Categoría: ACTUALIDAD

  • El Diario cumple 89 años junto a los manabitas

    El Diario cumple 89 años junto a los manabitas

    El martes 13 de marzo de 1934 circuló el primer ejemplar de El Diario, en la provincia de Manabí.

    El Diario nació un día como hoy, hace 89 años. Lo hizo en Portoviejo y la finalidad era brindar información de calidad a todo Manabí.

    Hoy, tras casi nueve décadas de servicio, este medio de comunicación renueva su compromiso con la colectividad.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/el-diario-88-anos-junto-a-manabi-y-los-manabitas/

    En la actualidad se lo hace a la par de las nuevas tecnologías y del mundo moderno.

    “El Diario y sus periodistas incrementan sus esfuerzos para entregar información verificada a los manabitas y ecuatorianos”, dijo Jaime Ugalde, editor jefe de la Redacción de Medios Ediasa.

    Agregó que el equipo periodístico se ha adaptado a los avances de la tecnología por lo que se siguen incorporando nuevos recursos a su labor.

    Leer El Diario cada mañana se ha convertido en parte de la identidad de los manabitas.

    Paola Franco Villao ha comprado el periódico desde hace más de 30 años y su sección favorita es la de rompecocos.

    “Es un periódico muy completo, tiene mucha variedad, entretenimiento y mucha información, especialmente durante el terremoto y la pandemia”, dijo Franco.

    Melina Cedeño recuerda, que desde su niñez, sobre la mesa de su casa siempre ha estado El Diario.


    Ella ha adquirido cada día los ejemplares durante los últimos 25 años.

  • Profesores ecuatorianos de inglés podrán recibir becas de Estados Unidos

    Profesores ecuatorianos de inglés podrán recibir becas de Estados Unidos

    El Gobierno de los Estados Unidos invita a los profesores de inglés de escuelas y colegios públicos de todo el país para que apliquen al programa Ecuador Habla Inglés.

    El objetivo del programa es capacitar y fortalecer las habilidades de los profesores de inglés de escuelas y colegios públicos. Los participantes podrán mejorar el nivel de inglés para alcanzar el nivel B2, y aumentar sus habilidades en la enseñanza del idioma.

    La convocatoria estará abierta hasta el 9 de abril o hasta que todos los cupos se agoten. Las personas que se inscriban primero tendrán una mejor probabilidad de obtener un cupo. Las clases se realizarán de forma virtual. 

    Requisitos para aplicar al programa Ecuador Habla Inglés

    Los requisitos para aplicar al programa son: ser docente de inglés del Ministerio de Educación; trabajar en una institución fiscal o fiscomisional; no tener todavía el nivel B2 MCER en inglés; y, tener acceso a internet adecuado para el estudio virtual.   

    Para Michael J. Fitzpatrick, embajador de los Estados Unidos en Ecuador, “el inglés abre puertas. Es la principal herramienta para ampliar las metas profesionales y personales. Permite conocer otras culturas, estilos de vida, gente nueva alrededor del mundo y comprender sus hábitos y costumbres”.   

    Este programa es posible gracias al convenio entre el Ministerio de Educación del Ecuador y el Gobierno de los Estados Unidos firmado en 2020. Ecuador Habla Inglés arrancó en 2020 y benefició a profesores de escuelas y colegios públicos de Manabí, y se expandió paulatinamente al resto de provincias del país. Es auspiciado por el Gobierno de los Estados Unidos y es implementado por EIL Ecuador. 

    “Este es un gran paso para la educación en el Ecuador y demuestra un compromiso claro para mejorar las habilidades y conocimientos del idioma inglés de los docentes del país. Gracias a este programa auspiciado por la Embajada de los Estados Unidos y ejecutado por EIL, los estudiantes tendrán mejores oportunidades en el futuro”, dijo Andrés Chiriboga Zumárraga, Viceministro de Gestión Educativa del Ministerio de Educación. 

    Convocatorias

    Desde el 2020, se han realizado seis convocatorias y se ha capacitado a más de 2 mil profesores del Ecuador. En esta séptima convocatoria de Ecuador Habla Inglés, se capacitará a 250 profesores adicionales. Se calcula que Ecuador Habla Inglés beneficiará a más de 400 mil estudiantes en el Ecuador con profesores capacitados en la enseñanza del inglés. 

    Los Estados Unidos reconoce la importancia de la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés y destaca su compromiso en colaborar con el Ecuador en promover la educación.   

    Para aplicar, complete su preinscripción hasta el 9 de abril en: https://bit.ly/3Ee6160 

    Para consultas sobre el programa escribir a: [email protected] 

  • Una concursante de  MasterChef Ecuador entre los procesados por el caso Sinohydro

    Una concursante de MasterChef Ecuador entre los procesados por el caso Sinohydro

    María Victoria Patiño, quien actualmente concursa en MasterChef Ecuador, está entre los investigados por el caso Sinohydro.

    Ella es nieta de Conto Patiño, quien también forma parta de los 37 procesados por presunto cohecho. Entre ellos, el expresidente Lenín Moreno, su esposa de Moreno, Rocío González y su hija, Irina Moreno. Así como sus hermanos Guillermo y Edwin Moreno Garcés, sus cuñadas Martha González y Jacqueline Viteri.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/caso-sinohydro-fiscalia-solicita-prision-preventiva-para-lenin-moreno-y-otros-36-procesados/

    Según la Fiscalía, Victoria habría recibido 200 mil dólares de su abuelo.

    Ella es una de las 22 personas para las que la fiscal Diana Salazar solicitó prisión preventiva. Esto con el fin de precautelar la comparecencia al proceso y garantizar una reparación integral.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/polemica-erika-velez-y-mare-cevallos-se-atacaron-en-redes-sociales/

    No obstante, la defensa de Victoria Patiño negó tal acusación. El abogado señaló que la Fiscalía no fundamentó la medida cautelar. Según él no se explicó cuándo, cómo ni dónde se habría concretado la supuesta entrega de dicho dinero.

    Adicionalmente, la defensa indicó que ella seguía siendo menor de edad en el año 2009, que es cuando habría empezado el entramado de corrupción de acuerdo con la línea de investigación de la Fiscalía.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/polemica-en-ecuador-por-cocinar-animales-silvestres-protegidos-en-masterchef/

    El abogado aseguró que su defendida continuará colaborando con las investigaciones, como lo hizo en junio de 2022 cuando compareció de manera libre y voluntaria para rendir su versión.

    Relató que Victoria aseveró que “no ha recibido ni un solo centavo de los 200 mil que se le imputan, sino que su abuelo pagó sus estudios universitarios” en EE.UU.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-expresidente-rafael-correa-es-citado-a-declarar-en-el-caso-sinohydro/
  • Hay oferta variada de cursos vacacionales en Portoviejo

    Hay oferta variada de cursos vacacionales en Portoviejo

    Llegaron las vacaciones escolares y con ello la necesidad de ciertos padres de buscar cursos para que sus hijos realicen actividades.

    Aprovechar este tiempo para potenciar las destrezas de los menores es la meta, y las ofertas en Portoviejo son numerosas.

    En la Federación Deportiva de Manabí, por ejemplo, se ofrecen 22 disciplinas deportivas para estos dos meses de vacaciones.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/dos-meses-de-vacaciones-tendran-los-alumnos-del-regimen-costa-galapagos-segun-el-cronograma-de-actividades-escolares-2023-2024/

    Marcia Soledispa, metodóloga de la agrupación de Arte Competitivo, indicó que alrededor de mil menores han optado por estos cursos.

    Explicó que los costos varían según la disciplina. Por ejemplo, lucha y atletismo son gratuitos, mientras que natación cuesta 60 dólares por los dos meses.

    Pedro Herrera, jefe de entrenadores de la Federación, indicó que entre las disciplinas más solicitadas está natación. “Los deportes alejan a los menores del teléfono y fortalecen la musculatura”, comentó.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/santo-domingo/docentes-no-deben-enviar-actividades-escolares-a-casa-ni-los-fines-de-semana-ni-feriados/

    Otros cursos en Portoviejo

    La Casa de la Cultura ofrece trece talleres, con costos desde 10 dólares los de poesía, hasta 100 dólares los de guitarra, capoeira y danza. Hasta el momento, 60 menores están inscritos en los cursos invernales.

    Bomberos Portoviejo, la Fundación Panamericana para el Desarrollo y la Policía Nacional también iniciaron esta semana cursos vacacionales dirigidos a niños y adolescentes.

  • Poliamor es el tema del recital “Amor Escupido”

    Poliamor es el tema del recital “Amor Escupido”

    El tradicional recital “Amor Escupido” de Manabí llega a su edición once y en este año la temática gira en torno al poliamor.

    El recital “Amor Escupido” es organizado por Grupo Cultural Papagayo K, con el apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo de Manabí y del Club de Lectura El Quijote.

    El acto será este sábado 25 de febrero desde las 19h00, en el jardín de la Sala Mac, en Manta.

    https://www.eldiario.ec/cronica/asesinan-a-bala-al-candidato-a-alcalde-por-revolucion-ciudadana-de-puerto-lopez/

    Esta propuesta nació en 2012, con la consigna de crear una contrapropuesta a las actividades que generalmente se realizan en conmemoración al Día de San Valentín.

    El 14 de febrero es el amor de mercado, relaciones de fantasía, al ‘felices para siempre’, flores y otros clichés que han vuelto una tradición.

    Han pasado once años desde que nació el “Amor Escupido” y ha tenido diversas temáticas en cada edición.

    En la edición diez se realizó un taller virtual de carácter formativo titulado Amor Líquido, dictado por el escritor venezolano Mario Morenza, que dejó como resultado un libro que compila los textos trabajados en el taller.

    Para el evento de este 2023 se contará con la presencia de tres escritores
    nacionales: Raúl Ortiz (Quito), Cindy Jiménez (Loja) y Jorge Vargas (Guayaquil); además de la intervención musical de Sichyy (Manta) y un show de body art a cargo del artista y creativo ecuatoriano Freddy Fiallos, “Dadá”.

    Tradicionalmente habrá micrófono abierto para que el público pueda hacer lectura de textos o compartir su experiencia en torno a San Valentín y también un stand con libros a la venta, informó Yuliana Marcillo.

  • Valeria Vélez es la Reina del Carnaval de Manta

    Valeria Vélez es la Reina del Carnaval de Manta

    La nueva Reina del Carnaval de Manta tiene 18 años de edad y su nombre es Valeria Vélez Loor.

    La noche del viernes 18 de febrero del 2023 se celebró la proclamación a Reina del Carnaval de Manta 2023.

    El acto de belleza se desarrolló en la Plaza Cívica de la ciudad. Una noche mágica, carnavalera y llenas de emociones se vivió con las 12 candidatas a reina.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/este-viernes-eligen-a-la-reina-del-carnaval-de-manta/

    El carisma y la buena actitud que posee la nueva soberana se vieron reflejados en la pasarela.

    El de Reina del Carnaval no fue la única dignidad que ganó Valeria Vélez ya que también fue electa como Mejor Rostro Radiante de Yambal y Señorita Amistad.

    Las demás candidatas no pudieron contener la emoción al saber quién era la nueva Reina del Carnaval de Manta.

    Todas abrazaron y felicitaron a Valeria en noche llena de emociones.
    Valeria Vélez es profesora de modelaje en Diamond Class Model. Le gusta pintar y a destacado en grandes y reconocidas pasarelas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/conciertos-por-el-feriado-de-carnaval-en-manta/

    Sus auspiciantes fueron Diamond Class Model, Alfonso Colmenares y Daniel photography.

    En el evento de elección y proclamación de la Reina del Carnaval se contó con la participación del grupo K-Bana, el grupo de danza spondylus Ballet y la interpretación del cantante Mantence Tito Macías.

    Este evento en coordinación y con el apoyo de la Municipalidad de Manta. Estuvo a cargo de RG Producciones de Ronald García.

  • Este viernes eligen a la Reina del Carnaval de Manta

    Este viernes eligen a la Reina del Carnaval de Manta

    Doce candidatas, cada una en representación de una playa, participan por la corona Reina del Carnaval 2023 de Manta. en Manabí.

    El concurso de belleza será este viernes 17 de febrero del 2023 a las 20h00 en Plaza del Mar, parroquia Tarqui.

    El evento es gratuito y con este derroche de belleza abren en Manta las fiestas carnestolendas, destacó Ronald García, coordinador del certamen, que organiza el Municipio de Manta.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/revelan-el-error-que-cometio-german-caceres-y-la-cedula-falsa-que-tenia/

    Las dignidades que se elegirán son: Reina del Carnaval de Manta, Señorita Estrella de Mar y Señorita Temporada playera.

    El coordinación de certamen de belleza está a cargo del “staff” de RG Producciones, pero también hay apoyo en el tema musical..

    García dijo que la selección y preparación de las candidatas lleva alrededor de cinco semanas.

    Las chicas han recibido clases de baile, oratoria y pasarela. Además ha participado en sesión fotográfica y videos promocionales de la ciudad.

    La parte artística estará a cargo de Diego Macías y el show artístico para
    bailar a cargo de Grupo K´bana.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/valeria-blanco-sera-mama-que-sucedera-con-el-titulo-de-virreina-de-manabi/

    Las candidatas desfilarán en dos tenidas: traje de opening y traje de baño.

    El jurado elegirá cinco finalistas, antes de elegir a la soberana. La reina saliente es Valeria Blanco.

    La pasarela está a cargo de Andrés Palma y el ‘opening’ a cargo de Patricia García.

  • Halo solar sorprende en varias ciudades de Ecuador ¿Qué es el fenómeno?

    Halo solar sorprende en varias ciudades de Ecuador ¿Qué es el fenómeno?

    Un halo solar se logra visualizar este jueves 16 de febrero del 2023 en varias ciudades de Ecuador.

    Cientos de internautas ha compartido su asombro en redes sociales, discutiendo las posibles causas de este fenómeno atmosférico ‘misterioso’.

    https://www.eldiario.ec/internacional/agujeros-en-la-capa-de-ozono-son-todos-iguales-afectan-al-clima/

    Visible en ciudades como Portoviejo, Manta, Ambato y Buena Fe, el halo solar es producto de la interacción del hielo con la luz.

    ¿Qué pasa cuando aparece un halo solar?

    Según información del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) este fenómeno se produce cuando hay cristales de hielo en la tropósfera que refaccionan la luz del sol.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/rafaga-de-viento-afecto-a-manta-advierten-que-habra-lluvias-y-tormentas/

    No todos los halos solares se ven con la misma claridad. De hecho en algunas ocasiones, según la posición del Sol y las condiciones atmosféricas, apenas y se percibe desde la superficie terrestre. En otras, como ahora, se puede apreciar una especie de arcoíris que rodea perfectamente al astro.

    Además, depende de la concentración de nubes cirrostratus nebulosus. Según la Organización Meteorológica Mundial, estas son las principales responsables de la aparición de halos solares en las alturas.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/altas-temperaturas-causan-espectacular-desprendimiento-de-un-glaciar-en-chile/

    Aunque hay personas que aseguran que este tipo de fenómenos auguran temblores o catástrofes naturales, no hay evidencia que relacione estos eventos. Por el contrario, es un cruce incidental entre la luz solar y la atmósfera terrestre.

  • La creadora de contenidos en Onlyfans, Mafer Vargas, gana la alcaldía de Simón Bolívar

    La creadora de contenidos en Onlyfans, Mafer Vargas, gana la alcaldía de Simón Bolívar

    María Fernanda Vargas (Mafer), candidata a la Alcaldía de Simón Bolívar, por la Revolución Ciudadana, es la virtual ganadora de las elecciones seccionales 2023.

    Según datos preliminares oficiales ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 96,77 por ciento de actas procesadas, con corte a las 15h00, Vargas se impone con el 41,76 por ciento de los votos.

    El segundo lugar lo ocupa María José Cisneros, representante de la alianza CREO-Centro Democrático, con el del 16,85 por ciento del electorado.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/mafer-vargas-la-reina-del-onlyfans-quiere-ser-alcaldesa/

    La noche del domingo 5 de febrero tras conocer los primeros resultados del CNEla aspirante salió a las calles de Simón Bolívar junto a simpatizantes para celebrar su posible triunfo. 

    La exmodelo publicó en sus cuentas de redes sociales una fotografía en la que se proclamaba ganadora y agradeció a sus simpatizantes por el apoyo.

    “Gracias Simón Bolívar, el triunfo es de todos. Vamos a defender cada voto expresado en la urnas. Gracias a todas las personas que voluntariamente nos ayudan, por el alto cariño y aprecio… Gracias de corazón”, escribió.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/rafael-correa-defiende-candidatura-de-mafer-vargas/

    Mafer Vargas es licenciada en Comunicación y actualmente está estudiando la carrera de derecho. Además, es dueña de una fundación en contra de la violencia hacia la mujer.

  • Más de 13 millones de ecuatorianos convocados a las urnas este domingo

    Más de 13 millones de ecuatorianos convocados a las urnas este domingo

    Un total de 13,4 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para participar en las elecciones seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y la consulta popular.

    En los comicios los ecuatorianos designarán a 23 prefectos de provincia, 221 alcaldes y 864 concejales urbano.

    Además 443 concejales rurales, 4.109 vocales de juntas parroquiales y siete consejeros del CPCCS.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/chone/filtran-audio-de-andersson-boscan-donde-se-habla-de-fito-y-junior/

    A la vez se votará el referéndum, que consta de ocho preguntas y que es impulsado por el Gobierno para modificar la Constitución.

    El proceso de sufragio comenzó ya el pasado jueves con la convocatoria a votar realizada a 5.497 personas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia.

    Según la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, un total de 573 PPL ejercieron su derecho a elegir.

    El proceso siguió el viernes con el llamado Voto en Casa para el que estaban inscritas 711 personas mayores de 50 años o con discapacidad física.

    Este sábado, el CNE inaugura el voto en el exterior, y el proceso continúa este domingo con el sufragio obligatorio del resto de la población.

    Debe votar los mayores de 18 años y es opcional para menores de 16 a 17 años, adultos mayores, militares y policías.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-ley-seca-ya-esta-vigente-en-ecuador-y-rige-hasta-el-lunes/

    Una fuente del CNE dijo este sábado a EFE que se prevé que los primeros resultados sobre la designación de alcaldes se conozcan a partir de la 19h00.

    A esa hora también estaría los resultados de las elecciones del CPCCS y el referéndum.

    Observadores en las elecciones de ecuatorianos

    A escala nacional, habrá observadores nacionales y también se desplegarán Misiones de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

    Además de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y Transparencia Electoral, y Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA).

    También, del Parlamento Andino, Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) y de la Asociación Mundial de Organismos Electorales (A -WEB).

    Durante la jornada electoral, los observadores internacionales portarán una credencial de color azul, para que puedan ser distinguidos.