El tenista español Carlos Alcaraz derrotó a Novak Djokovic por 6-4, 7-6(4), 6-2 el 5 de septiembre de 2025 en el Arthur Ashe Stadium de Nueva York, asegurando su lugar en la final del US Open 2025 para enfrentar al ganador entre Jannik Sinner y Félix Auger-Aliassime.
Dominio de Alcaraz
Carlos Alcaraz, número 2 del ranking ATP, superó al séptimo preclasificado Novak Djokovic en las semifinales del US Open 2025 en 2 horas y 23 minutos. El español, de 22 años, no perdió un solo set en el torneo, consolidando su candidatura al título. El partido, disputado ante 23.712 espectadores, marcó la novena victoria de Alcaraz contra Djokovic en el historial Lexus ATP Head2Head, reduciendo la ventaja del serbio a 5-4.

Alcaraz rompió el saque de Djokovic en el primer juego del partido, ganando el primer set 6-4. En el segundo set, Djokovic mostró resistencia, pero el español se impuso en el tiebreak 7-4. En el tercer set, Alcaraz dominó con un quiebre temprano, cerrando el encuentro 6-2. “No fue mi mejor nivel, pero mantuve un juego físico y estoy feliz por estar en la final”, declaró Alcaraz en la entrevista en cancha.
La final, programada para el 7 de septiembre, en horario por definir, enfrentará a Alcaraz contra el ganador de la semifinal entre Jannik Sinner, número 1 del mundo, y Félix Auger-Aliassime, número 19.
Séptima final de Grand Slam
La victoria posiciona a Alcaraz en su séptima final de Grand Slam, con un récord de 5-1 en finales previas. El español, campeón del US Open 2022, se convirtió en el quinto hombre en la Era Abierta en alcanzar al menos siete finales de torneos major antes de los 23 años, junto a Björn Borg, Rafael Nadal, Mats Wilander y Jim Courier. Sus títulos incluyen Roland Garros 2024, Wimbledon 2023 y 2024, US Open 2022 y Abierto de Australia 2024.
Alcaraz acumula 60 victorias en la temporada 2025, siendo el primer jugador desde Novak Djokovic en 2015 (63 victorias) en lograr esta cifra antes del fin del US Open. Su racha de 45 victorias y 2 derrotas desde abril de 2025 incluye títulos en Montecarlo, Roma, Roland Garros, Queen’s y Cincinnati. Una victoria en la final podría devolverlo al N°1 del PIF ATP Rankings, posición que no ocupa desde septiembre de 2023, siempre que iguale o supere el resultado de Jannik Sinner.
El español venció a Djokovic en el Arthur Ashe Stadium por primera vez en pista dura, vengando derrotas en el Abierto de Australia 2025 (6-4, 6-3, 7-5) y los Juegos Olímpicos de París 2024 (7-6, 7-5).
Próximo desafío
Alcaraz, nacido en El Palmar, Murcia, ha dominado el circuito en 2025, con 12 victorias consecutivas tras su título en Cincinnati el 17 de agosto. Su juego físico, basado en cambios de ritmo y un revés potente, superó a un Djokovic de 38 años, quien buscaba su 25° título de Grand Slam. “Novak es una leyenda, sus récords son impresionantes, pero su forma de ser fuera de la cancha es admirable”, dijo Alcaraz tras el partido.
La otra semifinal enfrenta a Jannik Sinner, campeón del Abierto de Australia 2025, contra Félix Auger-Aliassime, quien alcanzó las semifinales del US Open por primera vez tras derrotar a Daniil Medvedev (6-3, 6-4, 7-6) en cuartos. Sinner lidera el historial contra Alcaraz 5-4, incluyendo una victoria en Shanghai 2024 (6-4, 7-5), mientras que Alcaraz venció a Auger-Aliassime en sus últimos tres encuentros, el más reciente en Roland Garros 2025 (6-3, 6-4, 6-2).
El US Open 2025, con un premio de 3,6 millones de dólares para el campeón, será transmitido por ESPN y Tennis TV. Alcaraz buscará su segundo título en Flushing Meadows y consolidar su legado como uno de los mejores de su generación.