¿Qué santo se conmemora cada 26 de septiembre? San Cosme y San Damián, patronos de los médicos

San Cosme y San Damián
San Cosme y San Damián convertían a pacientes al cristianismo mediante su caridad.

pmejia

Redacción ED.

Cada 26 de septiembre, la Iglesia católica honra a San Cosme y San Damián, hermanos médicos mártires, conocidos por curar sin cobrar y su testimonio de fe.

Orígenes y profesión

San Cosme y San Damián nacieron en el siglo III en Arabia, eran hermanos gemelos, posiblemente de origen árabe o griego. Educados en Siria, estudiaron medicina y se establecieron en Cirro, cerca de Antioquía.

Conocidos como anárgiros (sin dinero, en griego), ofrecieron sus servicios médicos gratuitamente, especialmente a los pobres, integrando su fe cristiana en su práctica.

Según las Actas de los Mártires, convirtieron a pacientes al cristianismo mediante su caridad, según Catholic Encyclopedia. Vivieron en una comunidad cristiana, en la que asistieron a los necesitados durante un período de persecución.

Martirio de San Cosme y San Damián

Durante la persecución del emperador Diocleciano (303-313), el prefecto Lisias los arrestó en Cirro por su fe cristiana y su influencia. Los acusaron de practicar magia por sus curaciones, por lo que fueron torturados con métodos como lapidación, crucifixión y flechas, pero sobrevivieron milagrosamente.

Finalmente, fueron decapitados en 303 en Cirro, junto a sus hermanos Antimo, Leoncio y Euprepio, según el Martirologio Romano. Sus reliquias fueron trasladadas a Roma en el siglo V, conservadas en la Basílica de San Cosme y San Damián.

Filosofía y espiritualidad

La espiritualidad de Cosme y Damián se centró en la caridad cristiana y el servicio desinteresado. Como médicos, vieron su trabajo como una extensión de la misión de Cristo, sanando cuerpo y alma.

Su negativa a cobrar reflejó la pobreza evangélica, y su resistencia al martirio, la fidelidad a Dios, según ACI Prensa.

Canonización y reconocimiento

San Cosme y San Damián fueron canonizados por aclamación popular en la Iglesia primitiva. Son patronos de médicos, farmacéuticos, cirujanos y barberos, debido a su profesión. También forman parte de los Catorce Santos Auxiliadores, invocados en enfermedades.

Su santidad se basa en su martirio y caridad, según Vatican News.

Celebración del 26 de septiembre

La festividad de San Cosme y San Damián se conmemora el 26 de septiembre, fecha de su martirio en 303, según el Martirologio Romano.

En Roma, la Basílica de San Cosme y San Damián, dedicada en 527 por el papa Félix IV, acoge misas solemnes. En México y Brasil, se realizan procesiones, especialmente en comunidades médicas.

Legado en la Iglesia de San Cosme y San Damián

El legado de los santos incluye su influencia en la ética médica cristiana, lo que inspiró a profesionales a servir sin interés económico. La Basílica de San Cosme y San Damián en Roma, con mosaicos del siglo VI, es un centro de peregrinación.

Su culto se extendió a Europa y América Latina, con iglesias dedicadas en España, México y Argentina. Milagros, como curaciones, se les atribuyen desde el siglo IV, según Santi e Beati.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Más días

Te puede interesar

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO