El Nacional oficializó este jueves 4 de septiembre de 2025 la transferencia del mediocampista Jhoel Maya, de 19 años, al FC Kryvbas de la primera división de Ucrania, en un movimiento que busca consolidar la carrera internacional del joven talento formado en Quito, Ecuador.
Un talento de la cantera al fútbol internacional
La operación, confirmada a través de redes sociales, se concretó como un préstamo por una temporada con una opción de compra del 75% del pase. El Nacional celebró el traspaso como un hito para su cantera y el fútbol ecuatoriano.
Maya, quien debutó profesionalmente en marzo de 2024 frente a Macará, acumuló 119 minutos en 7 partidos durante la temporada 2025 de la LigaPro con los “Puros Criollos”. Esta transferencia representa su primera experiencia en el exterior, un paso significativo para su desarrollo profesional.
El club expresó su orgullo en un comunicado. “Con orgullo celebramos el salto internacional de Jhoel Maya, un talento formado y forjado en nuestra cantera que ahora lleva la garra y nuestros valores al fútbol de Europa”.
Detalles de la negociación
La transferencia de Maya al FC Kryvbas se gestó tras negociaciones iniciadas a finales de agosto de 2025. Inicialmente, el club ucraniano presentó una oferta por un préstamo de un año con opción de compra. Sin embargo El Nacional buscó mejorar los términos económicos antes de cerrar el acuerdo. Finalmente, la operación se concretó por un préstamo valuado en $50,000, con una opción de compra de $500,000 por el 75% del pase. De concretarse la compra, El Nacional retendría el 25% de los derechos del jugador para futuros traspasos.
El FC Kryvbas, actualmente en la cuarta posición de la liga ucraniana tras cuatro jornadas, ofrece a Maya un escenario competitivo para desarrollarse en el fútbol europeo. El club, con sede en Kryvyi Rih, ha mostrado interés en jóvenes talentos internacionales como parte de su proyecto deportivo.
Un hito para El Nacional y el fútbol ecuatoriano
El traspaso de Maya marca un precedente para la cantera de El Nacional, conocida por formar jugadores que han destacado en el fútbol local e internacional. El club destacó el rol de Maya como “el primer embajador de esta generación” y expresó su esperanza de que más jugadores sigan su camino. “Jhoel se convierte en el reflejo de lo que somos capaces de lograr y la esperanza para que muchos más representen con orgullo a El Nacional y al Ecuador”, señaló el comunicado.
El joven mediocampista, que se caracteriza por su visión de juego y capacidad técnica, tendrá la oportunidad de adaptarse a un fútbol más físico y competitivo en Europa. Su participación en la LigaPro, aunque limitada, demostró su potencial para captar la atención de clubes internacionales.
Perspectivas para Maya en Ucrania
El FC Kryvbas, reestructurado en 2020 tras una quiebra en 2013, se ha consolidado como un equipo competitivo en la primera división ucraniana. La llegada de Maya se produce en un momento clave, con el club buscando reforzar su plantilla para la temporada 2025-2026. El entorno en Kryvyi Rih, una ciudad marcada por su espíritu resiliente, será un desafío y una oportunidad para el ecuatoriano.
Maya se une a una lista reducida de futbolistas ecuatorianos que han jugado en ligas europeas menos convencionales, siguiendo los pasos de quienes han buscado abrirse camino en mercados emergentes. Su desempeño en Ucrania será clave para consolidar su carrera y, potencialmente, atraer el interés de ligas de mayor renombre.
Cierre
La transferencia de Jhoel Maya al FC Kryvbas representa un paso adelante para el fútbol ecuatoriano y la cantera de El Nacional. Con apenas 19 años, el mediocampista tiene ante sí una oportunidad única para destacar en el fútbol europeo y llevar el nombre de Ecuador a nuevos horizontes.