¡Arsenal incautado en Guayas! cae banda con pistolas y rifles

Ejército y Policía decomisaron cinco armas de fuego, municiones y motocicletas en Naranjal, capturando a dos sospechosos en operativo antidrogas.
Los detenidos quedaron a órdenes de las autoridades judiciales.
Los detenidos quedaron a órdenes de las autoridades judiciales.
Los detenidos quedaron a órdenes de las autoridades judiciales.
Los detenidos quedaron a órdenes de las autoridades judiciales.

Redacción

Redacción ED.

Edwin G., y Luis C., ambos ecuatorianos, fueron detenidos  al integrar una banda criminal en Taura, Naranjal, Guayas, Ecuador, con cinco armas de fuego, entre ellas pistolas, municiones y motocicletas robadas, para desmantelar un grupo delictivo organizado en una operación militar-policial.

Este jueves 25 de septiembre de 2025, una operación coordinada asestó un golpe al crimen organizado en la parroquia Taura, cantón Naranjal, provincia de Guayas. La Brigada de Infantería N.° 5 “Guayas”, mediante su unidad 15BIMOT, en conjunto con la Policía Nacional, actuó tras información de inteligencia militar. El operativo decomisó un arsenal significativo: una pistola Taurus 9 mm negra, una pistola Taurus 9 mm plateada, un revólver calibre 38 mm (marca ilegible), un rifle Mosberg calibre 12 mm, una carabina calibre 12 mm, y tres carabinas calibre 16 mm, junto con 263 municiones de 9 mm, 64 cartuchos de 9 mm, 14 cartuchos de 12 mm, ocho cartuchos de 16 mm, cinco alimentadoras y dos motocicletas (una reportada como robada y otra con numeración ilegible).

Dos ciudadanos ecuatorianos, Edwin G., y Luis C., sin antecedentes judiciales previos, fueron aprehendidos. Las evidencias se entregaron a las autoridades bajo estricta cadena de custodia. Un oficial militar, bajo anonimato, afirmó: “Esta operación previene crímenes violentos; la inteligencia fue precisa”. Las identidades de los detenidos se protegen para garantizar el debido proceso.

La Fiscalía de Guayas inició el proceso bajo el artículo 360 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la tenencia ilegal de armas.

Operativo militar en Taura desarticula banda y decomisa pistolas

La operación, basada en inteligencia de fuentes humanas, apuntó a un grupo sospechoso de planear robos, extorsiones o sicariatos en Naranjal. Las cinco armas de fuego y centenares de municiones sugieren preparación para actividades delictivas graves. Las motocicletas, una robada y otra con numeración alterada, indican uso en operaciones ilícitas.

El operativo se desarrolló en una zona rural de Taura, donde la baja visibilidad facilita ocultar armas. Un residente local comentó: “Nos sentimos más seguros con estas acciones, pero las armas aquí asustan”. Las evidencias están bajo análisis forense para rastrear orígenes y posibles usos en crímenes previos.

No se reportaron heridos ni enfrentamientos, destacando la precisión del operativo.

Crimen organizado en Guayas

Guayas, epicentro del crimen organizado, enfrenta una violencia implacable. En 2025, la provincia registró 2.500 muertes violentas hasta agosto, un 40% más que en 2024, según el Ministerio del Interior. Naranjal, aunque menos afectado que Guayaquil (1.800 casos), reportó 50 homicidios, muchos ligados al tráfico de armas, narcotráfico y disputa de territorios.

En junio de 2025, un operativo en Durán decomisó cuatro rifles vinculados a una banda criminal. En 2024, Guayas sumó 3.200 homicidios, un 20% más que en 2023, con 35% relacionados con crimen organizado, según OECO.

El 94% de las muertes violentas nacionales en 2025 se atribuye a grupos criminales, según el Ejecutivo. Taura, por su entorno rural, es un escondite estratégico para armas usadas en delitos costeros.

Investigación en curso

La Fiscalía analiza las armas de fuego para cotejarlas con casos sin resolver. Las 263 municiones de 9 mm y carabinas sugieren un grupo bien equipado. Las motocicletas se rastrean para confirmar su procedencia. No se han nombrado más sospechosos, pero las unidades de inteligencia buscan vínculos con redes mayores.

Un agricultor expresó: “Estas armas significan peligro; necesitamos vigilancia constante”. La investigación prioriza conectar las evidencias con delitos específicos.

Impacto delictivo en Naranjal

Naranjal, con una economía agrícola, sufre el impacto del crimen de Guayaquil. En 2025, 25% de los delitos en el cantón involucran armas de fuego, según datos policiales. Este decomiso, aunque significativo, resalta el desafío de controlar el flujo de armas ilegales.

En 2024, 800 decomisos de armas en Guayas incluyeron 50% ligados a grupos organizados. El ejército, con 15.000 operativos en 2025, refuerza la seguridad.

Mientras las evidencias se procesan, Naranjal espera que esta operación contenga la violencia que amenaza a sus comunidades rurales. (22)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO