Gobierno de Ecuador se mantiene firme ante el paro nacional y descarta diálogo con los manifestantes

Carolina Jaramillo, portavoz del Ejecutivo, ofreció declaraciones este 29 de septiembre en una rueda de prensa. Allí recalcó que el Gobierno de Daniel Noboa mantiene una línea clara frente a la protesta nacional.
Gobierno de Ecuador se mantiene firme ante el paro nacional y descarta diálogo con los manifestantes
Por otro lado, Carolina Jaramillo denunció que existen alertas sobre posibles intentos de atentar contra las tuberías de agua en la provincia de Imbabura. Esto pondría en riesgo a comunidades enteras. Foto: Presidencia de Ecuador.
Gobierno de Ecuador se mantiene firme ante el paro nacional y descarta diálogo con los manifestantes
Por otro lado, Carolina Jaramillo denunció que existen alertas sobre posibles intentos de atentar contra las tuberías de agua en la provincia de Imbabura. Esto pondría en riesgo a comunidades enteras. Foto: Presidencia de Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Gobierno de Ecuador reiteró que no dialogará con los manifestantes en el octavo día del paro nacional convocado por la eliminación del subsidio al diésel.

“No vamos a negociar y no vamos a retroceder porque esto significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan”, afirmó Carolina Jaramillo.

La portavoz del Ejecutivo ofreció declaraciones este 29 de septiembre en una rueda de prensa. Allí recalcó que el Gobierno de Daniel Noboa mantiene una línea clara frente a la protesta nacional.

Las autoridades insisten en que la medida se sostiene para garantizar los recursos que financian programas sociales. Estos están dirigidos principalmente a la población en situación de vulnerabilidad.

Paro nacional: emboscada en Imbabura y militares retenidos

Jaramillo reveló que aún se desconoce el paradero de los militares retenidos por comuneros tras un enfrentamiento ocurrido en Imbabura la madrugada del 28 de septiembre.

La funcionaria calificó el hecho como una emboscada. Señalando que el Ejecutivo rechaza cualquier acto de violencia durante la jornada de movilizaciones que sacuden al país.

En ese contexto, informó que un convoy humanitario ingresó en horas de la noche a Ibarra. La caravana incluyó alrededor de 100 vehículos militares y civiles, encabezados por el presidente Daniel Noboa.

También participaron los ministros John Reimberg y Gian Carlo Loffredo. Ellos acompañaron la operación para garantizar el abastecimiento en medio de la crisis generada por el paro nacional.

Cooperación con Estados Unidos en seguridad

Asimismo, la funcionaria destacó que en las próximas semanas se espera la visita de Kristi Noem, secretaria de seguridad nacional de Estados Unidos. La visita es para definir nuevas bases de cooperación.

“La visita de la secretaria de seguridad se da en el marco de la cooperación continua. Esta colaboración es en temas de seguridad entre el Ecuador y los Estados Unidos”, añadió.

Según explicó Jaramillo, el Gobierno Nacional busca fortalecer las alianzas estratégicas en materia de seguridad. El objetivo es blindar al país ante amenazas internas y externas vinculadas a la criminalidad.

El paro nacional mantiene al Ejecutivo en alerta. Mientras tanto, se refuerzan relaciones internacionales y se busca garantizar la protección de los servicios básicos a la ciudadanía.

Denuncias sobre servicios básicos y telecomunicaciones

Por otro lado, Carolina Jaramillo denunció que existen alertas sobre posibles intentos de atentar contra las tuberías de agua en la provincia de Imbabura. Esto pondría en riesgo a comunidades enteras.

El Gobierno aseguró que trabaja con equipos especializados para evitar sabotajes y garantizar el suministro de agua potable en medio del paro nacional.

Además, reconoció que se registraron reportes de intermitencia en el servicio de Internet, que vincula directamente con el accionar de algunos manifestantes.

Las autoridades reiteraron que continuarán con las operaciones de seguridad para frenar los intentos de desestabilización y asegurar la tranquilidad en las provincias afectadas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO