El delantero hispano-ecuatoriano Enrique Delgado Saverio conocido como Kike Saverio, de 26 años, firmará contrato con el Vitória, club de la Serie A de Brasil, hasta el final de la temporada 2025. Llega procedente del Aris de Grecia para reforzar el ataque del equipo en la segunda parte del campeonato, según informó Globoesporte.
Kike Saverio, nacido el 19 de junio de 1999 en Ecuador y con nacionalidad española, se formó en la cantera del FC Barcelona, conocida como La Masía. Allí jugó casi 40 partidos con el FC Barcelona Atlètic, el equipo filial, y acumuló minutos en las categorías juveniles, aunque no debutó en el primer equipo. Su trayectoria incluye varias cesiones y pasos por clubes españoles antes de su experiencia internacional.
El jugador llega libre al mercado tras rescindir su contrato con el Aris de Grecia, lo que permitió al Vitória avanzar en la negociación pese al cierre de la ventana de transferencias el 2 de septiembre de 2025. Saverio está programado para llegar a Salvador, Brasil, el sábado 13 de septiembre de 2025, donde realizará exámenes médicos y firmará el acuerdo, con opción de renovación automática si participa en al menos el 50% de los partidos después de su regularización.
Trayectoria en el fútbol español
La carrera de Kike Saverio en España comenzó con cesiones desde el Barcelona. En el Osasuna, jugó en categorías inferiores y debutó en competiciones profesionales. Posteriormente, militó en el Andorra FC, donde sumó minutos en la Segunda División B. Su paso por el Barcelona Atlètic incluyó 38 encuentros oficiales, destacando su velocidad y verticalidad como delantero.
Después de estos etapas, Saverio continuó en el fútbol ibérico con el Ponferradina y el Deportivo La Coruña, clubes de Segunda División y categorías inferiores. En el Ponferradina, disputó partidos en la temporada 2021-2022, contribuyendo con goles en la fase de ascenso. Mientras que en el Deportivo La Coruña, en la 2022-2023, acumuló experiencia en la Primera RFEF, mostrando su capacidad para desequilibrar en el ataque.
En julio de 2023, Saverio dio el salto fuera de España al fichar por el Aris Salónica de Grecia, su primera experiencia en el extranjero. Este movimiento representó un paso hacia ligas más competitivas, aunque las lesiones afectaron su continuidad. El Aris, club de la Superliga griega, lo contrató para reforzar su frente ofensivo, pero el rendimiento se vio limitado por problemas físicos.
Números en Grecia y contexto del fichaje
Durante su paso por el Aris, Saverio disputó 27 partidos en la temporada 2023-2024, anotando 2 goles y proporcionando 2 asistencias. En total, en 54 encuentros con el club griego, registró 7 goles y 5 asistencias. Dos esguinces lo marginaron de 15 partidos oficiales, afectando su ritmo y continuidad en el equipo.
A pesar de estos números, Saverio mostró destellos de su juego rápido y vertical, cualidades que el Vitória busca para fortalecer su ataque en la Serie A brasileña. El club baiano, fundado en 1899 y con sede en Salvador, ocupa actualmente la zona media de la tabla en el Brasileirão 2025, donde cada refuerzo es clave para mejorar posiciones y evitar el descenso. La Serie A de Brasil, con 20 equipos, es una de las ligas más competitivas de Sudamérica, atrayendo talentos internacionales.
El fichaje de Saverio responde a la necesidad del Vitória de potenciar su ofensiva en la recta final del campeonato, que se extiende hasta diciembre de 2025. El jugador, de 178 cm de altura y 69 kg de peso, prefiere jugar con el pie derecho y tiene un valor de mercado estimado en 269.700 dólares, según fuentes especializadas. Su llegada se enmarca en la estrategia del club de incorporar jugadores libres para optimizar recursos.
Oportunidad en el fútbol brasileño
Vitória, conocido como el Rubro-Negro, ha tenido una temporada irregular en la Serie A, con victorias clave en casa en el Estadio Barradão, capacidad para 34.535 espectadores. El equipo, dirigido por un cuerpo técnico enfocado en la solidez defensiva, ve en Saverio un aporte de frescura al ataque, especialmente en duelos contra rivales como Flamengo y Palmeiras.
La nacionalidad dual de Saverio, ecuatoriano y español, le permite adaptarse fácilmente a contextos multiculturales en el fútbol sudamericano. Su experiencia en ligas europeas, como la griega, donde el Aris compite en competiciones continentales, añade valor a su perfil. El jugador se une a un plantel que incluye otros extranjeros, promoviendo la diversidad en el equipo.
Este traspaso marca un nuevo capítulo para Saverio, quien regresa al continente americano tras su paso por Europa. El fútbol brasileño, con su alto nivel de exigencia, ofrece una plataforma para que el delantero consolide su carrera profesional. La llegada de Saverio ha generado expectativa entre los aficionados del Vitória, que esperan su debut en las próximas jornadas.