Desafío mortal en TikTok: dos niñas mueren al intentar grabar un video sobre un tren en Nueva York

Dos niñas fueron encontradas sin vida sobre un tren en Brooklyn, presuntamente mientras participaban en un peligroso desafío viral en el metro.
Tragedia en el metro de Nueva York: fallecen dos niñas al subirse al techo de un tren en movimiento
Tragedia en el metro de Nueva York: fallecen dos niñas al subirse al techo de un tren en movimiento
Tragedia en el metro de Nueva York: fallecen dos niñas al subirse al techo de un tren en movimiento
Tragedia en el metro de Nueva York: fallecen dos niñas al subirse al techo de un tren en movimiento

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Las autoridades de Nueva York investigan la muerte de dos niñas halladas este lunes sobre un vagón del metro en el distrito de Brooklyn. Estas menores presuntamente practicaban subway surfing, una actividad ilegal y peligrosa. Esta actividad está relacionada con retos virales en redes sociales, según confirmó la Policía de Nueva York (NYPD).

Hallazgo en la línea J del metro de Brooklyn

Los cuerpos fueron encontrados en la parte superior de un tren de la línea J, a la altura de la estación Marcy Avenue, en el barrio de Williamsburg. Las primeras pesquisas indican que las menores intentaban grabar un video mientras el convoy estaba en movimiento.

El servicio ferroviario fue interrumpido durante varias horas. Esto ocurrió mientras los equipos de emergencia recuperaban los cuerpos. Según las autoridades, las niñas ingresaron al sistema de transporte sin acompañantes adultos. Su presencia en el techo del vagón fue detectada solo tras la detención del tren.

Un portavoz del NYPD explicó que se están analizando las grabaciones de seguridad del sistema de metro para determinar el recorrido de las menores. Así podrán descubrir cómo lograron acceder a la parte superior del convoy.

Tragedia a las autoridades del metro

La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) calificó el hecho como “una tragedia totalmente evitable”. Reiteró además los peligros del subway surfing. Esta práctica consiste en subirse a la parte externa de los trenes —ya sea el techo o los espacios entre los vagones— mientras están en movimiento.

Aunque las identidades de las víctimas no se han revelado, fuentes policiales indicaron que podrían pertenecer al mismo grupo escolar de la zona de Williamsburg. La oficina forense de Nueva York realiza las autopsias para confirmar las causas exactas del fallecimiento.

En un comunicado, la MTA recordó que estas conductas representan un riesgo extremo tanto para los involucrados como para el personal del sistema de transporte y los pasajeros.

Un fenómeno potenciado por redes sociales

El subway surfing ha ganado notoriedad entre adolescentes. Estos se ven influenciados por desafíos virales en TikTok e Instagram, donde se publican videos que muestran acrobacias en trenes en movimiento. Las autoridades estadounidenses han identificado un aumento del 60 % en los intentos de este tipo en comparación con el año anterior.

La MTA ha reforzado las medidas de seguridad en estaciones estratégicas. Se efectuó mediante la instalación de cámaras inteligentes, patrullas especiales y barreras en los techos de los trenes, con el objetivo de impedir que las personas trepen a los vagones. No obstante, los resultados siguen siendo limitados ante la persistencia de estos retos en línea.

En un comunicado reciente, la plataforma TikTok informó que trabaja activamente en la eliminación de contenido que promueva actividades de riesgo. Esta iniciativa sigue una serie de accidentes mortales que se registraron en distintas ciudades de Estados Unidos.

Alerta por comportamientos de alto riesgo en el metro

Expertos en comportamiento digital advierten que la búsqueda de reconocimiento en internet y el deseo de viralidad están empujando a jóvenes y adolescentes a situaciones de peligro extremo. En muchos casos, las víctimas no dimensionan las consecuencias de sus actos hasta que es demasiado tarde.

Las autoridades neoyorquinas han lanzado campañas educativas en escuelas públicas para alertar sobre los riesgos de esta práctica. Estas campañas también promueven el uso responsable de redes sociales. Además, el Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York colabora con la policía en la identificación de estudiantes involucrados en retos peligrosos.

El NYPD mantiene la investigación abierta y no descarta presentar cargos si se determina negligencia o participación de terceros en la grabación del video.

Antecedentes recientes en la ciudad

En los últimos dos años, Nueva York ha registrado varios incidentes similares. En junio de 2023, un joven de 14 años murió tras caer del techo de un tren en el Bronx. Mientras que en febrero de 2024, otro adolescente resultó gravemente herido en Queens mientras intentaba grabar un video de “surf en el metro”.

La repetición de estos casos ha motivado a las autoridades a endurecer las sanciones contra quienes accedan a zonas prohibidas del sistema ferroviario. Las sanciones incluyen multas y posibles cargos penales.

Mientras avanza la investigación, la tragedia de Brooklyn reabre el debate sobre la influencia de las redes sociales. También se discute la responsabilidad colectiva en la protección de menores frente a contenidos que promueven conductas de riesgo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO