¡Militares en acción! Portoviejo bajo control para frenar armas y explosivos

El Ejército ecuatoriano despliega 400 uniformados en Portoviejo para realizar operativos de control de armas, municiones y explosivos, buscando garantizar la seguridad ciudadana.
¡Militares en acción! Portoviejo bajo control para frenar armas y explosivos
¡Militares en acción! Portoviejo bajo control para frenar armas y explosivos
¡Militares en acción! Portoviejo bajo control para frenar armas y explosivos
¡Militares en acción! Portoviejo bajo control para frenar armas y explosivos

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El jueves 4 de septiembre de 2025, 400 uniformados de la Brigada de Caballería Mecanizada número 3 Manabí ejecutaron operativos de control de armas, municiones y explosivos en 11 puntos de Portoviejo, Ecuador, con el objetivo de reducir la inseguridad y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, según informó el comandante José Luis Andrade.

Operativos en puntos clave de la ciudad

En el terminal terrestre de Portoviejo, uno de los 11 puntos seleccionados, 20 uniformados realizaron requisas a conductores de vehículos y motocicletas. Estas acciones forman parte de los operativos CAMEX (Control de Armas, Municiones y Explosivos), que se ejecutan de manera permanente en la ciudad. José Luis Andrade, comandante de la Unidad Militar, explicó que los controles se intensifican en lugares de alta afluencia, como terminales terrestres, centros comerciales, malecones y parques.

“Vamos a estar en lugares donde la ciudadanía sienta esa percepción de seguridad, donde el soldado ecuatoriano esté trabajando para mejorar los niveles de seguridad en la ciudad”, afirmó Andrade. Los operativos incluyen presencia militar a pie, revisiones en buses y medidas para prevenir el uso de armas de fuego.

El despliegue cuenta con el apoyo de helicópteros y vehículos blindados, lo que refuerza la capacidad operativa de los uniformados en las calles de Portoviejo.

¡Militares en acción! Portoviejo bajo control para frenar armas y explosivos
¡Militares en acción! Portoviejo bajo control para frenar armas y explosivos

Expansión de las operaciones militares

Las operaciones no se limitan a Portoviejo, sino que se extenderán a otros cantones de la provincia de Manabí con un contingente total de 1.200 uniformados. Este grupo incluye 200 militares recién graduados de las escuelas de oficiales y tropa del Ejército, quienes se incorporaron tras recibir su inducción. Andrade destacó que estas nuevas incorporaciones fortalecen las operaciones en curso.

“En lugares críticos con mayor índice de violencia, posiblemente no somos tan visibles, pero la disposición es que la ciudadanía nos vea permanentemente”, señaló el comandante. El objetivo es que los ciudadanos perciban la presencia militar como una garantía de seguridad para realizar sus actividades diarias sin temor.

Los operativos CAMEX buscan controlar la circulación de armas, municiones y explosivos, en un contexto de creciente violencia en Ecuador, donde el país enfrenta desafíos relacionados con el crimen organizado y el narcotráfico.

Respuesta ciudadana a los controles

Ciudadanos de Portoviejo han expresado su apoyo a las acciones militares, pese a las molestias que puedan generar las requisas. Juber Herrera, motociclista, afirmó: “Solo verlos en la calle ya genera confianza. Espero que la presencia de los militares se extienda mientras dure esta inseguridad”.

Por su parte, Kevin Vélez, conductor de un vehículo particular, comentó: “No creo que parar cinco minutos para que nos requisen genere malestar, al contrario, nos dan más confianza”. Los residentes destacan la importancia de mantener estas medidas para contrarrestar la violencia en el país.

El despliegue militar se enmarca en la estrategia del Gobierno de Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, para combatir el crimen organizado, que ha incrementado la inseguridad en provincias como Manabí. Según datos oficiales, el país enfrenta un aumento en el índice de homicidios, que pasó de 5 a 46 por cada 100.000 habitantes entre 2017 y 2023.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO