Los GAD deben reclamar por la ley
Una vez que la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de ley que dispone que la transferencia de los recursos que corresponden a los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) se haga automáticamente hasta el 5 de cada mes, estos deben reclamar su aplicación.
Ya han surgido voces centralistas que aseguran que es inaplicable, pero los GAD deben reclamar por la Ley.
Esto significa que, para determinados sectores, hay dos Estados, uno de primera, que es el Estado central, y otro de segunda, que son los organismos seccionales.
Además que hay dos tipos de empleados públicos, los de primera, que son los del Estado central —y a los que se privilegia el pago— y los de segunda que son los de los organismos seccionales; que hay proveedores de primera y de segunda.
Si ya la Constitución y la ley determinan la forma en que se distribuyen los recursos, debe hacérselo de esa manera.
“La Constitución y la ley determinan la forma en que se distribuyen los recursos”.
La irresponsabilidad de los políticos de los gobiernos centrales ha llevado a desfinanciar el presupuesto estatal y eso empuja a que los GAD se queden sin dinero porque desde el Estado central se privilegian las cuentas nacionales.
Es momento de que los municipios, prefecturas y juntas parroquiales exijan la aprobación de la ley.
Si bien es cierto que en este momento es difícil de implementar por la estrechez fiscal, con un veto parcial se la puede implementar de una manera progresiva porque en los 90 días que señala es prácticamente imposible.
Editorial de El Diario publicado el domingo 12 de mayo del 2024 en nuestra edición impresa.