Nuevas restricciones para equipaje facturado según normas de seguridad aérea de EE.UU.

La TSA anunció que varios dispositivos de cuidado personal ya no podrán ser transportados en equipaje facturado por representar riesgo de incendio o explosión.
Cambios en regulaciones de vuelo: TSA actualiza lista de artículos prohibidos
Cambios en regulaciones de vuelo: TSA actualiza lista de artículos prohibidos
Cambios en regulaciones de vuelo: TSA actualiza lista de artículos prohibidos
Cambios en regulaciones de vuelo: TSA actualiza lista de artículos prohibidos

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) de Estados Unidos actualizó sus normas de seguridad aérea, prohibiendo el transporte de ciertos dispositivos inalámbricos de cuidado personal en el equipaje facturado, por ser considerados artículos peligrosos. Entre ellos se encuentran planchas, rizadores, cepillos y secadores que funcionen con cartuchos de gas o baterías, los cuales ahora deberán ser transportados únicamente en equipaje de mano, cumpliendo condiciones específicas.

Objetos personales prohibidos en maletas de bodega

En su más reciente actualización, la TSA informó que los dispositivos de aseo personal como alisadores, rizadores, secadores y cepillos que funcionen con butano o gas ya no podrán incluirse en el equipaje facturado. Esto incluye tanto los dispositivos como sus repuestos.

Estos artículos han sido catalogados como “dangerous goods” debido al riesgo de incendio, explosión o liberación de gases tóxicos a bordo, causado por factores como vibraciones, variaciones de presión, electricidad estática o cambios de temperatura durante el vuelo.

La única excepción es para los aparatos de cable, que sí pueden empacarse en la maleta de bodega sin restricción alguna.

Condiciones para llevar estos dispositivos

La TSA permite llevar estos artículos en equipaje de mano, siempre que cumplan las siguientes condiciones:

  • El dispositivo debe tener tapa de seguridad o mecanismo que impida encendidos accidentales durante el vuelo.
  • No debe activarse en ningún momento del viaje.
  • El artículo no debe estar dañado ni presentar signos de fuga de gas o sobrecalentamiento.

Los dispositivos que no cumplan estas especificaciones podrán ser confiscados, y su tenencia indebida podría conllevar sanciones económicas o penales.

Medidas adicionales y posibles sanciones

La TSA ha recordado que los pasajeros que infrinjan las normativas de seguridad podrían recibir multas de hasta 12.900 dólares. Las sanciones aplican tanto a ciudadanos estadounidenses como a extranjeros, y pueden incluir arresto en casos graves.

También existen sanciones para quienes:

  • Se nieguen al escaneo corporal obligatorio.
  • Tomen fotos o videos en las zonas de inspección, interfiriendo con las labores del personal.
  • Rechacen la revisión de dispositivos electrónicos (celulares, laptops, tabletas).
  • Obstruyan el flujo de pasajeros en puntos de control de seguridad.

“El cumplimiento de estas normas es clave para mantener la seguridad aérea y evitar interrupciones en el tránsito de pasajeros”, informó un portavoz de la TSA.

Recomendaciones para viajeros

Para evitar contratiempos, la TSA recomienda a los pasajeros:

  • Verificar con anticipación las políticas específicas de su aerolínea sobre artículos permitidos.
  • Empacar sus dispositivos de forma segura y claramente etiquetados.
  • Consultar la página oficial de la TSA o utilizar la herramienta “What Can I Bring?” antes de su vuelo.
  • Estar preparados para remover dispositivos electrónicos durante la inspección.

Además, se recuerda que existen dimensiones y pesos establecidos para el equipaje de mano, que varían ligeramente entre aerolíneas:

  • Tamaño estándar: 55 cm x 35 cm x 20 cm o 56 cm x 45 cm x 25 cm
  • Peso permitido: entre 7 y 10 kilogramos
  • Artículo personal adicional (mochila o bolso): máximo 45 cm x 35 cm x 20 cm

¿Qué líquidos están restringidos?

Si bien el foco actual está en los dispositivos electrónicos y térmicos, es importante recordar que los líquidos en equipaje de bodega también están regulados, especialmente si son inflamables, corrosivos o presurizados. Algunos ejemplos:

  • Perfumes en aerosol, removedores de esmalte, encendedores, pinturas en spray, desinfectantes en grandes cantidades, entre otros.
  • En el equipaje de mano, los líquidos deben ir en envases de 100 ml como máximo, dentro de una bolsa plástica transparente y resellable de 1 litro de capacidad total.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO