Category: DEPORTES ECUADOR

  • Iván Hurtado: “Jaime Iván Kaviedes no se quiere dejar ayudar”

    Iván Hurtado: “Jaime Iván Kaviedes no se quiere dejar ayudar”

    El exfutbolista Iván Hurtado dio detalles de la fuga de Jaime Iván Kaviedes de una clínica de rehabilitación.

    Iván Hurtado, en el programa deportivo La Banda, habló de la situación del exfutbolista santodomingueño, conocido como “Nine” o “El Flaco”.

    Él contó que Kaviedes le reclamó la suma de dinero recaudada en un partido homenaje realizado en marzo, en Santo Domingo de los Tsáchilas.

    “No se quiere dejar ayudar. Lamento que pese a los esfuerzos de sus allegados y sus amigos  no se deje ayudar”.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/santo-domingo/en-homenaje-y-beneficio-del-exfutbolista-jaime-ivan-kaviedes-se-disputo-un-encuentro-de-futbol-en-santo-domingo/

    La vida de Jaime Iván Kaviedes tras retirarse como futbolista no ha sido fácil por tener problemas con el alcohol.

    Ha estado detenido en varias ocasiones. Ha tenido líos con trabajadoras sexuales, con excompañeros, ha sido protagonista de peleas, accidentes y demás.

    Hace cuatro meses había ingresado a una clínica de rehabilitación, pero hace dos semanas escapó del lugar, abandonando el tratamiento que debía cumplir durante un año.

    Iván Hurtado lamentó la situación

    Varios de los exseleccionados nacionales y excompañeros del “Nine” realizaron un partido benéfico con el fin de recaudar fondos para ayudarlo.

    Tras escapar de dicho centro el exdelantero buscó a Iván Hurtado, una de las cabezas visibles de la realización del partido benéfico.

    “Estuvo en mi casa conversando y fui muy claro con él. No le había hablado de la manera que yo le hablé ese día”, relató Hurtado.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/jaime-ivan-kaviedes-se-escapo-de-clinica-de-rehabilitacion/

    “Le dije: tocayo, la calle está difícil, los tiempos son complicados. No es el país de otros años. Hay mucha violencia, hay mucha muerte. Lo que estás haciendo no me parece”, contó Bam Bam.

    Hurtado comentó que el Nine justificó su salida del centro de rehabilitación por el “mal trato recibido” y que en tres meses de rehabilitación “ya se sintió bien, recuperado”.

    Sobre el dinero que se recaudó en el partido homenaje, el Capi comentó que ofreció entregarlo todo a Kaviedes.

    “Le dije al tocayo que la gente ya no confía en él, que nosotros confiamos en él, y que si se le da el dinero todos piensan que va a ir a consumirlo que evite eso. Él ya es una persona adulta, me dice que ya está bien. Ya no podemos hacer más”, lamentó Iván Hurtado.

  • Kendry Páez, Gonzalo Plata y Robert Arboleda aparecen en polémico video

    Kendry Páez, Gonzalo Plata y Robert Arboleda aparecen en polémico video

    Kendry Páez, Gonzalo Plata y Robert Arboleda se encuentran en el centro de una polémica tras la viralización de un video.

    Los tres jugadores de la selección ecuatoriana de fútbol aparecen en un supuesto centro de diversión nocturna en Nueva York, Estados Unidos.

    El video se viralizó desde la madrugada de este lunes 25 de marzo del 2024. Allí aparecen los tres jugadores.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/jorge-pinos-arquero-ecuatoriano-del-mushuc-runa-fue-detenido-a-pocos-instantes-de-empezar-el-partido-contra-imbabura-sc/

    Todo habría ocurrido previo al encuentro amistoso de Ecuador con Italia, en el que la selección nacional perdió 2-0 ante los europeos.

    Kendry Páez, Gonzalo Plata y Robert Arboleda fueron convocados por Félix Sánchez Bas para disputar dos partidos amistosos contra Guatemala e Italia, respectivamente.

    En el video se puede apreciar a Arboleda con un fajo de billetes y al mismo tiempo gritaba “báilalo, báilalo, show, show, show”, mientras Plata estaba con una mujer.

    https://www.eldiario.ec/deportes/ecuador-cayo-0-2-en-su-amistoso-ante-italia/

    Luego, asoma Páez quien trataba de ocultarse con su gorra.

    El día viernes 22 de marzo, los jugadores de la Selección de Ecuador tuvieron el día libre, donde varios de ellos compartieron fotos en sus redes sociales.

    Esta no sería la primera vez que Arboleda y Plata se encuentran en una situación similar, puesto que los dos jugadores han sido protagonistas de algunas polémicas.

    https://www.eldiario.ec/deportes/roberto-la-tuka-ordonez-futbolista-ecuatoriano-es-una-de-las-figuras-del-equipo-llaneros-f-c-de-la-serie-b-del-futbol-colombiano/

    Por su parte, Kendry Páez, figura de Independiente del Valle y contratado por el Chelsea de Inglaterra, sería la primera vez que atraviesa una situación similar.

    Sin embargo, su situación es delicada, ya que es menor de edad (17 años).

    Hasta el momento, la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) no se ha pronunciado acerca de este hecho ni tampoco los jugadores involucrados.

    https://www.eldiario.ec/deportes/maria-preciado-madre-de-oscar-zambrano-salio-en-defensa-del-jugador-de-18-anos-que-juega-en-liga-de-quito/

    El video donde aparecen los tres jugadores no tardó en viralizarse a través de redes sociales, especialmente en X.

  • Marlon “Chito” Vera perdió ante Sean O’Malley en UFC

    Marlon “Chito” Vera perdió ante Sean O’Malley en UFC

    El ecuatoriano Marlon “Chito” Vera perdió ante el campeón mundial de la Ultimate Fighting Championship (UFC), Sean O’Malley.

    Sean O’Malley trabajó muy bien la distancia y golpeó fuerte, incluso con la rodilla. El peleador ratificó así que es el mejor de la categoría.

    Fue una victoria por decisión unánime.

    Sean O’malley fue superior conectando más golpes y detuvo la estrategia de “Chito” Vera manteniendo la distancia, eso fue muy importante en la pelea.

    Marlon “Chito” Vera no pudo ganar el cinturón del peso gallo en una pelea que arrancó a las 00h40, en la que fue el combate o ‘plato fuerte’ de la jornada.

    Dos grandes estrellas de la UFC se vieron las caras en el octágono de la arena Kaseya Center en Miami, Estados Unidos. Pero “Chito” no logró pegar lo suficiente.

    https://www.eldiario.ec/farandula-2/la-esposa-de-chito-vera-es-una-de-las-personas-mas-emocionadas/

    En total hubo catorce peleas la noche de este sábado 9 de marzo y amanecer del domingo 10. El campeonato mundial ratificó al monarca.

     En esta programación hubo cinco peleas de las categorías peso gallo, peso wélter y peso ligero. Una no se realizó.

    Antes de la pelea, la esposa de Chito VeraMaría Paulina Escobar denunció por medio de sus redes sociales que les robaron en su casa, en California.

    https://www.eldiario.ec/deportes/marlon-chito-vera-tiene-la-pelea-mas-importante-de-su-carrera-en-la-ufc-contra-el-estadounidense-sean-o-malley/

    El ecuatoriano Marlon Chito Vera ya había derrotado al estadounidense Sean O’Malley, contra quien ya peleó anteriormente. Hace tres años, el manabita venció a O’Malley por KO (knockout) técnico.

    Vera, quien nunca había sido finalizado en una pelea, era favorito. Chito tenía 18 victorias y el público ecuatoriano lo hizo sentir como en casa, pero perdió por decisión unánime.

  • Fernando Gaibor debe recibir $2,3 millones del Independiente

    Fernando Gaibor debe recibir $2,3 millones del Independiente

    El jugador de Barcelona Sporting Club, Fernando Gaibor, deberá recibir una millonaria cifra gracias a una resolución.

    El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falló a favor del ecuatoriano por los atrasos en el pago de su sueldo en su paso por el equipo argentino Independiente de Avellaneda.

    Ahora el club argentino tendrá que pagarle al jugador USD 2’394.000, más el 5 % de interés anual.

    https://www.eldiario.ec/deportes/calendario-ligapro-2024-inicia-con-liga-vs-macara-emelec-vs-cuenca-y-barcelona-vs-imbabura/

    En plenos problemas financieros, la directiva del club argentino tiene 45 días para pagar o llegar a un acuerdo para no ser inhibido.

    En caso que el equipo quede inhabilitado se aplicaría en el mercado de pases de mitad de año.

    Antes la FIFA ya había fallado a favor del jugador, sin embargo, Independiente de Avellaneda apeló la decisión ante el TAS.

    Tras su excelcente participación con Emelec, Gaibor fue contratado por Independiente de Avellaneda en el 2018.

    https://www.eldiario.ec/deportes/barcelona-hace-oficial-la-contratacion-del-jugador-william-vargas/

    Aquella ocasión celebró un contrato por cinco temporadas y su pase costó USD 4’200.000.

    Con el club argentino sumó apenas 10 partidos en la liga local y otros nueve entre Recopa Sudamericana, Copa Libertadores y Suruga Bank Championship.

    En el 2019, Gaibor y se fue a jugar en Al-Wasl, de los Emiratos Árabes Unidos.

    Mientras que en el 2020 regresó al país para jugar en Guayaquil City, luego vistió la camiseta de Independiente del Valle y ahora es jugador de Barcelona SC.

  • Con dos victorias la Tri llegaría a la ronda final del preolímpico

    Con dos victorias la Tri llegaría a la ronda final del preolímpico

    La selección de Ecuador sub-23 se enfrenta a Venezuela en su intento de clasificarse a la ronda final del preolímpico rumbo a París 2024.

    El encuentro se jugará a las 18h00 (hora de Ecuador) de este martes 23 de enero del 2024, en el estadio Nacional Brígido Iriarte, en la ciudad de Caracas, sede del preolímpico.

    La Tricolor, que lidera el Grupo A con tres puntos, espera mantenerse en la cima para clasificar a la siguiente fase del torneo. La Vinotinto, en cambio, es segunda con una unidad.

    https://www.eldiario.ec/deportes/el-chelsea-equipo-dueno-del-pase-de-kendry-paez-le-estaria-brindando-seguridad-privada-al-jugador-y-a-su-familia/

    La Selección dirigida por el profesor Miguel Bravo goleó 3-0 a Colombia, en su debut del sábado 20 de enero.

    Mientras que Venezuela, anfitrión del certamen, empató 3-3 con Bolivia.

    La selección integra el grupo A, que también lo conforma Colombia, Bolivia y Brasil.

    Para alcanzar la segunda fase, Ecuador necesita clasificarse como primero o segundo en el grupo.

    https://www.eldiario.ec/deportes/es-confirmado-el-volante-ecuatoriano-dixon-arroyo-se-convirtio-en-el-nuevo-jugador-de-barcelona-de-ecuador/

    Para sellar la clasificación, la selección necesita al menos dos triunfos más, es decir ganar el cotejo ante Venezuela u obtener buenos resultados ante Bolivia y Brasil.

    El grupo B de la clasificatoria lo integran Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay.

    Todos los partidos de la Selección de Ecuador son transmitidos en señal abierta por Ecuador TV. DirecTV también tiene los derechos del torneo.

    https://www.eldiario.ec/deportes/asi-sera-el-nuevo-mundial-de-clubes-impulsado-por-la-fifa/

    De ambos grupos deben salir dos clasificados. Ellos se medirán entre si para sumar puntos. Los dos primeros puestos clasifican a los Juegos Olímpicos.

    El próximo partido de la sub 23 de Ecuador será ante Brasil, el 29 de enero del 2024.

  • ¡Es hoy, es hoy! Llegó el gran día. Ecuador debuta ante Argentina en las eliminatorias

    ¡Es hoy, es hoy! Llegó el gran día. Ecuador debuta ante Argentina en las eliminatorias

    Llegó el gran día.  ‘La Tri’ inicia las eliminatorias al Mundial Estados Unidos 2026 ante el actual campeón del mundo, Argentina.

    El encuentro entre Ecuador y la albiceleste se jugará a las 19h00 en el estadio Monumental de Núñez, en Buenos Aires.

    El combinado nacional dirigido por el español Félix Sánchez Bas llega motivado a este compromiso.

    https://www.eldiario.ec/deportes/el-dt-felix-sanchez-bas-invita-a-stalin-valencia-a-la-seleccion-de-ecuador/

    En los últimos partidos amistosos que tuvo en la fecha FIFA frente a Bolivia (1-0) y Costa Rica (3-1).

    El partido de hoy, jueves 7 de septiembre del 2023, será el duelo 39 entre ambas selecciones.

    Los locales cuentan con 22 triunfos, mientras que la ‘Tricolor’ sólo ha podido derrotar en cinco ocasiones a la ‘Albiceleste’ y se registran once empates.

    En cambio, por eliminatorias será el duelo 17. Ecuador ha ganado cuatro veces, perdido en nueve y empatado en tres ocasiones.

    https://www.eldiario.ec/deportes/la-tri-entreno-con-equipo-completo-a-dos-dias-del-debut-ante-los-campeones-del-mundo/

    “Argentina es un grupo sólido y tiene años de trabajo. Hoy son los campeones del mundo. Será un partido exigente, pero mejor, porque nos gustan los desafíos”, analizó Sánchez Bas.

    Para el duelo de hoy, Ecuador jugará con tres zagueros; dos jugadores rápidos que correrán por las bandas. Llegó el gran día.

    En el centro del campo estarán tres volantes de recuperación; y adelante, un enganche y un atacante.

    El país amaneció futbolizado

    “El partido se plantea desde el respeto. Hay que evitar que ellos (rival) aprovechen sus fortalezas, nosotros iremos a crear nuestras ocasiones”, indicó el DT de Ecuador.

    De la plantilla actual de la ‘Tricolor’, Ángel Mena es el único sobreviviente del último triunfo (0-2) que logró la Selección ante Argentina.

    https://www.eldiario.ec/deportes/la-tri-abrio-sus-puertas-a-la-prensa-internacional-y-ecuatoriana-aun-esperan-a-un-jugador/

    Se remonta al 8 de octubre del 2015, cuando ‘La Tri’ venció a la ‘Albiceleste’ con goles de Frickson Erazo y Felipe Caicedo.

    Mena en ese partido ingresó a los 85’, en lugar de Caicedo.

    Por su parte, Argentina liderada por Lionel Messi utilizará el mismo once con el que logró el título Mundial en Catar 2022.

    La única duda  sería en el ataque, donde el técnico Lionel Scaloni aún no define si utilizará a Lautaro Martínez o Julián Álvarez.

    “Ecuador es un buen equipo, tiene un entrenador que lo hace jugar muy bien y hay que tomar algunos recaudos, en base puede haber algún cambio”, expresó el entrenador Scaloni.

    https://www.eldiario.ec/deportes/argentina-con-el-once-de-la-final-del-mundial-en-ecuador-taparia-domiguez/

    En el choque de hoy, Moisés Caicedo y Enzo Fernández que son compañeros en el Chelsea serán rivales en el Monumental.

    “Ecuador es un equipo fuerte, físicamente está muy bien, vienen trabajando hace un tiempo y tienen una gran idea de juego”, dijo Fernández.

    Según informó la FIFA, el Mundial 2026, que se llevará a efecto en Estados Unidos, Canadá y México, contará con la participación de 48 equipos.

    Esto hará que la Conmebol tenga seis cupos directos y otro para repechaje. Llegó el gran día para Ecuador.

    Ecuador iniciará la competencia con tres puntos menos.

    Esto debido a la sanción impuesta por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), por el caso de la nacionalidad de Byron Castillo.

  • Argentina con el once de la final del Mundial; en Ecuador taparía Domíguez

    Argentina con el once de la final del Mundial; en Ecuador taparía Domíguez

    Las Eliminatorias Sudamericanas ya están aquí y para el partido Argentina vs. Ecuador las novedades de última hora son la confirmación de la alineaciones.

    Argentina jugaría ante la selección de Ecuador con el mismo once que disputó la final del Mundial de Qatar, ante Francia.

    Argentina entrena fuerte, con equipo completo desde este martes, para el debut de este jueves 7 de septiembre a las 19h00 y el técnico Lionel Scaloni tiene clara la alineación, incluido Messi.

    https://www.eldiario.ec/deportes/la-tri-entreno-con-equipo-completo-a-dos-dias-del-debut-ante-los-campeones-del-mundo/

    El segundo compromiso de Argentina será el martes 12 cuando de visita ante Bolivia. Messi en ese cotejo no jugaría, para darle descanso.

    Enzo Fernández, eje en Chelsea, será uno de los mediocampistas de la Selección argentina contra Ecuador.

    Alineaciones Argentina vs. Ecuador

    Argentina saldría con: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristián Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul; Lionel Messi, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María.

    El Toro Martínez es el goleador en el ciclo de Scaloni, aunque en Qatar no pudo marcar goles y perdió el puesto ante Alvarez. Por eso todo apunta a la titularidad de Julián.

    Anoche la selección de Argentina comió un asado. Dibu Martínez publicó un video.

    En Ecuador hay más dudas, pero el técnico Félix Sánchez va perfilando el equipo titular de la selección de Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/una-balacera-se-registro-en-un-tramo-de-la-calle-14-zona-centrica-de-manta/

    En el arco estaría Alexander “Dida” Domínguez, experimentado arquero de Liga de Quito.

    Ecuador jugaría con línea de tres, con Félix Torres, Williams Pacho y Robert Arboleda. La defensa la complentan Pervis Estupiñán, por izquierda, y José Hurtado, en la derecha (dejando en la banca a Ángelo Preciado).

    En el medio campo estarían Carlos Gruezo, Moisés Caicedo y José Cifuentes, formando un tribote. Arriba estarán Gonzalo Plata y Enner Valencia.

    Largas filas para las entradas Argentina vs. Ecuador

    Este miércoles se registraron largas filas en las afueras del estadio Monumental, en busca de la entrada para ver a la Selección Argentina ante Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas.

    Rubén Darío Insúa, exentrenador de BS y técnico de San Lorenzo, dijo que Ecuador tiene una buena selección, con mucha gente joven.

    “Viene de hacer una buena Eliminatoria y de jugar la Copa del Mundo. Ha demostrado en los últimos 20 años y jugado cuatro mundiales. Es una seleción con un buen presente y un mejor futuro”, dijo Insúa en entrevistas a radios de Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/un-vuelo-de-delta-airlines-que-volaba-entre-estados-unidos-y-espana-tuvo-que-realizar-un-aterrizaje-de-emergencia/

    Muchos ecuatorianos se pregunta si esta es la mejor selección de fútbol del Ecuador de todos los tiempos, pero no tienen duda que es la selección con la mayor presión que genera la alta expectativa.

    Primera fecha de la Eliminatorias Sudamericanas

    Jueves, 7 de septiembre
    Paraguay vs. Perú 17h30
    Colombia vs. Venezuela 16h00
    Argentina vs. Ecuador 19h00

    Viernes, 8 de septiembre
    Uruguay vs. Chile 16h00
    Brasil vs. Bolivia 19h45

    La segunda Eliminatorias Sudamericanas

    Martes 12 de septiembre

    Bolivia vs. Argentina 15h00

    Ecuador vs. Uruguay 16h00

    Venezuela vs. Paraguay 15h00

    Chile vs. Colombia 19h30

    Perú vs. Brasil 21h00

  • Chito Vera venció a Munhoz por decisión unánime

    Chito Vera venció a Munhoz por decisión unánime

    El ecuatoriano Marlon Chito Vera venció por decisión unánime al brasileño Pedro Munhoz en la UFC (Ultimate Fighting Championship), por la categoría peso gallo, de 135 libras.

    El ‘Chito‘ Vera regresó así al triunfo y de una forma que deja sensaciones positivas, pues estuvo impecable en el octágono.

    El deportista manabita ganó por decisión unánime de los jueces, luego de tres rounds de cinco minutos cada uno.

    Fue un combate a tres rounds como parte de la cartelera UFC 292. La pelea fue este sábado 19 de agosto del 2023 en la ciudad de BostonEstados Unidos.

    Chito Vera

    En la última pelea perdió ante el estadounidense Cory Sandhagen, y Vera tuvo un descenso de dos posiciones en el ranking.

    Chito Vera está ahora en el sexto puesto en la clasificación de peso gallo de la UFC y se espera que el triunfo lo haga ascender.

    El ecuatoriano llegó al combate de este sábado con una veintena de victorias y once derrotas.

    La división del peso gallo es una de las más reñidas de la UFC y hay otros exponentes también a la expectativa de obtener una oportunidad para retar al campeón vigente.

    La victoria de Chito le abre camino al peleador de Chone, Manabí, para ser el campeón de la UFC 292.

  • Luchador de la UFC ganó más de 230 mil dólares por una apuesta deportiva

    Luchador de la UFC ganó más de 230 mil dólares por una apuesta deportiva

    El luchador de la UFC, Ilia Topuria, ganó una suma considerable de dinero, todo gracias a una apuesta deportiva.

    Él invirtió 50 mil dólares y terminó ganando nada menos que 237.500 dólares.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/alcalde-sortea-entradas-para-el-debut-de-messi-entre-quienes-aporten-a-su-campana-presidencial/

    Ilia Topuria, luchador de la UFC le debe este milagro al tenista Carlos Alcaraz, quien le ganó el Grand Slam a Novak Djokovic.

    La victoria de Carlos Alcaraz en el Wimbledon 2023 desató una locura en las redes sociales y en las casas de apuestas.

    Carlos Alcaraz ganó el segundo Grand Slam en su carrera después de llevarse el US Open en 2022.

    Además el tenista mantiene el ansiado número 1 del ranking mundial de tenis.

