Plantel de Independiente denuncia sanción “injusta” de Conmebol y reclama solidaridad

Independiente de Avellaneda denunció la “injusta” eliminación de la Copa Sudamericana 2025, tras incidentes violentos en su estadio, y pidió respaldo de los clubes argentinos.
Jugadores de Independiente rechazan decisión disciplinaria y advierten riesgo para el fútbol
Jugadores de Independiente rechazan decisión disciplinaria y advierten riesgo para el fútbol
Jugadores de Independiente rechazan decisión disciplinaria y advierten riesgo para el fútbol
Jugadores de Independiente rechazan decisión disciplinaria y advierten riesgo para el fútbol

Jean Carlos Toala

Redacción ED.

Jean Carlos Toala

Redacción ED.

Nació en Guayaquil, provincia de Guayas, el 5 de septiembre de 1995. Es licenciado en Ciencias de l... Ver más

El Club Atlético Independiente, de Argentina, denunció la “injusta” eliminación de la Copa Sudamericana 2025 por parte de la Conmebol, tras los incidentes ocurridos en el partido contra Universidad de Chile, disputado el 20 de agosto en el Estadio Libertadores de América. El plantel profesional leyó un comunicado en el que exigió apoyo de otros equipos argentinos y cuestionó la decisión de la entidad sudamericana.

El reclamo de Independiente

La lectura del comunicado estuvo a cargo del mediocampista Iván Marcone, acompañado de Federico Mancuello y un grupo de jugadores, frente a la totalidad del plantel profesional. “Injusticia es el sentimiento que nos invade. Porque no tuvimos la posibilidad de disputar la clasificación dentro de un campo de juego”, sostuvo Marcone, en referencia a la resolución que dio por clasificada a Universidad de Chile sin jugar el partido de vuelta.

El volante también responsabilizó a los hinchas visitantes que, según su testimonio, ingresaron con la intención de agredir a la parcialidad local. “Hoy seguramente estén festejando que sus actos de violencia les dieron como resultado la clasificación a su equipo”, agregó el jugador.

Los disturbios en el estadio dejaron un saldo de 22 heridos y más de 100 detenidos, en su mayoría hinchas chilenos. La Conmebol, tras evaluar el informe arbitral y policial, determinó la descalificación directa de Independiente, además de sanciones económicas y la obligación de jugar siete partidos internacionales a puertas cerradas.

Postura de los referentes

El capitán Federico Mancuello coincidió con Marcone en señalar que la medida “beneficia solo a una de las partes”. Para él, existían alternativas más equilibradas: “Había un camino posible para impartir justicia: mismo castigo para ambos o disputar dentro del campo los 45 minutos restantes”.

La postura del plantel apuntó a que la sanción “sienta un precedente peligroso para el fútbol sudamericano”, al otorgar un triunfo deportivo a un club en el marco de un hecho violento. Por ello, los jugadores solicitaron el respaldo de otros equipos argentinos, al considerar que decisiones similares podrían afectar a cualquier institución en el futuro.

“Queremos pedir a los clubes argentinos y sus jugadores el apoyo que algún día podrán necesitar, porque este precedente nos guía hacia un lugar oscuro”, subrayó Marcone.

Respuesta institucional

El comunicado de los jugadores se dio a menos de una semana del anuncio oficial de la Conmebol. Desde la dirigencia, Independiente envió una nota formal a la entidad sudamericana en la que denunció que se trató de una “decisión política”.

El documento acusó a la Confederación de favorecer a “estructuras privadas con las que resulta más sencillo proyectar convenios, negocios y beneficios futuros”. Además, el club pidió que se retiren todas las referencias históricas de Independiente en el Museo de la Conmebol, incluyendo trofeos, placas y otros elementos que fueron aportados por la institución argentina.

El “Rojo” es uno de los clubes más laureados del continente, con siete títulos de Copa Libertadores en su palmarés, lo que le otorga un lugar destacado en la historia del fútbol sudamericano. La sanción, además de la eliminación, golpea en lo deportivo y en lo institucional.

Impacto en el torneo y próximos rivales

La decisión de la Conmebol alteró el cuadro de la Copa Sudamericana 2025. Universidad de Chile avanzó automáticamente a los cuartos de final, donde se enfrentará a Alianza Lima. La clasificación generó opiniones divididas en Chile: mientras algunos celebran el avance, otros cuestionan la forma en que se produjo.

Para Independiente, la medida significa un duro golpe económico y deportivo. El club deja de percibir ingresos por taquilla, derechos de transmisión y premios por avanzar de ronda. En un contexto de crisis financiera, la eliminación prematura representa una pérdida significativa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO