Hospital de Especialidades de Portoviejo aún sin recursos del seguro por incendio de 2021

El Hospital de Especialidades de Portoviejo espera $5 millones del seguro por el incendio de 2021, pero solo ha recibido $700 mil, afectando su operatividad.
Hospital de Especialidades de Portoviejo aún sin recursos del seguro por incendio de 2021
Hospital de Especialidades de Portoviejo aún sin recursos del seguro por incendio de 2021
Hospital de Especialidades de Portoviejo aún sin recursos del seguro por incendio de 2021
Hospital de Especialidades de Portoviejo aún sin recursos del seguro por incendio de 2021

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El Hospital de Especialidades de Portoviejo (HEP), en Manabí, no ha recibido $4.3 millones de los $5 millones pagados por la aseguradora tras el incendio del 5 de julio de 2021. Según denunció la asambleísta Gabriela Molina, este retraso, atribuido al Ministerio de Finanzas, limita la capacidad del hospital para reparar daños y mejorar servicios. Esto genera preocupación entre activistas y gremios médicos.

Conato de incendio y sus consecuencias

El 5 de julio de 2021, un conato de incendio afectó el cuarto de máquinas del Hospital de Especialidades de Portoviejo (HEP). Es el único de tercer nivel en Manabí, con capacidad para 528 camas y 35 especialidades. El incidente, causado por un cortocircuito en paneles eléctricos, obligó a evacuar a 115 pacientes a otras casas de salud de la provincia. Utilizaron 26 ambulancias y 9 camionetas, según el Ministerio de Salud Pública. Los daños en el sistema eléctrico provocaron la suspensión temporal de servicios básicos como electricidad e internet, afectando la operatividad del hospital.

Tras el siniestro, la aseguradora del hospital pagó cerca de $5 millones al Ministerio de Salud Pública (MSP) para cubrir las reparaciones. Sin embargo, según la asambleísta Gabriela Molina, del movimiento Revolución Ciudadana, solo $700 mil han sido transferidos al HEP. Estos fondos están destinados a acciones paliativas, lo cual ha impedido avanzar en las fases de desarrollo programadas para el hospital. El hospital atiende a más de 2 millones de habitantes de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Retrasos en la asignación de recursos

En febrero de 2024, el entonces gerente del HEP, Djalmar Zambrano, aseguró que los fondos llegarían en el primer semestre de ese año. Sin embargo, esta promesa no se cumplió. Molina, en una entrevista en Manavisión Plus, señaló que los recursos no acreditados limitan la adquisición de equipos y el fortalecimiento de servicios, afectando la atención de calidad. “El HEP no puede crecer como fue planificado ni cumplir con ciertas acciones por la falta de equipamiento”, afirmó.

El Ministerio de Finanzas, responsable de la transferencia, no ha explicado públicamente las razones del retraso. El área de comunicación del HEP fue contactada para obtener la versión del actual gerente, pero no se recibió respuesta hasta el cierre de esta nota.

Reacciones de la comunidad y gremios

Activistas y exdirigentes médicos han expresado su preocupación por la demora. Gregorio Santana, exvicepresidente de la Federación Médica Ecuatoriana, calificó la situación como “lamentable” y cuestionó si el problema radica en la gestión del hospital, el MSP o el Ministerio de Finanzas. “Es inaceptable que, tras cuatro años, no se hayan destinado los recursos para reparar los daños del incendio”, afirmó.

Héctor Farfán, del Frente Cívico de Manabí, instó a retomar las “gestas sociales” para exigir la asignación de los fondos. “Manabí necesita soluciones urgentes en salud, y estos recursos ya fueron entregados. Las autoridades deben aclarar si los han utilizado o no”, señaló. Farfán también llamó a los asambleístas a usar su capacidad fiscalizadora para esclarecer el destino de los $4.3 millones pendientes.

Demandas de transparencia

Orlando Ponce, presidente de la Junta Cívica del Pueblo de Manabí, reveló que hace un mes consultó a un funcionario del HEP sobre los fondos, sin obtener respuesta clara. Ponce exigió al Gobierno nacional el desembolso inmediato de los recursos para reparar el cuarto de máquinas y mejorar la infraestructura. “La aseguradora ya cumplió, ahora le toca al Ministerio de Finanzas transferir el dinero al hospital”, enfatizó.

Contexto de la crisis sanitaria en Manabí

El HEP, inaugurado parcialmente en 2018 con una inversión superior a $150 millones, enfrenta otros desafíos. Uno de ellos es la falta de medicamentos e insumos, reportada en agosto de 2025. Trabajadores de limpieza y seguridad protestaron por sueldos atrasados de hasta 11 meses, mientras pacientes denunciaron tener que comprar insumos básicos, como jeringas, debido al desabastecimiento. Estas problemáticas reflejan una crisis sanitaria más amplia en Manabí. Los 13 hospitales de la provincia enfrentan deficiencias en infraestructura y recursos.

En 2025, asambleístas como Guido Mendoza y Jaime Estrada denunciaron un desabastecimiento del 75% en medicamentos y retrasos en pagos al personal en hospitales de Manta, Chone y Portoviejo. La creación del Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP) el 19 de agosto de 2025 busca abordar estas carencias. Sin embargo, el retraso en los fondos del seguro agrava la situación del HEP.

Llamado a la acción

La demora en la transferencia de los $4.3 millones ha generado un llamado unánime a las autoridades para agilizar los procesos y garantizar la operatividad del HEP. Los activistas y gremios insisten en que la fiscalización de los asambleístas y la presión ciudadana serán clave para resolver esta situación, que afecta a miles de pacientes en Manabí.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO