Category: Principales Marea

  • Hija deja a su madre en la calle después de venderle la casa

    Hija deja a su madre en la calle después de venderle la casa

    María Isabel Manzaba, madre de familia, queda en la calle luego que su hija le haya vendido su casa.

    La tarde de este miércoles 30 de agosto, una abuelita de 94 años fue desalojada de su casa tras la venta de la misma.

    Aparentemente una de sus hijas la “engañó” con la firma de un documento que supuestamente era para que le otorguen el pago del bono solidario.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/manabita-murio-tras-una-discusion-con-sus-hijos/

    Manzaba, es una mujer de edad avanzada que vivió por más de 40 años en la vivienda que la desalojaron.

    La adulta mayor, ese mismo día, tuvo que sacar todas sus pertenencias a la calle, ya que su hija supuestamente había vendido la casa.

    Después del retiro de las cosas de Manzaba, aquella casa fue derribada por maquinarias.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/atm-no-le-da-la-razon-a-conductor-que-mantenia-34-multas-en-un-mismo-radar/

    Según testigos, la hija de María Isabel, le habría vendido la propiedad a un ciudadano cuya identidad no ha sido revelada.

    Vecinos de la adulta mayor lamentaron el caso.

    En otro caso en el que se vio involucrada otra adulta mayor de Calceta le robaron alrededor de 400 dólares cuando salió a pagar los servicios básicos y a comprar.

    Su familia asegura que la mujer fue drogada.

    El trayecto de la señora, de 78 años, al parecer era conocido por los malhechores.

    Ella fue a comprar legumbres, envió la canasta a su casa en un taxi y se fue caminando hasta que se tropezó con un primer desconocido cerca de la Plaza Cívica de Calceta.

  • María Fernanda Ríos sufre estragos del estrés

    María Fernanda Ríos sufre estragos del estrés

    La actriz ecuatoriana María Fernanda Ríos dicen que actualmente se encuentra padeciendo estragos causados por el estrés que carga por situaciones familiares.

    Ríos ha hecho publico que su hermana está pasando por un tratamiento de cáncer en Italia.

    Mafer Ríos, como también se la nombra en la palestra publica, añadió que sufre de colitis severa por el estrés que siente en estas últimas semanas.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/el-dia-de-los-valores-alondra-santiago-es-victima-de-acoso-y-agresion/

    “Mi hermana vive Italia y está en tratamiento por un cáncer, eso me tiene muy preocupada” ha expresado la actriz.

    La rubia ha brindado estas declaraciones después que se generara las especulaciones de un posible embarazo luego que ella haya subido una foto de una ecografía a sus redes sociales.

    Con esto María Fernanda Ríos desmiente el supuesto embarazo y deja claro que es una colitis que padece debido al estrés.

    En una entrevista para un podcast, hace algunas semana, Ríos, dejó claro que la “mujer no solo nació para tener hijos, también nació para ser exitosa”, descartando la posibilidad de ser madre.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/gabriela-guzman-sera-madre-a-los-42-anos-de-edad/

    Mafer, mencionó también que una mujer primero tiene que “vivir y disfrutar” de su juventud, realizarse, cumplir sus sueños, luego analizar y ver las posibilidades de traer un ser al mundo.

    La también empresaria y dueña de su propia marca de ropa hace un llamado a las mujeres adolescentes para que construyan un futuro pleno y cumplan sus sueños.

  • El Niño posiblemente llegue entre noviembre y diciembre

    El Niño posiblemente llegue entre noviembre y diciembre

    Existe una nueva actualización con el Fenómeno de El Niño, el Comité Nacional Erfen, emitió un informe donde incluye que El Niño posiblemente llegue entre noviembre y diciembre de este 2023.

    La Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) hizo oficial que existe la posibilidad del 99% de las condiciones del Fenómeno de El Niño se dé en este último trimestre del año.

    El Comité Nacional Erfen indica que se mantiene en alerta amarilla y en observación previo a la llegada del Fenómeno de El Niño.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/incendios-forestales-no-dan-tregua-en-quito-y-llegan-a-ciertas-areas-pobladas/

    La superficie de la temperatura del mar está por encima de sus niveles climatológicos con variaciones positivas de 3,1 °C en el Pacífico Oriental y 1,5 °C en el Pacífico Central, añade el Comité Nacional Erfen.

    Mientras El Niño llega a las costas del país, el gobierno de Ecuador, se preparan para enfrentar este evento después de 24 años.

    Un Fenómeno de El Niño suele durar entre 14 a 18 meses.

    Durante este tiempo, se incrementan las lluvias, deslizamientos, inundaciones, sequias e incendio forestales generando daños materiales y ambientales.

    En noviembre del 1997, el Fenómeno de El Niño se anunció en la zona costera de Ecuador luego que una fuerte lluvia cayera en el cantón Santa Rosa de la provincia de El Oro.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/embajada-de-estados-unidos-financiara-proyecto-para-conservacion-de-patrimonio-manabita/

    Ecuador vivió momentos de angustias, perdidas materiales y humanos debido a este evento climático que se desarrolló en gran magnitud en 1998.

    Los cantones más vulnerables de la provincia de Manabí, son: Jama, Sucre, Chone, Flavio Alfaro, Tosagua, Portoviejo, Santa Ana y Manta.

    Para esto la Secretaria de Gestión de Riesgos en la Zona 4 que comprende a Santo Domingo y Manabí, ha reiterado que el impacto de este Fenómeno en las provincias mencionadas sea de menor impacto por las acciones de prevención que se mantienen.

  • El día de los valores Alondra Santiago “es víctima de acoso y agresión”

    El día de los valores Alondra Santiago “es víctima de acoso y agresión”

    El lunes 28 de agosto del 2023, la periodista cubana, Alondra Santiago, fue “víctima de acoso y agresión” en un lugar donde ella estaba sentada, aparentemente un restaurante de Guayaquil.

    Aproximadamente a las 15h00 cuando la cubana Alondra Santiago enfrentó esta situación.

    Justo ese día, el 28 de agosto del 2023, el Gobierno Nacional había declarado como “Día de los Valores“.

    A través de sus redes sociales, Alondra Santiago, denunció públicamente a un individuo que se acercó a ella “acosándola y agrediéndola verbalmente”.

    https://www.eldiario.ec/deportes/tendencia/gran-gesto-karol-g-sorprende-a-una-nina-en-un-concierto-en-estados-unidos/

    Este jueves 31 de agosto del 2023, la experiodista de Ecuavisa, reveló todos los detalles en su cuenta de Instagram.

    Añadió también una prueba en vídeo del momento exacto de que un ciudadano supuestamente la agrede.

    Alondra Santiago agregó que el motivo de la situación, es porque ella se ha declarado abiertamente su preferencia política.

    En el vídeo que circula en las redes, el ciudadano menciona que “ella no puede grabarlo porque no es figura publica“.

    En este mismo post, la extranjera, añade que el hombre quiso darle la vuelta a la situación haciéndola ver como si ella era la que lo había agredido a él con insultos.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/modelo-pierde-una-pierna-tras-infectarse-con-la-bacteria-comecarne/

    Así mismo, Alondra Santiago afirmó que el ciudadano le hablaba de artículos que “no existen o no se refieren a ese tema”.

    “Este señor me siguió amenazando en redes sociales. Me dijo que me acusaría si subía el video y que podía inventarse cosas para hacerme daño” escribió la periodista.

    En la misma publicación de Instagram, Santiago, dice responsabilizar “al gobierno y a la fiscalía por lo que le pueda suceder”.

    “Temí por mi vida y este hombre intentó humillarme y quitarme mi seguridad”, según ella.

    Antes de concluir su texto, la presentadora del espacio digital “Ingobernables” indicó que este caso ya está en manos de sus abogados.

  • ¡Gran gesto! Karol G sorprende a una niña en un concierto en Estados Unidos

    ¡Gran gesto! Karol G sorprende a una niña en un concierto en Estados Unidos

    La cantante colombiana Karol G hizo gran gesto a una niña en uno de sus concierto. Esto en su nueva gira “Mañana será Bonito Tour” en Estados Unidos.

    Karol G detuvo su presentación al ver a la niña corear sus canciones e interactuó con ella.

    La artista pidió que subiera al escenario para cantar juntas su tema musical titulado “mami”.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/seis-localidades-agotadas-para-el-concierto-de-luis-miguel-en-ecuador/

    El momento se hizo viral por los demás fanáticos que compartieron en sus redes sociales el conmovedor gesto que Karol G hizo durante su show.

    La oriunda de Medellín, conquistó a sus seguidores con sorpresas y otros recursos que ha incluido en este tour.

    Una renovada puesta en escena, diferentes juego de luces e interacción con su público se ha presenciado en cada show en estos últimos días.

    Además, Karol G no deja de complacer a su publico en esta nueva gira musical.

    Está invitando a músicos como Quevedo y Kármica para cantar juntos temas que han sido tendencia.

    Seguidores de la cantante dicen que el concierto en el Hard Rock Stadium de Miami donde se dio este gesto, ha sido uno de las mejores puesta en escena de Karol G.

    “La Bichota”, como también se denomina la cantante, sigue en su gira por todos los Estados Unidos para luego desplazarse por México, Argentina, Colombia y Brasil.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/una-mujer-casada-y-con-hijos-va-por-el-miss-universo-en-este-2023/

    La interprete de “Tusa” estuvo en el 2022 en Ecuador con su “Bichota Tour” donde fascinó a sus seguidores ecuatorianos con todas sus canciones.

    Hasta el momento, Ecuador no está en la lista de los países que Karol G visitará para presentar su gira “Mañana Será Bonito Tour”.

  • Sentencian a tres años de cárcel a una mujer que mató a un perro en Quito

    Sentencian a tres años de cárcel a una mujer que mató a un perro en Quito

    Sentencian a tres años de cárcel a una mujer que mató a un perro el pasado 17 de noviembre en Quito.

    La sentenciada mató al perro en el barrio San Carlos del Sur de la parroquia La Argelia en el Sur de Quito. El hecho se conoció por una denuncia ciudadana.

    Desde que la mujer mató al perro en Quito, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Municipio, intervino en el caso.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/balacera-en-duran-deja-cuatro-fallecidos/

    Este martes 29 de agosto, la organización Una Pata por Esperanza, confirmó la sentencia de la mujer por lo cometido al animal.

    Además de los tres años de presión, la fémina debe cumplir lo siguiente: disculpas públicas en televisión, reparación integral a los tutores, atención psicológica y prohibición de tenencia de animales.

    El suceso quedó registrado por cámaras de seguridad motivo donde minutos más tardes del acontecimiento, el vídeo se viralizó siendo el tema del momento.

    En dicha grabación se pudo evidenciar que al perro lo asfixió la mujer mientras lo colgaba a un árbol con una soga.

    Este acto contra el canino causó indignación por lo que se activaron los equipos de la UBA para dar solución y castigo por lo sucedido.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/autoridades-confirman-que-se-registran-disturbios-en-la-carcel-de-turi-en-cuenca/

    El perro se llamaba Skay, era de raza Husky y tenía un año y siete meses.

    Testigos mencionaron que su tutor se ausentó de Quito por algunos días y que sus familiares se quedaron a su cargo.

    Desde que la mujer mató al perro en el 2022 se ha generado un sinnúmero de gestiones y campañas con el fin de “hacer justicia”.

     Marianella Irigoyen, exsecretaria de Ambiente Quito y coordinadora nacional de la ONG Animal Libre Ecuador, se involucró en este caso.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/perro-provoca-accidente-de-transito-que-dejo-un-herido/

    “Es la primera vez que, en Ecuador, una jueza da tres años de prisión por la muerte de un animal que pertenece a la fauna urbana”. Dijo la también abogada.

    En redes sociales se pudo evidenciar la satisfacción de varios usuarios tras resolución del caso.

  • Los cerebros de los perros sintonizan mejor cuando les hablan mujeres

    Los cerebros de los perros sintonizan mejor cuando les hablan mujeres

    Los perros muestran una mayor sensibilidad cerebral al discurso dirigido a ellos que al discurso dirigido a adultos, especialmente si lo hablan mujeres.

    Esto según un nuevo estudio en Communications Biology sobre el cerebro de los perros, que se ha publicado esta semana.

    Al realizar un estudio de resonancia magnética funcional en perros entrenados, investigadores húngaros de la Universidad Eötvös Loránd revelaron interesantes similitudes.

    https://www.eldiario.ec/vida-tendencias/los-perros-tambien-lloran-de-alegria/

    Se refiere a similitudes entre los cerebros de bebés y perros durante el procesamiento del habla con prosodia exagerada.

    Cuando nos comunicamos con destinatarios que tienen competencia lingüística limitada (como bebés y can), para captar y mantener su atención, hablamos con un estilo de habla específico caracterizado por una prosodia exagerada.

    El habla dirigida a los bebés es muy importante ya que ayuda al desarrollo cognitivo, social y del lenguaje saludable de los niños.

    Entonces, no sorprende que los cerebros de los bebés estén sintonizados con este estilo de habla, pero ¿los cerebros de estas mascotas también son sensibles a la forma en que les hablamos?

    Resonancia magnética a cerebros de los perros

    Para responder a esta pregunta, los investigadores midieron la actividad cerebral del perro mediante imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI).

    En la resonancia magnética, perros familiares entrenados y conscientes escucharon el habla dirigida por perros, bebés y adultos.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/los-perros-descienden-de-dos-poblaciones-distintas-de-lobos/

    El habla de adultos grabada la realizaron doce mujeres y doce hombres en interacciones de la vida real.

    “Estudiar cómo los cerebros de los estas mascotas procesan el habla dirigida por canes es emocionante, porque puede ayudarnos a comprender cómo la prosodia exagerada contribuye al procesamiento eficiente del habla en una especie no humana experta en depender de diferentes señales del habla (por ejemplo, seguir órdenes verbales)”, explica Anna Gergely, coprimera autora del estudio

    El estudio muestra que las regiones auditivas del cerebro de estas mascotas respondieron más al habla dirigida por perros y bebés que al habla dirigida por adultos.

    Primera evidencia neuronal en perritos

    Eso es la primera evidencia neuronal de que los cerebros de los perritos están sintonizados con el habla dirigida específicamente a ellos.

    Curiosamente, la sensibilidad del habla del cerebro de los perros dirigida a perros y bebés es más pronunciada cuando los hablantes eran mujeres y se vio afectada por el tono de la voz y su variación.

    Estos resultados sugieren que la forma en que hablamos con nuestros perros sí importa y que su cerebro es específicamente sensible a la prosodia exagerada típica de la voz femenina.

    “Lo que hace que este resultado sea particularmente interesante es que en los animales, a diferencia de los bebés, esta sensibilidad no puede explicarse ni por una antigua capacidad de respuesta a señales conespecíficas ni por la exposición intrauterina a la voz de las mujeres”, explicó.

    Sorprendentemente, los patrones de tono de voz que caracterizan el habla dirigida por los perros de las mujeres son “No se utiliza normalmente en la comunicación entre canes; por lo tanto, nuestros resultados pueden servir como evidencia de una preferencia neuronal que estas mascotas desarrollaron durante su domesticación”, se indicó.

    “La mayor sensibilidad del cerebro de los perros al habla dirigida por perros pronunciada específicamente por mujeres puede deberse al hecho de que las mujeres hablan con las mascotas con más frecuencia que los hombres con una prosodia exagerada”, explica Anna Gábor, coprimera autora del estudio.

  • Predicen mil millones de muertes por cambio climático

    Predicen mil millones de muertes por cambio climático

    Una revisión de 180 estudios científicos converge en que mil millones de personas pierdan la vida de forma prematura durante el próximo siglo por el cambio climático asociado a la actividad humana.

    El estudio propone políticas energéticas agresivas que permitirían reducciones inmediatas y sustanciales de las emisiones de carbono que generan el cambio climático.

    Además recomienda un mayor nivel de acción gubernamental, corporativa y ciudadana para acelerar la descarbonización de la economía global.

    https://www.eldiario.ec/internacional/apple-presentara-iphone-15-el-proximo-12-de-septiembre/

    El objetivo es minimizar el número de muertes humanas proyectadas.

    “Esta muerte masiva es claramente inaceptable. Realmente es bastante aterrador, especialmente para nuestros niños”, dijo Joshua Pearce.

    Él es profesor de la Universidad de Western Ontario y autor del estudio, que ha publicado en la revista Energies junto con Richard Parncutt de la Universidad de Graz (Austria).

    Pearce y Parncutt descubrieron que la literatura revisada por pares sobre los costos de mortalidad humana de las emisiones de carbono convergía en la “regla de las 1.000 toneladas“.

    Esa es una estimación de que se produce una muerte prematura en el futuro cada vez que se queman aproximadamente 1.000 toneladas de carbono fósil.

    Ejemplo para entender el calentamiento y el cambio climático

    “Las cifras de energía como los megavatios significan algo para los ingenieros energéticos como yo, pero no para la mayoría de las personas”, dijo.

    “Sin embargo, el recuento de cadáveres es algo que todos entendemos”, dijo Pearce, profesor de Western Engineering y Ivey Business School.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/mediterraneo-oriental-y-oriente-medio-sufriran-los-graves-efectos-del-cambio-climatico/

    “Si se toma en serio el consenso científico sobre la regla de las 1.000 toneladas y se hacen números, el calentamiento global antropogénico equivale a mil millones de cadáveres prematuros durante el próximo siglo. Obviamente, tenemos que actuar. Y tenemos que actuar rápido”, dijo.

    Pearce, un experto en política energética, espera que al cambiar y desafiar el lenguaje y las métricas del calentamiento global, más formuladores de políticas y líderes de la industria comprendan mejor las duras verdades sobre la dependencia mundial de los combustibles fósiles.

    “A medida que las predicciones de los modelos climáticos se vuelven más claras, el daño que estamos causando a los niños y a las generaciones futuras puede atribuirse cada vez más a nuestras acciones”, afirmó Pearce.

    https://www.eldiario.ec/internacionales/el-cambio-climatico-amenaza-con-borrar-el-azul-de-los-lagos/

    Cuando se reconoce esta correlación directa, ya no se pueden ignorar las responsabilidades por las emisiones de gases de efecto invernadero.

    El estudio encontró que para limitar estas enormes responsabilidades futuras y salvar muchas vidas humanas, la humanidad necesita dejar de quemar combustibles fósiles lo más rápido posible y seguir un enfoque más agresivo en materia de eficiencia energética y energía renovable.

  • Seis localidades agotadas para el concierto de Luis Miguel en Ecuador

    Seis localidades agotadas para el concierto de Luis Miguel en Ecuador

    Seis de las localidades para el concierto de Luis Miguel en Ecuador, están agotadas según Feel The Club, organizadores del evento en nuestro país.

    El Sol Box, La Incondicional Platinium y Suave Golden, son las localidades favoritas de los “luismináticos” en Ecuador.

    Los promotores del concierto en Ecuador, mencionaron que la preventa de localidades ha sido una venta exclusiva para clientes de una reconocida tarjeta de crédito.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/erika-velez-presento-a-su-confidente/

    Los valores de las entradas vendidas han sido de $269 (El Sol Box), $235 (La Incondicional Platinium) y $190 (Suave Golden) más tasa del servicio y el valor agregado del 12%.

    Sin embargo, las localidades de: Palco ($110), La Bikina Fan Zone ($85) y Tribuna ($70), son los otros sectores vendidos para este evento.

    Actualmente, las dos localidades que aún siguen disponibles son: Preferencia ($55) y General ($35).

    La preventa se la efectuó, el lunes 28 de agosto del 2023, mientras que la venta para el público general será el 1 de septiembre del presente año.

    Lo interesados en presenciar el show del Luis Miguel, podrán adquirir los boletos que siguen disponibles en puntos autorizados de Quito y Guayaquil, ya sea en pago con tarjeta de crédito, debito o efectivo.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/floricienta-ofrecera-un-unico-concierto-en-ecuador/

    El cantante mexicano actualmente está recorriendo varios países de América con su gira denominada Luis Miguel Tour 2023-2024 donde nuestro país es uno de los escogido por el musico.

    En 2019, Luis Miguel, visitó Ecuador para brindar su show en el Estadio Alberto Spencer de Guayaquil, pero tuvo que cancelarlo debido a las lluvias.

    El interprete de “La Incondicional”, “La Chica del Bikini Azul”, “La Bikina”, entre otras, se presentará en el Estadio Olímpico Atahualpa, el 21 de febrero de 2024.

  • Una mujer casada y con hijos va por el Miss Universo en este 2023

    Una mujer casada y con hijos va por el Miss Universo en este 2023

    Por primera vez en la historia del Miss Universo, una mujer casada y con hijos, podría ser la gran soberana en este 2023.

    Michelle Cohn mujer casada, de 28 años, representante de Guatemala, es candidata oficial al Miss Universo.

    La aspirante al Miss Universo, tiene una niña llamada Bella y un varoncito con el nombre de Lucca a quienes no duda en mostrarlos en sus redes sociales.

    https://www.eldiario.ec/principales-centro/gabriela-guzman-sera-madre-a-los-42-anos-de-edad/

    Cohn destacó en el certamen de belleza más importante de su país por su inteligencia e belleza acaparando la mirada de los asistentes.

    La actual Miss Guatemala, en sus redes sociales ha recibido un sinnúmero de mensajes de apoyo y desacuerdo ante su situación, no obstante agradece el respaldo recibido e ignora lo negativo.

    Con la participación de Michelle Cohn, el Miss Universo marca otro hecho histórico desde el inicio de este certamen.

    En el 2018 se habló mucho de Angela Ponce. De ella se comentó a nivel internacional por ser la primera transexual en pisar la pasarela del Mis Universo.

    La representante de España, participó por la corona, la aplaudida y también la criticaron. Sin embargo, ella resaltó, en sus redes sociales, ese logro personal.

    Asimismo, en varias entrevista a la prensa internacional, la ex Miss España, declaró que la educación debe de incrementar la diversidad para generar un mundo mejor.

    Este año Delary Stoffers, representará a Ecuador. La guayaquileña, de 22 años, es estudiante de Administración de Empresas y modelo profesional.

    Stoffers fue electa el pasado 1 de julio en Santo Domingo de los Tsáchilas.

    La hoy Miss Ecuador ha mencionado que participar en desfiles benéficos, le ha ayudado tener seguridad en las pasarelas.

    El Miss Universo se lo efectuará el próximo noviembre de 2023, en El Salvador, en medio de las expectativas de quién será la sucesora de R’Bonney Gabriel, actual soberana.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/es-oficial-christian-zurita-abandonaria-ecuador/