Jhon Jhinson Chóez Vélez, de 26 años, y Ariana Estefanía Gilces Cedeño, de 31 años, es el guardia que fue asesinado junto a una mujer por sicarios, en el barrio Cristo de Consuelo, Bahía de Caráquez, Sucre, Manabí, Ecuador, mientras que la Policía trata de esclarecer un doble crimen que vincula a posibles extorsiones.
La mañana de este martes 30 de septiembre de 2025, un ataque armado irrumpió en el barrio Cristo de Consuelo. Jhon Jhinson Chóez Vélez, de 26 años, guardia escolar, y Ariana Estefanía Gilces Cedeño, de 31 años, viajaban en una moto eléctrica cuando desconocidos los interceptaron. Al menos nueve disparos acabaron con sus vidas, dejando los cuerpos tendidos a un costado de la vía. Familiares identificaron los restos en el lugar, desatando escenas de dolor.
La Policía Nacional llegó rápidamente tras alertas de vecinos. Agentes de Criminalística recolectaron casquillos para análisis balístico. Dinased lidera la investigación, enfocada en posibles extorsiones. Un familiar de Chóez relató: “Jhon tuvo un altercado semanas atrás en su trabajo; sospechamos amenazas en contra de quienes laboran en el lugar”. La Policía investiga si el guardia enfrentó a desconocidos en la escuela, pero evita especulaciones sobre las causas.
Los cuerpos fueron trasladados al centro forense de Manta para autopsia. Chóez y Gilces, sin antecedentes divulgados, eran residentes locales. La privacidad de la pareja se respeta durante la pesquisa.
Escena de terror en Cristo de Consuelo que dejó a un guardia asesinado por sicarios
El barrio, un sector humilde de Bahía de Caráquez, se llenó de pánico. Testigos oyeron los disparos y vieron la moto caer. “Los sicarios actuaron rápido; nadie pudo ayudar”, dijo un vecino anónimo. La vía, poco transitada a esa hora, facilitó la fuga de los atacantes.
Dinased analiza los nueve casquillos para determinar el tipo de arma utilizada en el doble crimen. Busca cámaras privadas en predios cercanos. El fiscal de turno autorizó pericias exhaustivas. Un oficial afirmó: “Trabajamos para identificar a los responsables”.
Familiares, devastados, piden justicia. “Eran buena gente; esto nos destroza”, expresó un allegado. La comunidad exige más patrullajes en Sucre.
Investigación en curso
Dinased analiza los casquillos para rastrear el arma. Busca testigos y posibles videos de celulares. El fiscal autorizó traslados a Manta para autopsia.
La familia de Chóez, que trabajaba en una escuela local, reclama protección. Un pariente dijo: “Jhon defendió su puesto; queremos respuestas”.
Alarma en Bahía de Caráquez
Cristo de Consuelo, un barrio costero, vive bajo temor. En 2025, 50% de homicidios en Sucre ocurren en zonas residenciales, especialmente en la parroquia Leonidas Plaza, según datos policiales. La Policía, con 177.000 operativos en 2025, intensifica patrullajes.
Un informe de El Universo (2025) destaca que el 98% de ataques en Manabí liga a crimen organizado. Los vecinos piden cámaras y luces. “No podemos vivir con miedo”, dijo una moradora.
Mientras Dinased avanza, Bahía de Caráquez llora a sus víctimas y exige un alto a la violencia que tiñe sus calles. (22)