Briefly unavailable for scheduled maintenance. Check back in a minute.
Fiscalía procesa a dos sospechosos por asesinato del concejal Hugo Obando en Durán - El Diario
Maintenance
Briefly unavailable for scheduled maintenance. Check back in a minute.

Fiscalía procesa a dos sospechosos por asesinato del concejal Hugo Obando en Durán

La Fiscalía procesa a dos hombres por el asesinato del concejal Hugo Obando y su custodio policial, ocurrido en Durán el 27 de septiembre de 2025.
Durán: dictan prisión preventiva a implicados en crimen de concejal y su custodia
Durán: dictan prisión preventiva a implicados en crimen de concejal y su custodia
Durán: dictan prisión preventiva a implicados en crimen de concejal y su custodia
Durán: dictan prisión preventiva a implicados en crimen de concejal y su custodia

Redacción

Redacción ED.

El asesinato del concejal de Durán Hugo Obando y de su custodio, el policía Rubén Ch., ocurrido el pasado 27 de septiembre, ha generado un fuerte operativo judicial. La Fiscalía General del Estado procesó a Brayan Ariel D. A. y Ángelo Jaren M. M. por su presunta participación en el crimen, ejecutado en las inmediaciones del Polideportivo La Ferroviaria. La acción dejó además dos heridos, identificados como el chofer del vehículo y un fotógrafo de la municipalidad. La instrucción fiscal se extenderá por 30 días, mientras los procesados cumplen prisión preventiva.

Ataque armado dejó dos muertos y dos heridos en Durán

El atentado ocurrió en horas de la tarde del sábado 27 de septiembre, cuando cuatro ocupantes de un automóvil fueron atacados por individuos armados que se movilizaban en una motocicleta y un automóvil. El blanco principal era el concejal de Durán Hugo Obando, quien falleció en el lugar junto con su custodio policial. Los otros dos ocupantes, un chofer municipal y un fotógrafo, resultaron heridos y fueron trasladados a un centro asistencial.

Tras el ataque, los agresores huyeron de la escena, lo que motivó la activación inmediata del sistema de seguridad y el inicio de las investigaciones por parte de la Fiscalía.

Las primeras diligencias incluyeron entrevistas a testigos, revisión de cámaras de seguridad del sector y allanamientos en distintos puntos del cantón Durán.

Allanamientos y evidencias incautadas

Uno de los principales operativos se realizó en la cooperativa El Trébol, en el sector de El Recreo, donde quedaron aprehendidos los dos sospechosos. Durante el allanamiento, agentes de la Policía Judicial encontraron dos pistolas calibre 9 mm, municiones percutidas, siete teléfonos celulares, prendas de vestir supuestamente utilizadas en el crimen (dos chompas y dos bermudas), una motocicleta, documentos personales y otros objetos relacionados.

Todos los elementos fueron ingresados a la cadena de custodia conforme al procedimiento legal. La Fiscalía destacó que la recopilación de estas evidencias se realizó bajo supervisión judicial, respetando el debido proceso.

Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, celebrada el domingo 28 de septiembre, se presentaron los elementos de convicción: partes informativos, actas de levantamiento de cadáver, protocolos de autopsia, versiones de los agentes capturadores y las evidencias incautadas.

Prisión preventiva tras crimen del concejal de Durán

Con base en los elementos expuestos, el Juez de Garantías Penales acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva contra los dos sospechosos. Asimismo, ordenó su traslado inmediato al Centro de Privación de Libertad en Guayaquil.

El magistrado también dispuso medidas de protección para los heridos, conforme al artículo 558 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Las medidas incluyen:

  • Prohibición de acercarse a las víctimas
  • Prohibición de actos de persecución o intimidación
  • Emisión de una boleta de auxilio inmediata

Estas disposiciones buscan garantizar la integridad física y emocional de los sobrevivientes, considerados testigos claves en la investigación.

Tipificación legal del crimen

La Fiscalía investiga el caso conforme al artículo 140 del COIP, inciso primero, numerales 2, 5 y 10, que sancionan el delito de asesinato con pena privativa de libertad de 26 a 30 años. La instrucción fiscal tendrá una duración de treinta días, plazo en el cual se completarán diligencias, peritajes balísticos y análisis forenses.

Se espera que en las próximas semanas se determinen responsabilidades adicionales si los indicios apuntan a más implicados. (12)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO