Category: Principales Marea

  • Datos de cinco décadas revelan por qué las abejas producen menos miel

    Datos de cinco décadas revelan por qué las abejas producen menos miel

    La aplicación de herbicidas y cambios en el uso de la tierra explican la reducción en la producción de miel registrada en las últimas décadas.

    Utilizando cinco décadas de datos de todo Estados Unidos, los investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas de Penn State analizaron los factores y mecanismos potenciales que podrían estar afectando la cantidad de flores que crecen en diferentes regiones y, por extensión, la cantidad de miel producida por las abejas.

    Las anomalías climáticas y la falta de programas de conservación de la tierra que apoyen a los polinizadores también contribuyeron a los cambios en los rendimientos.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/cientificos-descubren-pinguinos-gigantes/

    Los datos, extraídos de varias bases de datos de código abierto, incluidas las operadas por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la Agencia de Servicios Agrícolas del USDA, incluían información como el rendimiento promedio de miel por colonia de abejas.

    Además el uso de la tierra y el uso de herbicidas, clima, anomalías meteorológicas y productividad del suelo en los Estados Unidos continentales. Los resultados se publican en Environmental Research.

    En general, los investigadores descubrieron que las condiciones climáticas y la productividad del suelo (la capacidad del suelo para sustentar cultivos en función de sus propiedades físicas, químicas y biológicas) eran algunos de los factores más importantes a la hora de estimar el rendimiento de la miel.

    Los estados de regiones cálidas y frías produjeron mayores rendimientos de miel cuando tenían suelos productivos.

    Las abejas y la baja producción de miel

    Las condiciones ecorregionales del suelo y el clima establecen los niveles básicos de producción de miel, mientras que los cambios en el uso de la tierra, el uso de herbicidas y el clima influyeron en la cantidad que se produce en un año determinado, resumen los investigadores.

    “No está claro cómo el cambio climático seguirá afectando la producción de miel, pero nuestros hallazgos pueden ayudar a predecir estos cambios”, explica en un comunicado Gabriela Quinlan, autora principal del estudio.

    “Por ejemplo, los recursos de polinizadores pueden disminuir en las Grandes Llanuras a medida que el clima se calienta y se vuelve más moderado, mientras que los recursos pueden aumentar en el Atlántico medio a medida que las condiciones se vuelven más cálidas”.

    Según los investigadores, uno de los mayores factores estresantes para los polinizadores es la falta de flores que proporcionen suficiente polen y néctar para alimentarse.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/ataque-de-abejas-cobra-la-vida-de-un-bombero-en-san-vicente/

    Debido a que diferentes regiones pueden albergar diferentes plantas con flores dependiendo del clima y las características del suelo, dijeron que hay un interés creciente en identificar regiones y paisajes con suficientes flores para que sean amigables para las abejas.

    Para Quinlan, uno de los hallazgos más interesantes fue la importancia de la productividad del suelo, que, según ella, es un factor poco explorado al analizar qué tan adecuados son los diferentes paisajes para los polinizadores.

    Características de suelo y reservas de conservación para ayudar a polinizadores

    Si bien muchos estudios han examinado la importancia de los nutrientes en el suelo, se ha trabajado menos sobre cómo las características del suelo como la temperatura, la textura y la estructura (propiedades que ayudan a determinar la productividad) afectan los recursos de los polinizadores.

    Los investigadores también encontraron que las disminuciones en las tierras dedicadas a la producción de soja y los aumentos en las tierras del Programa de Reservas de Conservación, un programa nacional de conservación que se ha demostrado que apoya a los polinizadores, tuvieron efectos positivos en la producción de miel.

    https://www.eldiario.ec/principales-marea/varias-personas-corren-para-evitar-ser-picadas-por-abejas-en-portoviejo/

    Las tasas de aplicación de herbicidas también fueron importantes para predecir la producción de miel, potencialmente porque la eliminación de las malezas en flor puede reducir las fuentes nutricionales disponibles para las abejas.

  • Andrea Aguilera no puede participar en el Miss Universo

    Andrea Aguilera no puede participar en el Miss Universo

    Andrea Aguilera, Miss Supranational 2023, aunque es una de las mujeres más bellas del Ecuador, no puede participar en el Miss Universo.

    Aguilera es oriunda del cantón Ventanas, provincia de Los Ríos y en el año 2023 consiguió la corona de uno de los concursos de belleza más importantes del mundo, Miss Supranational.

    Sin embargo, Andrea Aguilera confesó en un programa radial de república Dominicana que no puede participar, aunque quisiera, en el Miss Universo.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/manabi-presente-en-el-triunfo-de-andrea-aguilera-en-el-miss-supranational/

    A la hermosa ecuatoriana los panelistas del programa radial Esto no es radio le preguntaron sobre el porqué ella no puede representar a Ecuador en el Miss Universo.

    Aguilera aseguró que tiene una “penalidad de por vida”, pues los directores nacionales del concurso que la inscribieron firmaron un contrato con la Miss Supranational. En aquel contrato hay una cláusula que le impide postularse a otro concurso de los cinco del Grand Slam, pues ella también lo firmó.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/un-arbol-de-aguacates-predijo/

    La bella ventanense también se refirió sobre la inclusión de mujeres transexuales en los concursos de belleza, ella refirió que no estaba de acuerdo con algo que parece “inclusión forzada”. Además, expuso que la manera en la que se lleven muchos concursos solo es publicidad.

    LA entrevista fue concedida a inicios de diciembre pasado.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/erika-velez-luce-tierna/
  • ¡Terminó el partido! Supercampeones llegó a su fin tras 43 años de su creación

    ¡Terminó el partido! Supercampeones llegó a su fin tras 43 años de su creación

    El programa animado Supercampeones transmitió su último capítulo el jueves 4 de enero del 2023 tras 43 años de aparecer por primera vez.

    Supercampeones, creado por Yoichi Takahashi, fue publicado por primera vez en 1981 en el semanario japonés Shonen Jump.

    El héroe principal de esta saga era el joven prodigio del fútbol Oliver Atom y su amigo Benji Price.

    https://www.eldiario.ec/deportes/el-lateral-byron-castillo-continuara-con-su-carrera-futbolistica-en-el-extranjero-su-nuevo-club-es-uno-de-los-mas-populares-de-uruguay/

    La saga conoció muchas adaptaciones, tanto en dibujos animados como en videojuegos, y tiene incluso estatuas en su honor en su barrio natal en Tokio.

    El dibujante Yoichi Takahashi, de 63 años, anunció el final de la serie a comienzos de abril del 2023, alegando problemas de salud.

    “No es una decisión fácil de tomar y puede decepcionar y entristecer a aquellos que adoran leer ‘Supercampeones’, pero espero que comprendan mi decisión”, escribió en una carta a los lectores de la revista.

    https://www.eldiario.ec/deportes/jeremy-sarmiento-anunciado-por-el-ipswich-town/

    Takahashi afirmó que espera que sus personajes continúen viviendo mediante las adaptaciones hechas de la obra.

    La serie de dibujos animados se difundió en más de 100 países y se vendieron más de 90 millones de ejemplares del manga, según el sitio especializado Mangazenkan.

    Takahashi, que se aficionó al fútbol viendo por televisión el Mundial de 1978, organizado y ganado por Argentina, declaró que con su obra quiso popularizar este deporte en Japón.

    https://www.eldiario.ec/deportes/el-ano-2023-cerro-con-78-futbolistas-ecuatorianos-jugando-en-el-exterior-todos-ellos-se-encuentran-en-28-paises-en-total/

    Fue en el año 1993 cuando recién el campeonato profesional (J-League) se creó en ese país.

    Takahashi también es presidente y propietario de un club de fútbol, el Nankatsu SC, al que espera llevar desde el campeonato regional a la élite.

    “En Europa, es algo natural alentar a tu club local, pero no tenemos esa cultura en Japón. Yo no tenía club local, así que cree uno”, explicó en una entrevista a la AFP.

  • Recuerdan a Sharon en los nueve años de su fallecimiento

    Recuerdan a Sharon en los nueve años de su fallecimiento

    Hoy, hace nueve años, la cantante ecuatoriana Edith Bermeo,​ conocida artísticamente como Sharon La Hechicera, falleció a causa de un accidente de tránsito.

    Ocurrió en horas de la madrugada, cuando ella, su esposo y su hijo Giovanny López, regresaban de una presentación artística.

    El accidente se dio en la localidad de San Pablo, Ruta del Sol, en la provincia de Santa Elena.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/samantha-grey-la-hija-de-sharon-la-hechicera-confirma-su-romance-con-tono-navarrete/

    El deceso de la artista generó conmoción y se convirtió en un tema mediático, llegando a acaparar los titulares de la prensa, tanto nacional como internacional.

    Y hoy, cuando se cumplen nueve años de la inesperada partida de la artista, varios amigos y colegas del medio la recuerdan a través de publicaciones en redes sociales.

    Una de ellas es la actriz María Fernanda Ríos, quien protagonizó una novela de la vida de “La Hechicera”.

    “9 años sin ti, es doloroso ver a quienes admiramos, queremos y amamos partir de este mundo. Siempre estarás en nuestras vidas porque tu música nunca se apagará”❤️”, escribió.

    Mientras que su hermana, Tani Bermeo, publicó una foto de la fallecida cantante y escribió: “9 años…”.

    A estas publicaciones, se han sumado decenas de seguidores de Sharon, quienes se muestran sorprendidos al conocer que el tiempo que ha pasado desde su muerte.

    Los restos de Sharon reposan en el cementerio Jardines de la paz, en el cantón Durán, donde también descansan en paz otros talentos de pantalla que han fallecido, entre ellos Efraín Ruales.

  • “Noches de guitarra” con David Chapman en Quito y Guayaquil

    “Noches de guitarra” con David Chapman en Quito y Guayaquil

    Con el objetivo de propiciar un espacio para apreciar la música, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) traerá a Ecuador un concierto con David Chapman.

    El concierto se denomina “Noches de guitarra: La transformación histórica de la guitarra iberoamericana”, con el artista ecuatoriano-norteamericano David Chapman.

    El concierto de noches de guitarra tendrá dos presentaciones: la primera el miércoles 10 de enero, de 18h00 a 19h00 en la biblioteca de la sede centro del CEN en Guayaquil, ubicada en Luis Urdaneta #112 y Córdova.

    La segunda será el viernes 12 de enero, de 19h00 a 20h00, en el auditorio de su sede de Quito, ubicado en la avenida Amazonas y La Prensa.

    Ambos recitales serán abiertos al público en general, con entrada gratuita, y están dirigidos especialmente a los amantes de la buena música, la guitarra romántica, clásica y flamenca.

    El programa incluirá música española del género romántico de 1830, con piezas de Dionisio Aguado y Fernando Sor; y la Sonata para Guitarra, del compositor mexicano Samuel Zyman, de género clásico contemporáneo con rasgueados característicos contrastantes con los del flamenco español.

    Como parte del cierre, estará la obra flamenca Piropo a la Soleá de Francisco Merenciano & Mario Escudero.

    Al final, Chapman interpretará Gota de Lluvia, obra de su autoría.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/adolfo-moreira-chavez-alias-adolfito-murio-dentro-de-la-penitenciaria-del-litoral-en-guayaquil-supuestamente-se-trato-de-un-ahorcamiento/

    Los conciertos estarán dedicados a la memoria del catedrático y educador ecuatoriano, Julio Candell, quien falleció en noviembre del 2023.

    David Chapman en Ecuador

    Actualmente David Chapman dirige el Departamento de Guitarra en la Universidad de Stanislaus y es el director artístico del festival “Guitarraganza”, que se lleva a cabo anualmente desde el año 2012 en el Valle Central de California.

    Además, es un destacado músico que cuenta con estudios en Alemania, Italia, Estados Unidos y Ecuador.

    Ha participado como solista con la Orquesta de Cámara de Córdoba (Argentina), y la Sinfónica de Sacramento.

    Además en la Orquesta de Cámara de Austin, Orquesta del Conservatorio de San Francisco, Sinfónica de Guayaquil y Sociedad de Música de Cámara de Sacramento.

    “El talento de este reconocido guitarrista le ha permito dar conferencias, demostraciones y conciertos de guitarra clásica, flamenca y laúd en escenarios de gran prestigio. Para nosotros es un privilegio poder compartir su música y trayectoria con la comunidad guayaquileña y quiteña, quienes podrán deleitarse con su arte”, indicó Deborah Chiriboga High, directora general del CEN.

    https://www.eldiario.ec/cronica/cara-sucia/

    Agrega que este espacio ofrecerá al público la oportunidad de escuchar en vivo a un maestro de la guitarra, que interpretará melodías de varias épocas.

    Estos conciertos marcan el inicio de la agenda cultural gratuita para el público del CEN en el 2024, mediante la cual busca generar nuevas audiencias.

  • El hermano de Martha Quiñónez perdió la mano antes de Fin de Año

    El hermano de Martha Quiñónez perdió la mano antes de Fin de Año

    El hermano de Martha Quiñónez perdió una mano previo al de Fin de Año, la presentadora confesó que se encuentra consternada.

    Martha Quiñónez compartió con sus seguidores de la red social Instagram los detalles de cómo su hermano perdió una de sus extremidades por el uso de un explosivo.

    Muchos de los seguidores de Martha Quiñónez se han solidarizado con ella después de conocer que su hermano sufrió este percance el pasado 31 de diciembre.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/andy-garcia-dejo-un-mix-de-cumbia/

    Según el relato de Quiñónez, la familia estaba reunida en la vivienda, pero llegó una persona e invitó a salir a su hermano. Ella aseguró que fue aquel visitante quien incitó a que se encienda el aparato pirotécnico.

    Después de de varios minutos, Martha Quiñónez asegura que se escuchó una explosión y al salir de la casa vio que su familiar estaba herido.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/beta-mejia-no-esta-a-la-altura-de-alejandra-jaramillo/

    La mujer asegura que vio una escena muy dolorosa porque la mano de su hermano estaba totalmente destrozada sobre la calzada.

    Ella indica que, de haber estado en ese momento, le hubiese dicho que no manipule ese artefacto. Añadió que su familiar se encuentra en una casa de salud.

    De acuerdo a los relatos de esta preocupada hermana, el afectado también presentó quemaduras en el pecho y otras partes del cuerpo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/lionel-messi-y-cristiano-ronaldo-compartieron/
  • Comparan a Lavinia Valbonesi con Melania Trump

    Comparan a Lavinia Valbonesi con Melania Trump

    Lavinia Valbonesi recibió un grato comentario en una de sus publicaciones en Instagram, en el que la comparan con la mismísima Melania Trump.

    Y es que a través de esta plataforma, mantiene actualizados a sus seguidores y a los ecuatorianos de sus actividades como influencer y como la esposa del Presidente de Ecuador, Daniel Noboa.

    Debido a ello se ha ganado el cariño y la admiración de sus seguidoras quienes le envían decenas de mensajes destacando su labor social o su estilo.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/las-ultimas-cuatro-primeras-damas-que-ha-tenido-ecuador/

    La esposa del magnate estadounidense, Donald Trump, fungió como la primera dama de ese país entre 2017 y 2021.

    Durante ese periodo la exmodelo supo llamar la atención del público por su buen gusto y elegancia en el vestir.

    Fue en una de las ultimas publicaciones de Valbonesi por la época de Navidad donde recibió la comparación.

    “Me recuerda a @melaniatrump, la Casa Blanca con los arbolitos de Navidad, así mismo decoró la casa
    de la presidencia”, dice el comentario.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/asi-empezo-el-presidente-daniel-noboa-el-2024/

    Y es que desde que empezó la campaña para que Noboa llegue al poder, ella se convirtió en todo un referente de moda por su impecable estilo.

    La mayoría de sus apariciones las hace con prendas donde predomina el color blanco.

    Ella destacó en una entrevista que prefiere un estilo fresco y juvenil.

  • Lionel Messi y Cristiano Ronaldo recibieron el 2024 con sus familias

    Lionel Messi y Cristiano Ronaldo recibieron el 2024 con sus familias

    Lionel Messi y Cristiano Ronaldo compartieron la llegada del 2024 con sus familiares, ambos postearon fotografías de cómo recibieron el Año Nuevo.

    Mientras Messi posteó tres fotografías en las que se ve acompañado de sus tres hijos y su esposa en un entorno familiar, Ronaldo mostró un ambiente más festivo.

    La característica que tuvieron en común ambos futbolistas es que ellos decidieron recibir el 2024 con sus seres queridos.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/el-fulham-derroto-2-1-al-arsenal/

    Lionel Messi compartió un corto mensaje con sus seguidores: “Feliz 2024!!”, escribió el argentino en su post de la red social Intagram.

    Por su parte, “El Bicho”, escribió “que noche tan especial para terminar un 2023 muy especial”, enfatizando que “la familia lo es todo”.

    Cristiano Ronaldo mostró en su publicación un entorno de fiesta en el que se lo ve acompañado de su pareja, Georgina Rodríguez, su madre y otros allegados.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manos-de-cristiano-ronaldo-preocupan-a-sus-seguidores/

    En el escenario de las fotos se puede apreciar que Ronaldo celebró con algarabía la última noche del 2023.

    El futbolista milita en el club Al-Nassr, de Arabia Saudita, mientras que su máximo rival en las canchas, Messi, juega para el Inter Miami en Estados Unidos.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/lionel-messi-beso-la-copa-mundial-hace-un-ano/

    A sus 38 años de edad, el portugués Cristiano Ronaldo está imparable y es el máximo goleador mundial del 2023.

    Cristiano Ronaldo y Lionel Messi se cambiaron de clubes después de participar en el Mundial de Qatar 2022.

    https://www.eldiario.ec/deportes/a-sus-38-anos-de-edad-el-portugues-cristiano-ronaldo-esta-imparable-y-es-el-maximo-goleador-mundial-del-2023/
  • Don Harry dejó atrás a Johanna y presume a su nueva novia

    Don Harry dejó atrás a Johanna y presume a su nueva novia

    Don Harry dejó atrás a Johanna y presume a su nueva novia, al parecer la ruptura sentimental anunciada hace más de un mes sería real.

    Aunque muchos dudaban de la separación entre Johanna Vivero y Harry Noles, tal parece que esta pareja no va más. Así lo evidenciaron los recientes videos subidos a redes sociales por Don Harry.

    Después de haber estado en una polémica relación, parece que la vida del ex de Johanna experimenta una ligera calma, pues se lo ha visto con una mujer. Ciertos usuarios de redes sociales creen que ella sería su nueva pareja.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/johanna-y-don-harry-estarian-fingiendo-su-separacion/

    Ha sido el mismo Don Harry que se ha encargado de exponer momentos amenos en compañía de una dama, con quien se lo ve “acaramelado”.

    Él confirmó el vínculo sentimental y lo expuesto en redes sociales. De acuerdo a los seguidores de Don Harry, “se lo ve mejor con alguien de su edad”.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/michela-pincay-presento-a-su-novio-frances/

    Por su parte, Johanna Vivero sigue creando contenido en compañía de su hija, la pequeña Yehanna, con quien se inició en redes sociales.

    Hasta ahora, tanto Johanna como Don Harry se han mantenido algo alejados de la polémica, pero muchas personas que siguen sus cuentan cree que todo puede ser “fingido para ganar seguidores”.

    Por ello, muchos internautas no creen que Don Harry dejó atrás a Johanna y que estarían aplicando cierta estrategia de “marketing”.

    @harrynoleselmasbonito67

    Mi chita 🥰

    ♬ sonido original – harrynoleselmasbonito67
    https://www.eldiario.ec/actualidad/traniela-es-una-pilota-trans/
  • Beta Mejía “no está a la altura” de Alejandra Jaramillo

    Beta Mejía “no está a la altura” de Alejandra Jaramillo

    Beta Mejía “no está a la altura” de Alejandra Jaramillo, según muchos seguidores de la ecuatoriana. Este comentario surgió después de que el colombiano publicara un divertido video.

    Aunque La Caramelo, como es conocida Alejandra Jaramillo, no reside en Ecuador, los ecuatorianos están pendientes de todo lo que surge en torno a ella.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/engana-a-su-marido/

    El principal objetivo de muchos seguidores de Jaramillo es seguir de cerca su relación sentimental con el actor y presentador Beta Mejía.

    Uno de los temas de conversación más reciente entre los seguidores de La Caramelo es la estatura de su novio. Muchos han comentado a modo de broma que Beta Mejía “no está a la altura” de la ecuatoriana.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/la-primera-navidad-juntos-entre-los-presentadores-alejandra-jaramillo-y-su-novio-beta-mejia-la-disfrutaron-en-disney/

    La explicación es que el influencer sería más bajo que Alejandra Jaramillo, esto surgió después de que el mismo Beta compartiera un reel (video corto). En el clip sale junto a su compañera Andrea Meza, ex Miss Universo.

    En el video corto, grabado en un set de la cadena Telemundo, se aprecia que Beta Mejía debe pararse sobre una pequeña plataforma para estar a la altura de la presentadora.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/alejandra-jaramillo-celebra-el-cumpleanos-de-su-hijo/

    Aunque el principal protagonista publicó de manera cómica el clip, no ha faltado la gente que se lo tomó en serio e inició una polémica en redes sociales.

    “Nada es lo que parece, se metió un niño al estudio, ¿dónde está la mamá?”, escribió Mejía en el post que publicó en Instagram.