Escuelas de El Carmen cierran aulas por violencia: estudiantes vuelven a clases virtuales

Tres unidades educativas en Santa María suspendieron clases presenciales por hechos violentos recientes en El Carmen, Manabí, generando preocupación en la comunidad educativa.
Estudiantes vuelven a clases virtuales
Estudiantes vuelven a clases virtuales

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Las unidades educativas Santa María, Santa María de la Guayas y Jipijapa suspendieron clases presenciales desde el viernes 3 de octubre. Esto ocurre en la parroquia rural Santa María, en El Carmen, tras hechos violentos que encendieron las alertas de seguridad.

Violencia desencadena la suspensión

Según la Policía, el 28 de septiembre sujetos armados irrumpieron en un billar del sector y asesinaron a tres personas. Días después apareció sin vida un habitante, cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado. Estos hechos motivaron la medida preventiva de suspender las jornadas presenciales en las instituciones educativas mencionadas.

En un comunicado emitido el jueves, las autoridades escolares anunciaron que las actividades se desarrollarán en modalidad virtual hasta el lunes 6 de octubre, con el compromiso de reanudar las clases presenciales el martes 7 de octubre.

La disposición busca garantizar la integridad de los estudiantes y del personal docente, debido a que el traslado hacia los planteles implica atravesar zonas donde ocurrieron los ataques armados.

Autoridades confirman medidas de seguridad

Elizabeth Robles, jefe político del cantón El Carmen, confirmó la decisión e indicó que se trata de una medida temporal. Señaló que se han coordinado acciones con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para reforzar los patrullajes en Santa María.

“Los operativos ya están en ejecución y se mantendrán durante los próximos días para garantizar la seguridad de la comunidad”, afirmó Robles, al subrayar la prioridad de proteger a los estudiantes y sus familias.

La medida ha generado preocupación en la comunidad, pero también respaldo por parte de los padres de familia, quienes consideraron acertada la suspensión para evitar riesgos inmediatos.

Violencia en aumento a nivel nacional

El contexto de inseguridad en Santa María se suma al incremento de violencia registrado en todo el país durante 2025. Entre enero y julio se contabilizaron 5.268 homicidios, lo que representa un aumento superior al 40% respecto al año anterior.

Durante el primer semestre se registraron 4.619 homicidios, la cifra más alta documentada en la historia del Ecuador en este periodo, lo que significó un incremento del 47% en comparación con 2024.

De mantenerse esta tendencia, el país podría cerrar 2025 con un índice de 52 homicidios por cada 100.000 habitantes, la tasa más alta de su historia reciente y una de las más elevadas de América Latina.

Causas y métodos de violencia

Expertos atribuyen el incremento de la criminalidad a la expansión de grupos delincuenciales y cárteles del narcotráfico, sumado a la fragmentación de bandas que disputan territorios.

La mayoría de los homicidios se perpetraron con armas de fuego, aunque también se han utilizado armas blancas y objetos contundentes. El uso de métodos violentos cada vez más extremos refleja la capacidad de intimidación de las organizaciones criminales.

Comunidad en alerta

Autoridades locales señalaron que continuarán vigilantes y evaluarán la situación en Santa María de manera constante para determinar si se requieren nuevas medidas. Mientras tanto, las clases virtuales se mantienen como solución temporal frente a la amenaza de violencia en la zona.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO