El certamen de Reina de Manabí 2025 está en su recta final, con doce soberanas cantonales que pugnan por la corona.
La elección será este sábado 11 de octubre en el teatro grecorromano del parque Las Vegas, de Portoviejo. Allí, la actual reina, Ivanna García, conocerá a su sucesora.
Se trata del certamen de belleza más importante de la provincia, que, al igual que cada año, es organizado por el Municipio de Portoviejo en el marco de sus fiestas de Independencia.
Doce bellezas quieren la corona de Reina de Manabí
Las candidatas a Reina de Manabí cumplen agenda en Portoviejo desde el pasado 1 de octubre, cuando participaron en el pregón que dio apertura a las fiestas del cantón.
Además, su presentación oficial se desarrolló la noche del viernes 3 de octubre, en el parque La Rotonda.
Este martes 7 de octubre, el Municipio de la capital manabita compartió las fotos oficiales de las candidatas:
Se alistan para dar un gran show
Juvenal Saltos, Coordinador de Turismo del municipio de Portoviejo, indicó que “las chicas están acá en la ciudad de Portoviejo desde el día miércoles 1 de octubre. Han participado en algunas actividades, entre estas el pregón, producción de fotos y videos, y hoy están haciendo visitas protocolarias a las autoridades, medios de comunicación y más”.
Añadió que lo que resta de semana iniciarán con “una agenda intensa de ensayos, tanto de pasarela, de opening, para sábado dar un espectáculo de gran nivel“.
Las favoritas en el certamen Reina de Manabí
Sin duda, el evento de belleza Reina de Manabí es uno de los más importantes del país, captando la atención de personas de diferentes puntos.
En redes sociales ya hay expectativa por quién será la sucesora de Ivanna García, quien es oriunda del cantón Santa Ana. Además, circulan varios nombres como favoritas.
Por otra parte, este año habrá menos candidatas a Reina de Manabí que en 2024, cuando fue electa Ivanna García como ganadora de entre 14 reina cantonales.
Este año solo son 12 las aspirantes a la corona provincial, pese a que la convocatoria fue a todos los municipios de la provincia. En 2023 también fueron 12.
“Quiero resaltar el agradecimiento a todos los cantones que han enviado a sus soberanas, a los alcaldes, alcaldesas, que han confiado en esta administración. Garantizarles que va a ser un evento con mucha transparencia, va a ganar la que el jurado calificador vea que tiene mejores cualidades. Todas son hermosas, pero ese día una va a tener que destacar más y ahí va a ser la diferencia”, dijo Saltos.