Jorge Miguel Cevallos Ponce, de 26 años, fue asesinado en la vía Pachinche, Portoviejo, Manabí, Ecuador, tras recibir múltiples disparos, en un crimen que la Policía investiga como posible ajuste de cuentas.
La noche del jueves 2 de octubre de 2025, un ataque armado irrumpió en la vía Pachinche, a 300 metros de la toma de agua. Jorge Cevallos, yacía sin vida en la calzada, boca abajo, con varios impactos de bala. La Unidad Móvil, alertada por el ECU-911, verificó la escena y halló un vehículo plomo, tipo camioneta doble cabina, con placas TBF3942, manchado de sangre.
Transeúntes anónimos indicaron que el cuerpo estaba a 100 metros del vehículo. Agentes de Criminalística y Dinased acudieron al lugar, recolectando tres vainas percutidas calibre 9 mm como indicios. Cevallos tenía una boleta de captura vigente por incumplir la presentación periódica tras un proceso judicial por porte y tenencia ilegal de armas en este año, donde recibió medidas cautelares. El cuerpo fue trasladado al centro forense de Manta para autopsia.
Un oficial afirmó: “Investigamos el móvil; la cooperación ciudadana es clave”. Los testigos, temerosos, evitaron identificarse. La Fiscalía tipifica el caso bajo el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) por homicidio.
El hombre que iba en una camioneta fue asesinado a tiros
La vía Pachinche, una ruta secundaria de Portoviejo, se llenó de consternación. El vehículo, abandonado con máculas de sangre, sugiere un ataque planificado. Criminalística analiza las vainas para rastrear el arma. El fiscal autorizó pericias exhaustivas.
Un transeúnte relató: “Escuchamos disparos y vimos el cuerpo; fue rápido”. La falta de cámaras públicas complica identificar a los atacantes. La comunidad reclama más patrullajes en esta zona aislada.
Familiares, en duelo, no ofrecieron declaraciones. Un vecino expresó: “Estos crímenes nos aterrorizan; las carreteras no son seguras”.
La violencia se incrementa en Manabí
Manabí enfrenta una escalada de homicidios. En 2025, la provincia registró 829 muertes violentas hasta el 8 de septiembre, un 52% más que en 2024, según el Ministerio del Interior. Portoviejo suma 235 homicidios, superado por Manta (357) pero por encima de Chone (35).
El 94% de homicidios nacionales en 2025 se vincula al crimen organizado, según el Ejecutivo. En Manabí, el 98% responde a microtráfico y ajustes de cuentas, según OECO. Un caso similar ocurrió en agosto de 2025 en Rocafuerte, donde un hombre con antecedentes fue baleado.
Investigación en curso
Dinased examina las tres vainas calibre 9 mm para identificar el arma. El vehículo TBF3942 se perita para confirmar su relación con el crimen. Buscan testigos y posibles grabaciones privadas.
Un vecino expresó: “Vivimos con miedo; necesitamos seguridad en Pachinche”. La investigación prioriza identificar a los responsables y el móvil del ataque.
Impacto en Portoviejo
La vía Pachinche, usada por trabajadores y agricultores, sufre por la inseguridad. En 2025, 30% de homicidios en Portoviejo ocurren en zonas rurales, según datos policiales. Este crimen reaviva el temor.
En 2024, 568 homicidios en Manabí incluyeron 25% por ajustes de cuentas. La Policía, con 177.000 operativos en 2025, intensifica esfuerzos.
Mientras la autopsia avanza, Portoviejo llora a Cevallos y reclama medidas para frenar la violencia que ensombrece sus caminos. (22)