer en la Iglesia no están definidos.

    “Está en manos de Dios”, ha asegurado al tiempo que ha pedido “un lenguaje y un pensamiento eficaces” para dirigirse “a las mujeres y a los hombres de hoy, en la Iglesia y en el mundo, para que crezca la conciencia de reciprocidad y la práctica de la colaboración entre hombres y mujeres”.

  • Los perros pequeños y de nariz larga son los que viven más tiempo

    Los perros pequeños y de nariz larga son los que viven más tiempo

    Una investigación publicada en ‘Scientific Reports’ puede ayudar a identificar aquellos perros con mayor riesgo de muerte prematura. Los pequeños viven más.

    Y es que, según este trabajo, las razas de perros pequeños de nariz larga (o dolicocéfalos), como los Whippets, tienen la esperanza de vida más alta en el Reino Unido, mientras que los machos de razas medianas de cara plana (o braquicéfalos), como los Bulldogs ingleses, tienen la más baja.

    Kirsten McMillan y sus compañeros reunieron una base de datos de 584.734 perros individuales.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/pillos-secuestran-perros-en-guayaquil/

    Ellos utilizaron datos de 18 fuentes diferentes del Reino Unido, incluidos registros de razas, veterinarios, compañías de seguros para mascotas, organizaciones benéficas de bienestar animal e instituciones académicas.

    Las mascotas pertenecían a una de las 155 razas puras o estaban clasificados como cruces, y 284.734 de los perros murieron antes de agregarse a la base de datos.

    Se incluyeron raza, sexo, fecha de nacimiento y fecha de muerte (si corresponde) para todos los perros.

    El tiempo que viven los perros

    Los perros de raza pura los asignaron a categorías de tamaño (pequeño, mediano o grande) y forma de la cabeza (braquicéfalo o de nariz corta, mesocefálico o de nariz mediana y dolicocéfalo o de nariz larga) según la literatura del kennel club.

    Luego se calculó la esperanza de vida media para todas las razas individualmente y para el grupo mestizo, y finalmente para cada combinación de sexo, tamaño y forma de la cabeza.

    Las razas pequeñas dolicocéfalas de ambos sexos (como los perros salchicha miniatura y los perros pastores de Shetland) tenían la esperanza de vida media más alta de 13,3 años.

    Mientras tanto, las razas braquicéfalas medianas tenían la esperanza de vida media más baja, de 9,1 años para los machos y 9,6 años para las hembras.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/pasear-perros-ahora-ya-es-un-negocio-en-manta/

    Entre las doce razas más populares, que representaban más del 50% de todas las razas puras registradas en la base de datos, los labradores tenían una esperanza de vida media de 13,1 años, los Jack Russell Terriers tenían una esperanza de vida media de 13,3 años y los Cavalier King Charles Spaniels tenían una esperanza de vida media de 11,8 años.

    Perros de raza pura con más esperanza de vida

    Las razas puras tenían una esperanza de vida media más alta que los cruces (12,7 años frente a 12,0 años), mientras que las perras tenían una esperanza de vida media ligeramente superior a la de los machos (12,7 años frente a 12,4 años).

    Los autores señalan que sus resultados son representativos únicamente de mascotas del Reino Unido, y que los cruces se definieron estrictamente como cualquier perro que no fuera una raza de raza pura del Kennel Club.

    Sugieren que futuras investigaciones deberían investigar las ‘razas de diseño’ como Labradoodles y Cockapoos por separado para tener en cuenta los diferentes niveles de diversidad genética entre estos perros y mestizos

  • Inició el juicio. Dani Alves podría enfrentar hasta nueve años de cárcel por supuesta violación

    Inició el juicio. Dani Alves podría enfrentar hasta nueve años de cárcel por supuesta violación

    Hasta nueve años de cárcel podría enfrentar el futbolista brasileño Dani Alves, quien está detenido en España.

    Es en una prisión de Barceloa, donde se encuentra Alves acusado de una supuesta violación.

    El juicio en contra del brasileño inició este lunes 5 de febrero del 2024, informaron las autoridades españolas.

    https://www.eldiario.ec/deportes/deportes-internacional/el-futbolista-brasileno-dani-alves-fue-detenido-luego-de-acudir-voluntariamente-a-una-comisaria-de-policia-en-espana/

    Dani Alves es acusado de supuestamente haber violado a una mujer en los baños de la discoteca Sutton de Barcelona.

    Aquello, supuestamente ocurrió la noche del 30 al 31 diciembre de 2022, cuando acababa de regresar del mundial de Qatar.

    Alves, de 40 años, sostiene que las relaciones fueron consentidas. La Fiscalía no se cree su versión y pide para él 9 años de cárcel.

    La abogada de la víctima solicita 12 años, la pena máxima.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/a-traves-de-su-grupo-de-abogados-la-modelo-joana-sanz-le-pidio-el-divorcio-a-su-aun-esposo-dani-alves/

    Su juicio comenzó este lunes 5, y se espera que dure hasta el miércoles 7 de febrero.

    La Fiscalía mantiene que los hechos por los que acusan a Alves corresponden a un presunto delito de “agresión sexual con penetración”.

    Pide la pena máxima

    La Fiscalía exige al acusado el pago de una indemnización de 150 mil euros (unos 162 mil dólares).

    Los magistrados rechazaron la petición de la Fiscalía de celebrar el juicio a puerta cerrada.

    Con el fin de proteger su identidad, la comparecencia de la mujer sí será totalmente reservada y se le garantizará igualmente “que no haya confrontación visual con el acusado”.

    https://www.eldiario.ec/deportes/jueza-mantiene-a-dani-alves-en-prision-provisional/

    “La víctima reiteradamente solicitó que la dejara marchar, que quería salir de allí, no permitiéndose el procesado”, indica el escrito de la Fiscalía.

    Alves, que inicialmente negó conocer a la chica, ha cambiado varias veces de versión y acabó admitiendo que habían mantenido relaciones, aunque consensuadas.

    La versión de la mujer se mantuvo estable y la Audiencia de Barcelona rechazó los diversos recursos de los abogados del deportista pidiendo su libertad provisional.

  • Se viralizó video donde se da a conocer cuánto le pagaban a los actores y extras de Caso Cerrado

    Se viralizó video donde se da a conocer cuánto le pagaban a los actores y extras de Caso Cerrado

    El programa Caso Cerrado es uno de los más reconocidos en la televisión Latinoamericana desde hace algunos años.

    La Dra. Ana María Polo es una de las figuras más destacadas entre la audiencia latina gracias al programa Caso Cerrado.

    Este programa fue transmitido por Telemundo por casi dos décadas.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/a-un-reportero-de-television-del-centro-de-florida-estados-unidos-y-a-una-nina-de-nueve-anos-de-edad-los-asesinaron-a-tiros/

    Sin embargo hace algún tiempo se ha puesto en tela de duda la veracidad de los casos que han sido presentados en el show.

    En los últimos días, dos videos publicados en TikTok se viralizaron en redes sociales.

    Allí se reveló cuánto le pagaban al público por aplaudir y a los actores por interpretar las historias que allí se presentaban.

    El actor colombiano Rafael Pedroza le comentó a sus seguidores en TikTok acerca de su experiencia en el programa estadounidense.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/telemundo-estrena-en-mayo-la-nueva-version-de-hasta-que-la-plata-nos-separe/

    Pedroza precisó que ciertos casos presentados sí eran reales, sin embargo las personas que pasaban por esas situaciones no deseaban salir en televisión.

    Fue así que Telemundo decidió contratar actores para recrear las historias que fueron transmitidas en pantalla.

    Pagos por viajar a grabar

    El artista todavía se encuentra de acuerdo con su remuneración.

    La cadena televisiva le pagó 400 dólares por interpretar el caso ficticio que lo popularizó y a pesar de ciertas críticas por su participación, Pedroza aclaró que es su trabajo y vive de eso.

    El latino mencionó que la televisora se hizo responsable de comprar los boletos de avión, ida y vuelta, de Colombia a Estados Unidos.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/mujer-del-video-de-la-aerovia-se-pronuncio-en-un-video-colgado-en-redes-sociales/

    También corrió con los gastos del hospedaje durante los cuatro días de grabación del episodio y también de su alimentación.

    Por su parte, el comediante venezolano Led Varela preguntó a sus seguidores de Instagram cuál fue el trabajo más horrible que tuvieron.

    Entre las respuestas que publicó en dicha red social además de su cuenta de TikTok, un internauta anónimo afirmó que le pagaron 50 dólares por aplaudir en público todo el día.

  • Un robot supera a los científicos descubriendo sustancias químicas

    Un robot supera a los científicos descubriendo sustancias químicas

    Químicos de la Universidad de Ámsterdam han desarrollado un robot autónomo de síntesis química con una unidad de aprendizaje automático integrada impulsada por IA (Inteligencia Artificial).

    Apodado ‘RoboChem’, el dispositivo de mesa puede superar a un químico humano en términos de velocidad y precisión, al mismo tiempo que muestra un alto nivel de ingenio.

    Al ser el primero de su tipo, podría acelerar significativamente el descubrimiento químico de moléculas para aplicaciones farmacéuticas y muchas otras.

    Los primeros resultados de RoboChem se publican la revista ‘Science’.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/un-perro-robot-aprende-a-caminar-en-solo-una-hora-y-con-menos-energia/

    El estudio muestra que RoboChem es un químico preciso y confiable que puede realizar una variedad de reacciones mientras produce cantidades mínimas de desechos.

    Al trabajar de forma autónoma las 24 horas del día, el sistema ofrece resultados de forma rápida e incansable.

    De esta forma, en una semana es posible optimizar la síntesis de entre diez y veinte moléculas. Esto le llevaría a un estudiante de doctorado varios meses.

    Además, el robot no sólo produce las mejores condiciones de reacción, sino que también proporciona la configuración para la ampliación.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/crean-piel-humana-viva-para-los-robots/

    Esto significa que es posible producir cantidades que sean directamente relevantes para los proveedores de la industria farmacéutica, por ejemplo, tal y como explica el desarrollador de RoboChem, el profesor Timothy Noël del Instituto Van ‘t Hoff de Ciencias Moleculares de la Universidad de Ámsterdam.

    La experiencia del grupo Noël se centra en la química de flujo, una forma novedosa de realizar química en la que un sistema de tubos pequeños y flexibles sustituye a los vasos de precipitados, matraces y otras herramientas químicas tradicionales.

    El robot identifica las moléculas transformadas

    En RoboChem, una aguja robótica recoge cuidadosamente los materiales de partida y los mezcla en pequeños volúmenes de poco más de medio mililitro. Luego estos fluyen a través del sistema de tuberías hacia el reactor.

    Allí, la luz de potentes LED desencadena la conversión molecular activando un fotocatalizador incluido en la mezcla de reacción. Luego, el flujo continúa hacia un espectrómetro de RMN automatizado que identifica las moléculas transformadas.

    Estos datos se envían en tiempo real a la computadora que controla RoboChem. El grupo de investigadores se esforzó mucho en corroborar los resultados de RoboChem. Todas las moléculas ahora incluidas en el artículo de ‘Science’ fueron aisladas y verificadas manualmente.

    Los investigadores también utilizaron RoboChem para replicar investigaciones anteriores publicadas en cuatro artículos seleccionados al azar.

    Luego determinaron si Robochem producía los mismos resultados (o mejores). “En aproximadamente el 80% de los casos, el sistema produjo mejores rendimientos. Para el 20% restante, los resultados fueron similares”, afirma Noël.

    “Esto no deja ninguna duda de que un enfoque asistido por IA será beneficioso para el descubrimiento de sustancias químicas en el sentido más amplio posible”, concluye el profesor.

  • Se viste de verde lima, ella es la Dama de Brooklyn

    Se viste de verde lima, ella es la Dama de Brooklyn

    Elizabeth Sweetheart, de 82 años, usa únicamente color verde lima, desde su cabello, accesorios y vestimenta hasta en su hogar.

    La adulta mayor lleva aproximadamente 25 años usando este color.

    Ella vive en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos. En ese país la conocen como “La Dama Verde de Carroll Gardens”.

    El verde lima también se encuentra en su hogar, desde la puerta principal, las escaleras y los interiores, como la alfombra, bote de basura, platos y utensilios de cocina.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/hombre-trans-descubre-que-esperaba-un-bebe-antes-de-someterse-a-cirugia-de-cambio-de-sexo/

    La mujer se dedicó a hacer pequeñas acuarelas finamente pintadas, creando estampados hechos a mano para los mejores diseñadores y fabricantes de ropa.

    Actualmente, la artista trabaja desde su casa, recolectando y vendiendo material antiguo (vintage).

    Incluso fue conocida por pasear a su perro con una correa verde.

    En un momento quiso teñir al can, pero su hijo Sam Eaton la convenció de no hacerlo.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/embarazo-multiple-estuvo-con-cinco-mujeres/

    Ella desea que todos los aspectos de su vida fueran del mismo tono.

    El color verde no es únicamente para hacerla destacar de las demás personas, también lo usa para recordar que nació en Nueva Escocia, Canadá.

    Comentó que encontrar las cosas en ese tono no es fácil, por lo que usualmente compra las prendas que le gustan y después las tiñe de su color favorito.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-cancion-rulay-se-ha-vuelto-tendencia/

    ‘La Dama Verde’ tiene un perfil en Cameo, plataforma que se dedica a vender mensajes de famosos.

    Si quieres un video personalizado, puedes comprarlo por 30,05 dólares, el cual tiene una duración de poco más de un minuto y Elizabeth lo envía en 24 horas a través de la plataforma.

    Además de tener más de 463 mil seguidores en Instagram.

  • Reloj del Apocalipsis sigue a 90 segundos de la medianoche

    Reloj del Apocalipsis sigue a 90 segundos de la medianoche

    El reloj del Apocalipsis, que marca lo cerca que está la humanidad del final de los tiempos, se volvió a situar a 90 segundos de la medianoche.

    El reloj del Apocalipsis se actualiza año a año por el Boletín de los Científicos Atómicos.

    El objeto simbólico revela lo cerca que esta la humanidad del juicio final. Mientras se acerca más a la media noche es mayor el peligro.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/rayo-mata-a-una-mujer-e-hiere-a-siete-personas-en-brasil/

    Es la tercera vez que se mantiene la medida, 90 segundos antes de la medianoche.

    The Bulletin of the Atomic Scientists es una publicación académica dirigida al público en general y dedicada a temas relacionados con la supervivencia y el desarrollo de la humanidad.

    La organización toma en cuenta una variedad de amenazas globales que se ciernen sobre nuestra civilización para ‘poner en hora’ su característico reloj.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/embarazo-multiple-estuvo-con-cinco-mujeres/

    Entre ellas, menciona la guerra entre Rusia y Ucrania y el deterioro de los acuerdos de reducción de armas nucleares; la crisis climática y la designación oficial de 2023 como el año más caluroso jamás registrado.

    Análisis para fijar la hora del Reloj Apocalipsis

    En el análisis también se toma en cuenta la creciente sofisticación de las tecnologías de ingeniería genética; y el espectacular avance de la Inteligencia Artificial (IA) generativa.

    La hora del Reloj del Juicio Final la fija el Boletín de la Junta de Ciencia y Seguridad de Científicos Atómicos (SASB, por sus siglas en inglés) en consulta con su Junta de Patrocinadores, que incluye a nueve premios Nobel.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-cancion-rulay-se-ha-vuelto-tendencia/

    “Mantener el reloj a 90 segundos para la medianoche no es una indicación de que el mundo esté estable. Todo lo contrario. Es urgente que los gobiernos del mundo actúen”, dice Rachel Bronson, presidenta del organismo.

    El Boletín de los Científicos Atómicos fue publicado por primera vez en 1945 y fue fundada por miembros del Proyecto Manhattan tras los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki.

  • TikTok, la red social más utilizada por los menores y el ChatGPT, la novedad

    TikTok, la red social más utilizada por los menores y el ChatGPT, la novedad

    Los menores españoles han continuado apostando por TikTok como su red social preferida, ya que invirtieron más de hora y media al día de media (94 minutos) en consultar contenido durante 2023.

    Además, la Inteligencia Artificial (IA) también ha irrumpido como una gran novedad entre los jóvenes el pasado año, alcanzando un 21,4 por ciento de usuarios que accedieron al servicio de OpenAI, ChatGPT.

    Así lo ha reflejado el estudio realizado por la aplicación multiplataforma de seguridad ‘online’ Qustodio ‘Nacer en la era digital: La generación de la IA’.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/nepal-prohibe-tiktok-debido-a-sus-efectos-negativos-en-la-armonia-social/

    El estudio recoge las principales tendencias y hábitos digitales de los usuarios menores de edad a nivel global durante el año 2023. La red social TikTok es la preferida.

    Según los resultados del estudio, para el que se han entrevistado a 400 mil familias con menores de entre 4 a 18 años, procedentes de España, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Australia, los jóvenes continúan pasando una media de cuatro horas al día frente a las pantallas fuera de las aulas, el mismo tiempo que en el 2022.

    Asimismo, el pasado año los menores emplearon gran parte de su tiempo a las redes sociales.

    Red social TikTok es la favorita

    Tanto es así que España se ha consolidado como el país en el que más tiempo las usan, con una media de 59 minutos al día frente a los 52 minutos de media a nivel global.

    En este marco, los jóvenes españoles continúan situando a TikTok como su red social favorita con una media de más de hora y media diaria dedicada a esta plataforma.

    No obstante, con respecto a 2022, su uso a disminuido dos minutos, pasando de 96 a 94 minutos diarios.

    Por su parte, el resto de redes sociales continúan aumentando su tiempo de uso entre los menores.

    En el caso de Instagram, la segunda más utilizada, ha aumentado su media de uso con 71 minutos al día, es decir, un 27 por ciento más que en 2022.

    https://www.eldiario.ec/subportada-centro/el-pais-que-prohibio-el-uso-de-la-aplicacion-tiktok-para-proteger-a-los-menores/

    Por detrás de estas, se sitúa Facebook con 23 minutos al día, X (antigua Twitter) con 11 minutos diarios, Pinterest (10 minutos al día) y BeReal (9 minutos al día).

    En este contexto y ante un uso tan elevado de las redes sociales, desde Qustodio han subrayado la importancia de que los padres y responsables de los menores ayuden a los jóvenes a “entender las diferencias entre el mundo real y el digital“.

    También, han indicado que es necesario hacer comprender cómo funcionan estas plataformas y crear “un espacio positivo”.

    Al igual que son las más utilizadas, las más bloqueadas por los padres a través de las herramientas de Qustodio son Instagram, X, BeReal y Facebook. También aparece la red social TikTok,

    Inteligencia artificial es la novedad entre los menores

    Otro de los puntos a resaltar del estudio es la irrupción de la IA como novedad entre los menores en 2023.

    Tal y como ha explicado el CEO de Qustodio, Eduardo Cruz, “cada vez es más evidente que los usuarios finales, incluidos los niños, están experimentando con estas tecnologías”.

    En este sentido, el estudio también ha recogido el uso de la IA por parte de los menores que, en el caso de España, alcanza un 21,4 por ciento de usuarios que han utilizado el chatbot desarrollado por OpenAI, ChatGPT.

    No obstante, por el momento, se trata de un uso moderado, ya que se ha registrado una media de seis minutos al día invertidos en esta plataforma.

    https://www.eldiario.ec/internacional/la-caraquena-reconocida-tiktoker-detenida-por-liderar-banda-de-explotacion-sexual/

    A nivel global, alrededor del 20 por ciento de los jóvenes han accedido a OpenAI durante el 2023.

    Tanto es así que, según ha subrayado Qustodio, se ha convertido en la 18º web más visitada del año.

    Continúa el reinado de YouTube

    En cuanto a las plataformas de contenidos de video en ‘streaming’, los usuarios también aumentaron su tiempo de uso en España un 30 por ciento, pasando de 30 a 39 minutos diarios.

    Igualmente, entre la variedad de plataformas de ‘streaming’ YouTube continúa siendo la favorita, con un 71 por ciento de popularidad y una media de uso diaria de 44 minutos.

    Estas cifras se mantienen respecto al 2022.

    Por detrás de YouTube se encuentra Netflix que en 2023 disminuyó su tiempo de uso de 41 a 38 minutos al día, Disney Plus, que ha pasado de 39 a 34 minutos diarios, Amazon Prime, de 40 a 33 minutos de media, y Movistar Plus, de 29 a 26 minutos al día.

    En el caso de Twitch, aunque sigue siendo la plataforma menos utilizada, en 2023 ha conseguido aumentar su tiempo de uso pasando de 18 a 22 minutos al día.

    Igualmente, esta destaca entre las plataformas más bloqueadas por los padres.

    Según ha apuntado Cruz, el bloqueo se puede deber a que incluye contenidos con transmisiones que pueden durar horas y que, de alguna manera, “generan algún tipo de fricción en el hogar”.

    Los menores se comunican por WhatsApp y Snapchat

    A la hora de comunicarse, los jóvenes españoles han continuado escogiendo WhatsApp como su principal plataforma en 2023, con uso medio diario de 27 minutos al día.

    Tras ello, ha destacado Snapchat como la segunda ‘app’ más usada (23 minutos), Discord (17 minutos), Microsoft Teams (9 minutos) y Skype (8 minutos).

    Cabe destacar que, a nivel general, los menores han utilizado menos las ‘apps’ de comunicación durante el pasado año, disminuyendo un 12,5 por ciento su uso con 21 minutos diarios, en vez de 24 minutos de media.

    Caída de los videjuegos y de las platoformas educativas

    A la hora de jugar a videojuegos, los menores han mostrado un menor interés, ocasionando una caída del ocho por ciento en su uso respecto a 2022.

    En España, el videojuego preferido es Roblox que triplica el tiempo de uso del siguiente título más usado, Brawl Stars (30 minutos diarios).

    Respecto a las plataformas educativas, su uso también descendió en 2023, con una caída del 14 por ciento a nivel global.

    Esto se demuestra en que, por ejemplo, los menores españoles solo las utilizan durante seis minutos al día.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/familia-de-tiktokers-es-presentada-con-bombos-y-platillos-en-tv-nacional/

    No obstante, Smartick continúa como la herramienta educativa más usada y es la que más eleva el tiempo de uso con media hora diaria.

    Qustodio también ha destacado el uso frecuente por parte de estos usuarios de plataformas como Kahoot!, Duolingo y Photomath, sobre todo relacionado con el aprendizaje de idiomas y de materias escolares.

    Padres frente a la tecnología y red social TikTok

    Con todo ello, las preocupaciones de las familias durante el año 2023 han continuado estando relacionadas con los posibles riesgos que conlleva el uso de la tecnología, como es la exposición de los jóvenes a contenidos para adultos o pornografía, la aparición de “depredadores en línea” o usuarios que se hagan pasar por menores para engañar a través de redes sociales, así como la adicción a Internet.

    En este marco, se ha de tener en cuenta que el 76 por ciento de los padres, ha instalado aplicaciones de control parental porque cree que, de esta manera, ayuda al menor a tener hábitos y rutinas saludables frente a las pantallas.

    Siguiendo esta línea, el 87 por ciento de los encuestados ha asegurado hablar de forma habitual con sus hijos sobre sus hábitos y comportamientos en línea.

    Por otra parte, otra de las medidas más utilizadas por los padres ha sido el “castigo sin pantallas”, ocho de cada diez padres ha afirmado haber prohibido el uso de dispositivos a sus hijos a modo de castigo.

    Igualmente, un tercio de las familias ha señalado que intenta que los menores utilicen las pantallas “solo en las zonas comunes” del hogar.

    Finalmente, el estudio también refleja que el 68 por ciento de las familias cree que los 18 años es la edad idónea para permitir a los usuarios utilizar Internet y las redes sociales libremente, sin ningún tipo de control parental.

    Frente a ello, un quince por ciento de los entrevistados considera que esta edad debería reducirse a los 16 años para dejar de supervisar la actividad en línea.

  • X-59, el avión supersónico de la NASA

    X-59, el avión supersónico de la NASA

    La NASA presentó oficialmente X-59, el podría ser el primer avión supersónico que surca los cielos en más de 20 años.

    La nave X-59, apodada ‘hijo del Concorde’, es capaz de volar a 937 millas por hora, más rápido que la velocidad del sonido.

    El nuevo medio de transporte mide de 100 pies de largo (30 metros).

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/cientificos-japoneses-han-creado-las-primeras-imagenes-mentales-del-mundo-de-objetos-y-paisajes-con-solo-imaginarlos/

    El costo del avión es de 247,5 millones de dólares y podría volar de Londres a Nueva York en menos de cuatro horas.

    Medios especializados explicaron que este viaje se haría sin emitir un ruidoso “estruendo sónico” como lo hizo el Concorde, el último avión supersónico en volar.

    El X-59 ha sido desarrollado por la empresa aeroespacial estadounidense Lockheed Martin

    Características del X-59

    La parte frontal del X-59 representa casi un tercio de su longitud y rompe las ondas de choque que normalmente resultan en un avión supersónico provocando un estallido sónico.

    Debido a la extraña configuración del X-59, la cabina está ubicada casi a la mitad de la longitud del avión y la nave no tiene una ventana orientada hacia adelante.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/el-numero-de-personas-con-alzheimer-en-todo-el-mundo-aumentara-de-55-millones-en-2019-a-139-millones-en-el-ano-2050/

    Además cuenta con una serie de cámaras de alta resolución que alimentan un monitor 4K en la cabina.
    Según la NASA, el avión despegará por primera vez a finales de este año, seguido de su primer vuelo supersónico silencioso.

    Una vez que la NASA complete las pruebas de vuelo este año, la agencia volará el avión sobre ciudades de Estados Unidos, que aún no han sido seleccionadas.