Puerto López vivirá siete días de arte y cultura en la octava edición del Festiartes

Música, teatro y talleres serán parte de una semana cultural que reunirá a cerca de 100 artistas en Puerto López y sus parroquias.
Uno de los grupos que se presentó en la edición del 2024. Este año, habrá concierto de música clásica.
Uno de los grupos que se presentó en la edición del 2024. Este año, habrá concierto de música clásica.
Uno de los grupos que se presentó en la edición del 2024. Este año, habrá concierto de música clásica.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Cerca de 100 artistas provinciales y nacionales llegarán a Puerto López para participar en la octava edición del “Festiartes”, que promete estar cargada de emociones. Durante una semana, habrá talleres, conciertos, teatro, feria cultural y más actividades. 

Johanna Zambrano, coordinadora artística del festival, recordó que este evento nació en el 2018 tras el intercambio de ideas de amigos, artistas y gestores culturales. “Vimos la necesidad de crear un proceso artístico para Puerto López, donde los jóvenes y adultos tengan la oportunidad de tener acceso al arte y participar de manera activa”, señaló, al mencionar que cada año el festival ha ido creciendo.

Sector hotelero apoya el FestiarteS

A este evento se une el sector hotelero que brinda hospedaje para los artistas que llegan de otras provincias, incluso de otro país.  Zambrano anunció que este año estarán grupos como “Cuentos de la Selva” de la provincia de Pastaza. “Apostamos al intercambio cultural, conocer otras realidades”, mencionó.

En este festival participan artistas de Puerto López.

También estará Carla Veloz, oriunda de Venezuela, quien impartirá talleres de yoga dirigidos a estudiantes de las unidades educativas. Valeria Sáenz, directora de la fundación Casa Búho, es la encargada de las actividades dirigidas a los menores de edad en los planteles educativos. En estas instituciones, los artistas locales también presentarán su primera obra de teatro.

Zambrano recalcó que entre las actividades habrá conciertos con artistas de la provincia de Manabí. Además, el laboratorio de teatro de la Casa de la Cultura de Manabí estará con su obra “La mujer que quiso volar”. 

“La Casa de la Cultura nos ha apoyado desde la primera edición con el tema técnico y logística para las puestas en escena”, mencionó Zambrano. Calculó que en esta octava edición habrá entre 80 y 100 artistas entre locales, provinciales y nacionales.

Siete días de arte en Puerto López

El Festiarte se realizará del 13 al 19 de octubre en Puerto López, pero también habrá actividades en la parroquia Machalilla y en la comuna Puerto Rico. Zambrano indicó que los eventos de mayor relevancia serán del 17 al 19 de octubre, donde habrá teatro, concierto de música clásica y otras actividades.

Algunas de las presentaciones artísticas serán al aire libre.

Los eventos se realizarán en espacios abiertos como el muelle turístico, pero también se ha escogido salones de eventos de varias hosterías de Puerto López. Zambrano invitó a todas las personas que se sumen a esta actividades que viene cargada de emociones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO