Luber Fabricio L.C., Juan David M.R., Erick Gonzalo C.M., Jorge Gustavo P.A., y Juan Jesús M.C. enfrentan cargos por secuestrar al dueño de una ferretería el 10 de septiembre de 2025 en Colón, Portoviejo, Ecuador, para garantizar justicia tras un violento intento de secuestro.
La mañana del miércoles 10 de septiembre de 2025, un audaz intento de secuestro sacudió la parroquia Colón, en Portoviejo. Cinco hombres, irrumpieron en una ferretería con la intención de raptar a su propietario, de 38 años. La víctima resistió con valentía, pero sufrió agresiones que alertaron a la comunidad. Los gritos de auxilio frustraron el plan, y los sospechosos huyeron, pero no por mucho tiempo.
La Policía Nacional, con apoyo del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM), rastreó a los acusados hasta la terminal terrestre de Portoviejo, donde fueron capturados tras intentar pasar desapercibidos. La Fiscalía formuló cargos por secuestro, según el artículo 161 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y un juez ordenó prisión preventiva para los cinco, con Luber Fabricio L.C., Juan David M.R., y Juan Jesús M.C. como autores directos, y Erick Gonzalo C.M. y Jorge Gustavo P.A. como coautores. Los acusados cumplirán su detención en una cárcel de la provincia de Guayas.
La víctima recibió una boleta de auxilio para proteger su vida ante posibles represalias. Un allegado de la víctima, afirmó: “La rápida acción policial y la denuncia ciudadana evitaron una tragedia”. Las identidades completas de los acusados se mantienen reservadas para respetar la presunción de inocencia.
Acusados por secuestro fueron llevados a cárcel de Guayas
La Fiscalía dispuso una instrucción fiscal de 30 días para profundizar en el caso. Los agentes analizan indicios recolectados en la ferretería y el vehículo usado por los sospechosos, que resultó robado. La Policía Nacional sospecha que los acusados estarían vinculados a uno de los grupos criminales que opera en la provincia.
La boleta de auxilio garantiza protección al empresario, quien se recupera de las heridas sufridas. Un portavoz policial señaló: “Instamos a denunciar al 1800-Delito cualquier actividad sospechosa; la colaboración ciudadana es clave”.
Clamor por seguridad
El intento de secuestro ha dejado a Colón en alerta. Los residentes exigen medidas urgentes para frenar la delincuencia que amenaza a los comerciantes. En 2024, operativos en Manabí desarticularon tres bandas dedicadas a secuestros y extorsión, según las autoridades, pero los delitos persisten.
La sentencia de prisión preventiva ofrece un alivio temporal, pero la comunidad teme represalias. El caso pone en evidencia la vulnerabilidad de los negocios locales y la necesidad de reforzar la seguridad en Portoviejo. Mientras la investigación avanza, Manabí clama por un alto a la violencia que ensombrece sus calles.
Contexto de secuestros en Manabí
Manabí enfrenta una creciente ola de secuestros, con 120 intentos de secuestro en 2024, un 15% más que en 2023. La parroquia Colón, una zona comercial, ha sido escenario de delitos similares. En julio de 2025, otro comerciante fue atacado, aunque logró escapar. Los secuestros exprés y los ataques a negocios son un desafío persistente, a menudo ligados al crimen organizado.
Un vecino de Colón, que prefirió no identificarse, expresó: “Es aterrador; los comerciantes vivimos con miedo”. La comunidad exige más patrullajes y cámaras en la vía Portoviejo-Santa Ana, donde ocurrió el incidente. (22)