    El luchador de la UFC quería reflejar la fe que siempre ha demostrado tener en el tenista.

    Por ello él apostó 50 mil a su victoria en la final ante Novak Djokovic.

    https://www.eldiario.ec/insolito-y-virales/mujer-se-lanzo-de-un-tercer-piso-al-enterarse-que-su-esposo-le-era-infiel/

    Una apuesta que finalmente ganó, llevando al hispano-georgiano a celebrarlo en sus redes señalando una vez más su confianza.

     “Señor Carlitos, muchísimas felicidades. Yo no lo dudé nunca. Mucha gente me invitaba a retirar mi apuesta ayer, pero como lo había hecho con muchísima fe, no lo dudé en ningún momento. Muchísimas felicidades, te lo mereces”.

    Carlos Alcaraz no era el favorito a llevarse el trofeo londinense, menos aún al ser Djokovic su rival,
    El serbio no conocía la derrota en tierras británicas desde 2017.

    Ila Topuria sí confió, y ello le llevó a casi quintuplicar su apuesta, logrando llevarse un total de 237.500 dólares.

  • Jaime Iván Kaviedes organiza su partido de despedida del fútbol

    Jaime Iván Kaviedes organiza su partido de despedida del fútbol

    Jaime Iván Kaviedes colgará los botines para jugar fútbol de manera definitiva. Para ello quiere reunir a sus amigos de profesión.

    Con un video el cual se título “el último gol”, Jaime Iván Kaviedes anunció que jugará un partido que le pondrá fin a su etapa futbolística.

    En él señaló que esa es una de las cosas que le quedaron pendientes en el balompié.

    https://www.eldiario.ec/deportes/seis-entrenadores-se-quedaron-sin-trabajo-al-termino-de-la-primera-etapa-de-la-ligapro/

    Tras 27 años de carrera, el “Nine” se retira de manera oficial. El año pasado jugó en el equipo Aviced, de Segunda Categoría.

    “El último partido marcará para mí el sentirme tranquilo y contar con el hecho de haber cumplido”, mencionó Kaviedes.

    El santodomingueño Jaime Iván Kaviedes, que jugó de delantero, defendió las camisetas de varios clubes nacionales y también del exterior.

    También representó a la Selección de Ecuador.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/candidata-a-reina-de-el-carmen-se-desmayo-en-el-escenario-durante-la-eleccion/

    Su último club fue el Aviced de la Segunda Categoría en la temporada 2022, a sus 42 años.

    Jaime Iván Kaviedes señaló que aún no ha definido entre qué equipos sería el partido ni qué camiseta debería vestir.

    Frente a ello, pidió a la afición ecuatoriana sus sugerencias para tomar una decisión y ser apoyado en tal cruzada.

    Durante su etapa como jugador, Jaime Iván Kaviedes fue la figura principal en un hito para los ecuatorianos a nivel deportivo.

    Una de sus acciones por las que más se lo recuerda es el gol de la clasificación hacia el Mundial de fútbol de Corea-Japón 2022.

    Durante 1998, antes de sellar el boleto mundialista, el “Nine”  consiguió un récord en Emelec.

    https://www.eldiario.ec/cronica/futbolista-sonia-herrera-fallecio-en-un-accidente-de-transito/

    Ese año fue el máximo goleador a nivel mundial con 43 tantos en la temporada, una cifra inédita para la época.

    Junto a la Tri, Kaviedes también estuvo presente en el Mundial de Alemania 2006.

    Allí anotó un gol y lo celebró utilizando una máscara del Hombre Araña en homenaje a Otilino Tenorio.

    A lo largo de su carrera, los títulos le fueron esquivos debido a la alta rotación de clubes que tuvo.

    Campeón en Segunda Categoría

    Su única presea a nivel colectivo se dio con Aucas en 2012, cuando consiguió el título de la Segunda Categoría y el ascenso hacia la Serie B.

    Él jugó en Emelec, Barcelona, Deportivo Quito, El Nacional, Liga de Quito, Macará, Aucas, Liga de Loja.

    https://www.eldiario.ec/deportes/pedro-pablo-perlaza-ya-firmo-con-barcelona/

    También tuvo su paso por Liga de Portoviejo, Águilas, Club Deportivo Santo Domingo y Aviced.

    Fuera del país también tuvo una extensa trayectoria.

    Jugó en el Perugia (Italia); Celta de Vigo (España); Puebla (México), Real Valladolid (España); Porto (Portugal); Crystal Palace (Inglaterra) y Argentinos Juniors (Argentina).