ULEAM celebra el primer año de su Instituto de Neurociencias, que suma 5.607 atenciones en el área de la salud mental

El Instituto de Neurociencias de la ULEAM, creado hace un año, ha atendido a 5.607 pacientes en Manta, ofreciendo terapias avanzadas y tamizando a 1.510 estudiantes y niños.
El centro de Neurociencias ha logrado realizar 5.607 atenciones de salud mental en su primer año de servicio.
El centro de Neurociencias ha logrado realizar 5.607 atenciones de salud mental en su primer año de servicio.
El centro de Neurociencias ha logrado realizar 5.607 atenciones de salud mental en su primer año de servicio.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

A un año de su creación, el Instituto de Neurociencias de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) se consolida como un faro de esperanza en la atención de salud mental y neurológica en la provincia. El lugar fue fundado el 8 de octubre de 2024 por resolución del Órgano Colegiado Superior e inaugurado el 13 de noviembre. Durante este primer año este centro ha atendido a 5.607 pacientes desde abril de 2025.

Yelena Solórzano, directora general, destacó el impacto del Instituto: “Hemos superado nuestras metas asistenciales, pero mantenemos nuestro rol universitario de docencia y vinculación. Cada paciente es una oportunidad de aprendizaje, siempre con su consentimiento”, subrayó.

Cómo es el proceso de atención en el centro

El proceso inicia con evaluaciones profesionales, trabajo social y consultas neurológicas, seguido de terapias que van de 14 semanas, con 12 dedicadas al tratamiento y dos a la reflexión de logros, se informó. Las áreas de Neurorrehabilitación, Terapia Ocupacional, Física, Fonoaudiología, Psicología y Neuropsicología Infantil y de Adultos operan al 100% de capacidad, incorporando tecnologías como TMS, TES-EEG y Neurofeedback.

El perfil clínico de los pacientes que llegan al centro refleja la diversidad de Manabí. En los niños predominan trastornos del espectro autista, intelectuales y de atención. Mientras que en adultos, cefaleas, ansiedad y deterioro cognitivo y en mayores, secuelas de daño cerebral.

Solórzano indicó que más allá de la clínica, el Instituto tamizó a 722 estudiantes de la ULEAM y 788 niños en escuelas como Cinco de Mayo, Juan Montalvo y la Fundación Hope, derivando casos a atención transdisciplinaria. Actualmente, 301 estudiantes de Juan Montalvo están en evaluación, enfocándose en salud mental, sensorial y entornos familiares. “Estamos ofreciendo un servicio que Manabí necesitaba, por la ruta correcta”, afirmó Solórzano, subrayando la acción comunitaria. El Instituto no solo atiende, sino que forma profesionales y genera conocimiento, con investigaciones que parten de historias reales. Su creación responde a una visión de universidad comprometida con la sociedad.

Según la OMS, el 13% de la población mundial enfrenta trastornos mentales, de allí que la salud mental es prioridad global. 

En el instituto hay 27 especialistas en psicología, psiquiatría, neurología, terapia ocupacional, audiología, fonología, optometría, terapia física, terapia de lenguaje, entre otras. Otros servicios en el centro son neurofisiología, audiología, neuroftalmología, bioregulación cerebral, estimulación eléctrica, estimulación magnética cerebral, entre otros.

El centro de Neurociencias de la Uleam nació ante la necesidad y el déficit para atender problemas de salud mental en la población y porque además los existentes son insuficientes o de difícil acceso para los que menos tienen, se informó.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO