Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, habló en Guayaquil, Ecuador, sobre el presunto amaño de partidos en el fútbol ecuatoriano durante el Consejo de Presidentes, destacando la necesidad de esclarecer los hechos para garantizar la integridad del torneo.
Durante el Consejo de Presidentes de la LigaPro, Loor abordó el tema del presunto amaño de partidos en las Series A y B del fútbol ecuatoriano. Loor expresó. “No puedo opinar de un tema que está en investigación todavía. No lo manejo yo al 100 %. A veces pregunto y me enojo, porque tampoco me dan información”. Según el dirigente, las investigaciones están a cargo de la Comisión Disciplinaria de la LigaPro y otras entidades independientes, con el respaldo de INTERPOL y la ONU. Loor afirmó que las resoluciones llegarán y que “algunos la pasarán mal” si se confirman irregularidades.
El tema del amaño de partidos no es nuevo
En abril de 2025, Loor ya había informado sobre una investigación en curso tras denuncias de Federación Postera, que reveló una presunta red criminal manipulando resultados en ambas categorías. En esa ocasión, el presidente destacó que en agosto de 2024, la LigaPro presentó ante la Asamblea Nacional un Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para tipificar la manipulación de eventos deportivos como delito. Loor subrayó la necesidad de mayor colaboración de las autoridades locales para avanzar en las pesquisas, complementando el apoyo internacional.
En el Consejo, Loor también mencionó ejemplos internacionales, como Italia, donde casos similares se resuelven en un año. “El fin es buscar la verdad”, afirmó, enfatizando el compromiso de la LigaPro con la transparencia. Las investigaciones buscan pruebas contundentes para esclarecer los hechos, pero la falta de detalles específicos ha generado incertidumbre entre aficionados y clubes.
Acciones previas de la LigaPro
La LigaPro ha tomado medidas contra el amaño de partidos desde 2024. En agosto de ese año, Loor anunció en el Consejo de Presidentes un convenio con INTERPOL y la ONU para abordar esta problemática y la piratería. Además, el Proyecto de Ley presentado busca establecer sanciones penales para quienes manipulen eventos deportivos. En diciembre de 2023, el Código de Ética de la LigaPro fue reformado para prohibir a jugadores, dirigentes y funcionarios participar en apuestas, con sanciones que incluyen denuncias ante la Fiscalía General del Estado.
En mayo de 2025, varios clubes solicitaron a la LigaPro y la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) contratar una empresa internacional especializada en integridad deportiva para revisar los partidos, especialmente en la Serie B. También se propuso crear mesas de trabajo con la Fiscalía y la Policía Nacional para abordar el problema estructuralmente.
Contexto del fútbol ecuatoriano
El escándalo de amaño de partidos ha generado preocupación en el fútbol ecuatoriano, especialmente tras denuncias específicas. En abril de 2025, Federación Postera señaló un partido entre Gualaceo y Chacaritas como sospechoso, y el presidente de El Nacional, Marcos Pazos, reveló que le ofrecieron 40.000 dólares por perder partidos y 10.000 dólares por contratar a ciertos jugadores. Estas acusaciones han intensificado las investigaciones, que buscan identificar a los responsables y proteger la credibilidad de la LigaPro.
El formato de la LigaPro 2025, aprobado en el Consejo de Presidentes del 27 de septiembre de 2024, incluye 30 fechas en una fase inicial, seguida de un hexagonal por el título, otro por cupos internacionales y un cuadrangular por el descenso. Independiente del Valle lidera la tabla con 9 puntos de ventaja, lo que ha generado debates sobre la competitividad del torneo.
Expectativas y transparencia
Loor enfatizó que la Comisión Disciplinaria actuará con base en pruebas, y las resoluciones podrían impactar a clubes, jugadores o dirigentes involucrados. La LigaPro espera que las investigaciones concluyan pronto para restablecer la confianza en el fútbol ecuatoriano. Mientras tanto, el organismo continuará trabajando con entidades nacionales e internacionales para garantizar la integridad del campeonato. (18)