La cantante urbana Yailin la Más Viral, cuyo nombre real es Georgina Guillermo Díaz, inauguró el pasado 10 de septiembre su propia iglesia en República Dominicana, como cumplimiento de una promesa espiritual realizada en momentos difíciles de su vida.
El anuncio lo hizo a través de Instagram Stories, donde compartió una imagen del interior del templo moderno con sillas negras y un altar, expresando gratitud por las bendiciones recibidas.
Con más de 12 millones de seguidores en Instagram, la artista de 23 años busca visibilizar su fe como motor de sus logros, incluyendo éxitos en su carrera musical.
La promesa cumplida de Yailin
En su publicación, Yailin escribió: “Mi iglesia propia. Le prometí a Dios que si me bendecía, yo levantaría una iglesia en su nombre… y hoy estoy cumpliendo esa promesa”. Añadió que “todo lo que soy y lo que tengo se lo debo a Él”.
La fotografía mostraba un recinto con al menos 10 filas de sillas negras, en tonos sobrios y modernos, aunque no se reveló si será abierto al público o reservado para familiares y amigos.
La promesa se originó en etapas iniciales de su carrera, cuando enfrentaba desafíos personales y profesionales. Según su relato, se comprometió a construir un templo si prosperaba en la música y otros ámbitos. “Esta iglesia es mi manera de agradecerle y demostrar con fe, amor y entrega”, añadió.
Reacciones en redes sociales
El anuncio generó miles de interacciones en Instagram, con seguidores elogiando el gesto: “Qué bello, solo Dios sabe lo que hay en el corazón” y “Es una obra admirable”.
Otros destacaron el contraste con su imagen pública marcada por polémicas, como arrestos de ex parejas y conflictos sentimentales.
Yailin respondió previamente a críticas sobre el proyecto, defendiendo su fe personal. La publicación acumuló vistas rápidas, impulsando discusiones sobre espiritualidad en artistas urbanos.
En República Dominicana, donde la religión juega un rol central, iniciativas como esta de celebridades fomentan debates sobre fe y fama.
Yailin y la música urbana
El reguetón dominicano, con figuras como El Alfa y Kareem, integra cada vez más elementos espirituales en letras y acciones públicas. Casos similares incluyen artistas que donan a iglesias o promueven mensajes de redención.
La inauguración de Yailin, post-divorcio y maternidad, alinea con una tendencia de artistas latinas que equilibran controversia con valores familiares y religiosos.
Hasta ahora, no se han detallado servicios ni eventos en el templo. Fuentes indican que el espacio servirá para manifestaciones de fe, posiblemente inspirando a su audiencia joven.