Category: TENDENCIAS

  • Viajó a Ecuador para conocer a su novio virtual, pero él la rechazó al verla y ahora está en la calle

    Viajó a Ecuador para conocer a su novio virtual, pero él la rechazó al verla y ahora está en la calle

    En redes sociales se ha viralizado la conmovedora historia de una mujer venezolana que viajó a Ecuador para conocer a su novio virtual.

    Lamentablemente, una vez que estuvieron uno frente al otro él decidió que no quería estar a su lado y ahora la chica se encuentra en la calle.

    La historia de Fabi Urbina fue contada en la cuenta del tiktoker ecuatoriano Kevin Nasevilla.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/son-nuevos-tiempos-una-mujer-rompe-los-estereotipos-de-la-sociedad-ya-que-se-arrodillo-para-pedirle-matrimonio-a-su-novio/

    El influencer y su esposa la encontraran vendiendo caramelos junto a su hija.

    No le gustó a su novio virtual y quedó en la calle

    Conocí un muchacho por las redes sociales, por el Facebook. Siempre hablábamos. Me pagó los pasajes. Quedamos en un acuerdo, me vendría con mi hija a vivir con él… Él me recibió en la terminal, pero no le gusté… Cuando él me vio personalmente me dijo que no era la persona que él había visto por fotos, no le gusté absolutamente nada, me botó y quedé en la calle”, aseguró Fabiane.

    Luego de que su historia se volviera viral, varias personas se mostraron dispuestas a ayudarla. Por otra parte, el hombre que había prometido recibirla empezó a enviarle audios para hostigarla, por lo cual ella pidió a Nasevilla que borrara los videos.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/descubre-a-su-suegra-amamantado-a-su-casi-esposo-minutos-antes-de-la-boda/

    “Yo no le dije que iba a ser algo suyo, no me gustó, qué quería que haga, me obligara a estar contigo, no me gustaste, no es tampoco para decir que yo te hice mal. Tú estás en la calle porque te da la gana… Te puedes ir a tu casa, lárgate a tu país, solo me haces quedar mal… Fueron puros chats, yo no te hice nada”, se escucha en parte de un audio que él le mandó. 

    El influencer no cedió ante las amenazas y se dedicó a ayudar a la venezolana, quien además sufre de lupus, enfermedad que le impide regresar a su país.

    “La situación de ella no es fácil, ella necesita un trabajo que le den mucho espacio, porque va a haber días que no va a poder trabajar. Por ejemplo, ayer tenía fiebre y no podía levantarse”, dijo en un video Nasevilla.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/en-julio-del-2016-anna-zaiachkivska-miss-ucrania-2013-desaparecio-de-su-casa-en-milan-ella-le-menciono-a-su-marido-que-iba-a-salir-a-fumar/

    “Si la quieren ayudar puedes conversar conmigo y por este medio lo hacemos. Por favor, tengan más respeto, sobre todo a los hombres. Ya dos personas la ayudaron y son mujeres”, añadió.

  • Las historias de amor y su gran cómplice: un buen aroma

    Las historias de amor y su gran cómplice: un buen aroma

    ¿Cómo un frasco pequeño puede atestiguar toda la intensidad del amor puro, sincero y pasional?

    Marco Antonio y Cleopatra, uno de los romances más trascendentales y trágicos del antiguo Egipto, fraguado entre las luchas de poder de la época, da cuenta de ello.

    Allí el cómplice y el protagonista de este amor fue un gran aroma, fuerte y capaz de perdurar a través del tiempo y de conquistar las simpatías de todos.

    Y la trama de esta historia, escrita por Shakespeare, nos recuerda que un buen aroma es capaz de seguir convirtiendo al amor en una experiencia inolvidable; mucho más en febrero, mes en que se lo celebra.

    Antes de continuar con esta maravillosa historia nos preguntamos: ¿Por qué un aroma puede inmortalizar grandes historias de amor?.

    Según Diana Aponte, líder de perfumería de Avon Ecuador, “el olor es fundamental para enamorar a las parejas todos los días; por eso la importancia de elegir aromas o esencias asociadas al amor”.

    “Por ejemplo, la fórmula del nuevo perfume Lov|U de Avon, que tuvo su lanzamiento este miércoles 8 de febrero, contiene un dulce toque de néctar de frambuesa, de esencia de rosa y del famoso ingrediente madera de cachemira”, destacó.

    Todos estos ingredientes usados no son al azar, tienen una razón de ser y es que su olor transporta inmediatamente a la pareja a recordar esos momentos especiales que vivieron o viven juntos reforzando así su amor”, comentó Aponte.

    En esta innovación de Avon para esta temporada de San Valentín, se destaca la selección de los mejores ingredientes para desarrollar los mejores perfumes, resalta Diana Aponte.

    Los encantos de un buen perfume y el amor

    Según cuentan varios egiptólogos, uno de los principales encantos de las mujeres egipcias, era su perfume, que atraía a muchos hombres de la región que dejaban todo, incluso sus familias, por ir detrás de ellas.

    Y tal era el poder del perfume que Cleopatra llenaba un pequeño frasco y se lo entregaba a Marco Antonio en los constantes viajes que debía hacer para defender su imperio y así siempre tenerla presente.

    Por ello, Diana Aponte de Avon Ecuador, precisa que los hombres y mujeres a lo largo de la historia y el mundo expresan sus sentimientos, inmortalizan sus recuerdos y refuerzan sus vínculos afectivos a través del aroma.

  • Cantante colombiano Yeison Jiménez realizará gira por España

    Cantante colombiano Yeison Jiménez realizará gira por España

    El cantante de música popular colombiano Yeison Jiménez confirmó su nueva gira “Quinto Elemento” por España y Francia.

    Será desde febrero, después de un exitoso tour por Estados Unidos en 2022 y que su canción “Pura Rabia” figure como número uno en la radio de su país.

    El colombiano viajará este año a seis ciudades españolas (Madrid, el 10 de febrero; Tenerife, 11 de febrero; Mallorca, 12 de febrero; Lugo, 18 de febrero; Alicante, 19 de febrero, y Barcelona, 24 de febrero).

    También tendrá en agenda una presentación en la ciudad de París, el 17 de febrero.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/conmocion-en-colombia-por-el-asesinato-de-un-cantante/

    El cantante expresó que tiene altas expectativas y se “siente muy feliz de comenzar el 2023 a girar nuevamente y como ya se ha hecho costumbre” para él “en Europa”.

    Esta gira llega después de unos “resultados muy increíbles” que dejaron el año pasado, según dijo el artista citado en una nota de su oficina de prensa, y al que sumará estas actuaciones donde el público europeo podrá disfrutar de sus éxitos como “Aventurero”, “Ni tengo ni necesito” o “Ya no mi amor”.

    Además, a su vuelta a Colombia, Yeison Jiménez actuará junto a los Tigres del Norte en Bogotá el 11 de marzo en El Campín.

    “Hacer parte de este concierto es muy importante para mí, Los Tigres del Norte son de esas bandas que admiro y he seguido desde antes de comenzar mi carrera”, comentó.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/caceres-la-mato-cuando-maria-belen-le-reclamo-por-estar-borracho-y-tener-un-chupeton/

    Además añadió que “me siento muy complacido de compartir tarima con estos grandes de la música regional mexicana”.

  • Consejos para amar el ejercicio desde enero

    Consejos para amar el ejercicio desde enero

    Amar el ejercicio, practicar un deporte o una actividad física para mantenerse en buena forma, es uno de los propósitos más frecuentes para el nuevo año.

    Y puede ser agradable en vez de un calvario, según los expertos en entrenamiento en gimnasio.

    Pero, aunque muchos intentamos con entusiasmo, simplemente no logramos encariñarnos con el gimnasio.

    Lo cierto es que, mantener el cuerpo activo es increíblemente bueno para nuestra salud, y más con los excesos de diciembre.

    Los expertos ofrecen claves para convertir el entrenamiento regular en un hábito divertido.

    Hay que pensar en el ejercicio de manera positiva; recordar que entrenar nos anima a entrenar; y aplicar un plan de entrenamiento flexible y adaptado a nuestra vida.

    Además elegir una actividad, música y compañía que nos motiven, nos ayudará a amar la práctica deportiva, según César Simón, de los gimnasios Basic-Fit.

    La especialista en ‘fitness’ Paula Vercauteren recomienda aprovechar al máximo las horas diurnas para ejercitarse.

    Y es que la luz del sol hace que sea más apetecible entrenar y ayuda a salir a caminar, correr, andar en bici o ir al gimnasio con más energía.

    Es importante tener un por qué. Ya sea por tu salud, por tu familia, o por cómo te hace sentir el ejercicio.

    Medir tus logros es importante. Un monitor de actividad ayuda a controlar los logros, metas, y programación.

    Otro dato para motivarse: más de 90 por ciento de las personas aseguran que ven reducido su estrés, se sienten más contentas y mejoran su autoestima, cuando entrenan de forma regular, según la encuesta ‘Gimnasios y salud’ de BF en España.

  • Más de 2 mil bailarines le dan inicio a la Feria de Cali en el Salsódromo

    Más de 2 mil bailarines le dan inicio a la Feria de Cali en el Salsódromo

    Con la participación de más de 2 mil bailarines de escuelas de salsa, el Salsódromo le dio inicio este domingo a la edición 65 de la Feria de Cali.

    Entre el 25 y el 30 de diciembre la feria llena de color y música a la “Sucursal del cielo” colombiana.

    El Salsódromo, que en 2022 cumple 15 años mostrando la técnica y belleza de los bailarines de salsa caleños, celebra su aniversario con “‘un abrazo de color y tradición”.

    Se celebra con un concepto que presentará la evolución sonora, dancística y estética que ha tenido la salsa en la ciudad de Cali“, según sus organizadores.

    Además, durante el recorrido en la capital del Valle del Cauca se presentarán el Grupo Niche, Guayacán Orquesta y Salsa en Tacones.

    Son siete horas en las que se mostró el resultado de varios meses de preparación.

    30 escuelas de bailarines finalmente realizaron una cuidadosa labor de ensamble coreográfico.

    La Feria de Cali, jerga, impacto y otras manifestaciones

    Según le dijo el director del Salsódromo, el coreógrafo Luis Eduardo Hernández, conocido como ‘El Mulato’, “vamos a contar cómo llegó este ritmo a contagiar a Cali en los años 1920”.

    Pero no solo desde el baile, sino también desde la discografía, el vestuario, la jerga, el impacto en los barrios y la tradición, hasta llegar a la salsa actual, la salsa choke y otras manifestaciones, dijo.

    En los 1,5 kilómetros de recorrido estarán presentes también excombatientes, reinsertados, personas de la primera línea y policías que participarán con la comparsa Salsa Paz.

    La puesta en escena del Salsódromo tiene siete momentos en los que se cuentan por décadas los diferentes procesos históricos de la salsa en Cali desde los años 1950.

    La Feria de Cali es considerada uno de los ejes de desarrollo más importantes de la capital del Valle del Cauca.

    Tiene un impacto económico de más 84 millones de dólares, 17 mil empleos, y una participación de 10 mil artistas, en su mayoría talento local y nacional.

  • Evita la indigestión en Navidad y fin de año

    Evita la indigestión en Navidad y fin de año

    Hoy aprenderás a prevenir la indigestión en Navidad y fin de año. Lea este artículo.

    Noche buena, año nuevo, reyes magos son las fechas señaladas para las celebraciones familiares y de amigos, donde las mesas están llenas de todo tipo de alimentos y dulces.

    Es común comer y beber más de lo habitual o abusar de los pasabocas; y es ahí cuando la indigestión se hace presente.

    Esto es conocida médicamente como dispepsia, según el doctor Jorge Rodríguez, gastroenterólogo y endoscopista de EndoscopyNet by IECED.

    “La indigestión es la consecuencia de una alimentación excesiva que causa molestias gastrointestinales”, advirtió Rodríguez.

    Los síntomas más comunes son la acidez, dolor abdominal, sensación de estar ‘muy lleno’, sudoración, regurgitación, eructos, náuseas, vómitos y flatulencias.

    En estas fechas es un poco más complicado continuar con una dieta equilibrada que incluya una amplia variedad de alimentos nutritivos.

    Irene Alvarado, nutricionista y colaboradora externa del Instituto Ecuatoriano de Enfermedades Digestivas (IECED) sugiere que es ideal pensar en un plan nutricional para estas fiestas.

    La experta sostiene que es necesario elegir bien los alimentos que vamos a consumir en cada uno de los compromisos.

    “En primer lugar, se debe comer con mesura. Se recomienda que se consuman frutas y legumbres que aportan fibra, y ayudan al movimiento gastrointestinal”, recomendó.

    El consumo de alcohol afecta al movimiento intestinal y debe ser consumido con moderación.

    Se debe optar por el consumo de carnes blancas para lograr una mejor digestión.

    Pero no sólo importa el tipo de carne, sino también la cantidad que se ingiere.

    El doctor Rodríguez indicó que “los alimentos que más causan indigestión son aquellos que están cargados de grasas y carbohidratos”.

    Beber alcohol, sin duda, es el complemento habitual de una comida abundante.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS), en cuanto a bebidas alcohólicas fermentadas como cerveza y vino, recomienda:

    Máximo de 1 a 1,5 copas al día de bebidas alcohólicas en mujeres y de 2 a 2,5 en varones adultos.

    El doctor Rodríguez sostiene que “más allá de eso ya representa una agresión sobre el hígado”.

    Por lo cual, no se debe cometer el error de pensar que por no consumir alcohol todos los días, se puede hacer de manera acumulada en una sola fecha.

    Por encima de tres copas en una sola sesión, ya puede causar un daño”, aclara.

    Tratamiento para la indigestión en Navidad y fin de año

    En cuanto al tratamiento para la dispepsia o indigestión, el doctor Rodríguez indica que varía de acuerdo con los síntomas que presente cada paciente. 

    Principalmente se utilizan antiácidos y medicamentos que ayudan al movimiento gastrointestinal, indicó el médico.

    Además, es indispensable que el paciente ingiera alimentos ligeros por un día y que haga una suave caminata para mejorar.

    Es necesario recordar que la buena nutrición es la base de la salud, porque ayuda a la prevención de muchas enfermedades.

  • Instagram lanza una nueva función de notas y prueba otras herramientas

    Instagram lanza una nueva función de notas y prueba otras herramientas

    Instagram el lanzamiento de Notes, una nueva forma de compartir mensajes breves con texto y emoticones. Además, dijo que está probando otras nuevas herramientas, entre ellas Candid Stories.

    Dicha herramienta ofrece a los usuarios la posibilidad de capturar al mismo tiempo una imagen con las dos cámaras del teléfono.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/whatsapp-ya-permite-a-los-usuarios-ocultar-su-estado-en-linea/

    Notes, que está comenzando a ofrecerse para todos los usuarios, permite compartir mensajes de hasta 60 caracteres con seguidores o grupos de seguidores, explicó en un comunicado Meta, propietaria de Instagram.

    Esos breves textos aparecerán durante 24 horas en lo más alto de la bandeja de entrada, que se podrán responder con mensajes tradicionales.

    Según la red social, esta herramienta responde al deseo de muchos usuarios de tener una forma sencilla de compartir lo que están pensando. Así como de empezar conversaciones, por ejemplo pidiendo recomendaciones o informando de algo que están haciendo.

    https://www.eldiario.ec/tecno-ciencia/como-crear-un-chat-con-uno-mismo-en-whatsapp/

    Además, Instagram planea ofrecer la posibilidad de crear nuevos perfiles de grupo para que varias personas compartan imágenes y videos entre ellos, sin que estos sean vistos por todos los seguidores.

    Nueva herramienta en Instagram

    Por otra parte, la compañía anunció que está comenzando a probar una herramienta que ha bautizado como Candid Stories (algo así como “historias espontáneas”).

    Esta opción permitirá capturar y compartir imágenes de lo que se está haciendo en ese momento con otros contactos que también lo hagan.

    Tras publicar su primera Candid Stories, los usuarios recibirán un recordatorio diario para que compartan una nueva imagen.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/whatsapp-esta-trabajando-en-la-ampliacion-de-los-mensajes-temporales-con-el-envio-de-los-mensajes-de-texto-de-una-sola-lectura/

    Según el diario The Wall Street Journal, la función es similar a lo que ofrece la aplicación BeReal, que ha ganado mucha popularidad recientemente con una apuesta por imágenes más espontáneas y que incluyen una captura hecha tanto con la cámara frontal del móvil como con la trasera.

    Así, los usuarios -que reciben periódicamente notificaciones para compartir imágenes- suelen mostrarse a sí mismos y aquello que están viendo en ese momento. EFE

  • Cómo evitar o tratar intoxicaciones en épocas festivas

    Cómo evitar o tratar intoxicaciones en épocas festivas

    Intoxicaciones en épocas festivas trataremos a continuación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, hasta 600 millones de personas de todo el mundo, o casi uno de cada diez, enferman tras consumir alimentos contaminados.

    De estas personas, 420 mil mueren, incluidos 125 mil niños menores de 5 años, por intoxicaciones en épocas festivas.

    Diciembre suele ser una de las épocas con mayor incremento de casos debido a las “comilonas” navideñas.

    Aunque “pueden causar síntomas de corta duración, como náuseas, vómitos y diarrea (intoxicación alimentaria), también pueden causar enfermedades más prolongadas.

    Entre esas el cáncer, insuficiencia renal o hepática y trastornos cerebrales y neurales”, señala el informe de la OMS.

    https://www.eldiario.ec/santo-domingo-2/estudiantes-en-urgencias-por-presentar-sintomas-de-intoxicacion/

    “Este asunto debe ser tomado muy en serio, sobre todo durante la preparación y el almacenamiento de la comida sobrante”, explicó Stefanía Arias, doctora de Farmacias Económicas.

    Pues justamente en esos momentos es más probable la generación y proliferación de bacterias o virus, provocando contaminación de los alimentos, destacó.

    ¿Qué es una intoxicación alimentaria?

    Es una infección o irritación del aparato digestivo que se propaga a través de los alimentos o las bebidas contaminados o por la cantidad ingerida.

    Este padecimiento suele ser agudo, y la mayoría de las personas se mejoran sin necesidad de tratamientos complejos.

    Pero siempre es importante acudir a un especialista para que este no evolucione.

    Recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias:

    Las bacterias pueden crecer rápidamente en la llamada zona de peligro que se dan en temperaturas de 4-60°C.

    Es importante mantener caliente la comida. En el caso de sobrar alimentos, se debe refrigerar o congelar toda la comida dentro de las siguientes dos horas.

    Para que estos se conserven de mejor manera, el refrigerador debe configurarse a 4 °C o menos y el congelador debe configurarse a 0 °C o menos.

    Mantener la carne, el pollo, el pavo, los mariscos y los huevos separados de todos los demás alimentos en el refrigerador.

    Guardarlos en recipientes o bolsas de plástico hermético es lo más recomendable.

    Algunos alimentos crudos como masas o rebozados hechos con harina y huevos pueden contener microorganismos peligrosos.

    Generalmente, algunas personas suelen probar las preparaciones mientras están en estado crudo.

    Lo más recomendable es evitar esta práctica y tener dosis ya definidas con antelación.

    Descongelar de manera correcta: Es frecuente que en estas fechas el pavo sea la proteína presente en las comidas, para descongelarlo lo mejor es hacerlo en el refrigerador, sin lavarlo, e incluso conservarlo ahí mientras se marina.

    También se puede descongelar en el lavaplatos o fregadero con agua fría, cambiándola cada 30 minutos, cuidando que no existan salpicaduras hacia otras superficies o alimentos.

    Lo ideal es evitar descongelar los alimentos al aire libre.

    Tiempos de cocción completos: La carne, las aves, el pavo, los mariscos y los huevos pueden contener microorganismos.

    Por este motivo se recomienda establecer un tiempo de cocción prudente para cada proteína o alimento.

    ¿Qué hacer si se presentan intoxicaciones?

    Los principales síntomas de una intoxicación suelen ser malestar estomacal, cólicos estomacales, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre, entre otros.

    Para disminuir los síntomas, se puede llevar a cabo ciertos cuidados hasta ser evaluado por un especialista. 

    • Llevar una dieta blanda sin alimentos irritantes y grasos.
    • Mantenerse hidratado con líquidos suaves o sueros orales.
    • Consumir probióticos para mejorar el funcionamiento estomacal.
    • Descansar para evitar la fatiga y el cansancio.
    • Controlar la temperatura para evitar que aumente la fiebre.
  • Ecuador ganó reinado de belleza en Uruguay

    Ecuador ganó reinado de belleza en Uruguay

    Ecuador ganó el reinado de belleza “Miss Océano y Turismo Internacional“, desarrollado en Uruguay y en Montecristi celebran.

    Ecuador ganó el reinado de belleza con su representante, Britney Pesantes Barcia, una manabita de 13 años de edad.

    La bella representante de Ecuador, oriunda del cantón Montecristi, ganó el reinado en la categoría Pre Teen Mundo, que es para preadolescentes.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/fundacion-funceiders-realizo-cena-benefica-y-proclamo-reinas/

    El certamen de belleza internacional se desarrolló en la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay del 16 al 22 de noviembre pasado.

    Britney Pesantes y su maestra Dayan Martínez.

    Ecuador ganó reinado y talento

    En este reinado de belleza internacional “Miss Océano y Turismo Internacional” se evaluó otros aspectos como la puntualidad, disciplina y compañerismo.

    Ecuador obtuvo reconocimiento en su presentación de talento, cuya participación fue la declamación del poema ” Esperanza”.

    Ecuador ganó mejor Traje Típico en Uruguay

    Además logró el primer lugar como mejor Traje Típico a nivel internacional.

    Britney Pesantes es alumna de la escuela Dayan Reinas Modelos y Talentos, cuya directora es la mantense Dayan Martínez.

    Este domingo 4 de diciembre, el Municipio de Montecristi realizará un acto de recibimiento en reconocimiento al logro internacional obtenido por la pequeña montecristense, Britney Pesantes Barcia.

  • Carolina Jaume respondió de frente a “La Flaca” Guerrero y “Lazito” se aprovechó

    Carolina Jaume respondió de frente a “La Flaca” Guerrero y “Lazito” se aprovechó

    Carolina Jaume respondió de frente a María Teresa “La Flaca” Guerrero en el programa “El Hueco de la Jaume” y de esa opinión se aprovechó Leonardo “Lazito” Quezada.

    “Lazito” fue quien le preguntó a Carolina Jaume sobre lo que decían extalentos del programa del canal Ecuavisa En Contacto, como “La Flaca” Guerrero.

    Carolina Jaume respondió “Lo que hace diez años le gustaba al público, al día de hoy es diferente, ¿Qué le diría? Flaca, no hables hue…”.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/carolina-jaume-y-dora-west-se-enfrenta-por-un-vestido/

    Todo comenzó en junio cuando “La Flaca” Guerrero en el programa de YouTube “Huevos avergonzados” que conducen Xavier Pimentel, Danilo Rosero y Diego Spotorno dijo que el actual En Contacto está horrible.

    Además “La Flaca” Guerrero comparó al programa En Contacto de Ecuavisa en el que ella participaba con el actual, donde están Carolina Jaume y “Lazito”, como un “filet mignon y un seco de pollo”.

    Leonardo “Lazito” Quezada se aprovechó de eso para también atacar a “La Flaca” Guerrero.

     “Lazito” quien además de En Contacto está en el programa Los hackers de la farándula (de Ecuavisa), dijo que lo dicho por Guerrero es “repetitivo” y la comparación de “filet mignon y un seco de pollo” era clasista.

    Ecuavisa no puede dejar que Lazito agreda a “La Flaca” Guerrero

    Los ataques contra “La Flaca” Guerrero fueron criticados por María Mercedes Cuesta, ex Ecuavisa, quien dijo que las opiniones de “Lazito” resultan agresivas.

    “Ecuavisa no puede haber caído más bajo. Permitir que en su pantalla se agreda a una mujer que lo dio todo al canal”, comentó la expresentadora María Mercedes Cuesta.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/carolina-jaume-sorprendida-por-el-beso-entre-rayo-y-nathalie-carvajal/