Herimar Carolina M.B., Rommy Joel Ch.O., y Anthony Egberto R.P., fueron detenidos el 3 de septiembre de 2025 en La Libertad, provincia de Santa Elena, por el asesinato de dos hermanos en la vía Perimetral, con el propósito de esclarecer un crimen violento vinculado a un posible ajuste de cuentas.
La mañana del miércoles 3 de septiembre de 2025, dos hermanos fueron asesinados a tiros en la vía Perimetral de La Libertad. Sus cuerpos, hallados dentro de un vehículo, presentaban orificios de bala en la cabeza, según el informe de autopsia. La Fiscalía General del Estado y la Unidad de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased) acudieron al lugar, recolectando indicios balísticos y testimonios de familiares.
Las investigaciones revelaron que las víctimas se dirigían a Anconcito para visitar a la expareja de uno de ellos. Allí, dos sujetos armados en motocicleta los interceptaron, los agredieron y se los llevaron. Horas después, sus cuerpos fueron encontrados. La Policía rastreó a la expareja, Herimar Carolina M.B., y a Rommy Joel Ch.O., quienes intentaban huir hacia Guayaquil en un vehículo robado. Ambos fueron detenidos, y un tercer sospechoso, Anthony Egberto R.P., fue capturado en su domicilio en el barrio Las Lomas, de Anconcito.
En un allanamiento, las autoridades decomisaron un subfusil, una pistola 9 mm, un arma calibre .177, 26 municiones 9 mm y 48 municiones 5.56, presuntamente usadas en el crimen. Los indicios están en cadena de custodia de la Policía Judicial.
Pruebas en contra de detenidos por asesinato
La fiscal del caso presentó pruebas sólidas en la audiencia de flagrancia del 4 de septiembre. Estas incluyeron el parte policial, versiones de los agentes, denuncias de familiares, el acta de levantamiento de cadáveres y el informe de autopsia. La Jueza de Garantías Penales ordenó prisión preventiva para los tres procesados, trasladados a la Penitenciaría del Litoral, y medidas de protección para los familiares de las víctimas, prohibiendo a los acusados contactarlos o intimidarlos.
Santa Elena enfrenta un aumento de crímenes violentos. Según las autoridades, la provincia reportó 85 homicidios en el primer semestre de 2025, un 10% más que en 2024. Casos similares, como el asesinato de un comerciante en Salinas en junio de 2025, sugieren móviles de venganza o ajustes de cuentas, aunque las autoridades no especulan sobre este caso.
Investigación en curso
La Fiscalía procesa a los detenidos por asesinato (artículo 140 del COIP, con penas de 26 a 30 años) y receptación (artículo 202, de 6 meses a 2 años). La instrucción fiscal durará 30 días. Un agente de la Dinased señaló: “La rápida acción de los testigos y la coordinación policial fueron clave para las capturas”.
La comunidad de La Libertad está conmocionada. Una vecina de Anconcito, que pidió anonimato, expresó: “Ya no se puede vivir tranquilo; estos crímenes asustan a todos”. La Policía intensificará patrullajes en la vía Perimetral y pide denuncias al 1800-Delito.
Impacto en la seguridad local
El doble homicidio resalta los desafíos de seguridad en Santa Elena, donde el crimen organizado ha ganado terreno. En 2024, un operativo en Guayaquil reveló redes de sicariato vinculadas a disputas personales, un patrón que podría repetirse en Santa Elena. La Fiscalía y la Policía trabajan para esclarecer el móvil, posiblemente ligado a la expareja de una víctima, aunque evitan afirmaciones sin pruebas.
Este caso resalta la necesidad de reforzar la seguridad en zonas vulnerables y proteger a las familias afectadas, mientras la justicia busca castigar a los responsables. (22)