Manabí tendrá siete representantes en los play-offs del Ascenso Nacional 2025

Manabí aporta siete equipos al Ascenso Nacional 2025. Guayas lidera con nueve cupos. El sorteo de los 32avos de final será este miércoles a las 18h00.
Manabí tendrá siete representantes en los play-offs del Ascenso Nacional 2025
Liga de Portoviejo y Juventud Italiana son dos de los siete representantes de Manabí en los play-offs nacional.
Manabí tendrá siete representantes en los play-offs del Ascenso Nacional 2025
Liga de Portoviejo y Juventud Italiana son dos de los siete representantes de Manabí en los play-offs nacional.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) realizará el sorteo de los 32avos de final del Ascenso Nacional Ecuabet 2025 este miércoles 3 de septiembre a las 18h00 en una reunión virtual, para definir los cruces de los 64 equipos que buscan los dos cupos a la Serie B 2026, con Manabí aportando siete representantes.

Estructura del Ascenso Nacional 2025

El Campeonato Nacional de Segunda Categoría 2025, denominado oficialmente Ascenso Nacional Ecuabet 2025, es la 52ª edición del torneo, el tercer escalafón del fútbol ecuatoriano tras la Serie A y Serie B.

De los 222 clubes que participaron en los torneos provinciales, el 96% cumplió con los requisitos legales y jurídicos para clasificar a la fase nacional. La FEF confirmó que 64 equipos competirán en play-offs de eliminación directa, desde los 32avos de final hasta la final, que se jugará en diciembre en una cancha neutral. El campeón y subcampeón ascenderán a la Serie B 2026.

Manabí, con siete representantes

Manabí tendrá siete equipos en los play-offs: Juventud Italiana (campeón provincial), 11 de Mayo, Liga de Portoviejo, Exapromo Costa, Liga Deportiva Universitaria de El Carmen, Politécnico de Calceta, y Atlético Manabí (cantón Sucre). En 2024, Liga de Portoviejo alcanzó las semifinales, pero cayó en penales ante 22 de Julio.

La provincia es la segunda con más representantes, solo superada por Guayas, que tendrá nueve cupos: Astillero FC, Atlético JBG, Naranja Mekánica, Búhos ULVR, Atlético Wahlex, Milagro FC, Ciudadelas del Norte, Atlético Samborondón, y CS Patria.

Distribución de cupos por provincia

La asignación de cupos fue determinada por la FEF según el número de equipos regularizados. Pichincha tendrá seis cupos (Deportivo Quito, Aampetra, AV25, Miguel Iturralde, Real Puerto Quito, Patrón Mejía), Azuay cinco (Cuenca Juniors, Aviced, Liga de Cuenca, Estrella Roja, San Pedro del Pongo), y Santa Elena y Cotopaxi cuatro cada una.

Cañar, El Oro, Los Ríos, y Tungurahua contarán con tres cupos cada una, mientras que Bolívar, Chimborazo, Esmeraldas, Imbabura, Santo Domingo de los Tsáchilas, y Pastaza tendrán dos. Carchi, Loja, Orellana, Sucumbíos, y Zamora Chinchipe aportarán un equipo cada una. Morona Santiago no tendrá representantes por falta de clubes regularizados.

Sorteo y formato de competencia

El sorteo de los 32avos de final se realizará este 3 de septiembre a las 18h00 en una reunión virtual de la Comisión de Competiciones de la FEF con las Asociaciones Provinciales. Los 64 equipos serán emparejados en llaves de ida y vuelta, con la restricción de que en las dos primeras fases no se enfrenten clubes de la misma provincia. La final será a partido único en un estadio neutral. La FEF confirmó que los emparejamientos de las fases posteriores (dieciseisavos, octavos, cuartos, semifinales) también se definirán por sorteo tras los 32avos.

Contexto del torneo

El Ascenso Nacional 2025 es un torneo inclusivo que reúne a 64 clubes de 22 provincias, destacando su importancia para el fútbol ecuatoriano. En 2024, los finalistas Atlético Vinotinto (Pichincha) y 22 de Julio (Esmeraldas) ascendieron a la Serie B. Este año, clubes históricos como Deportivo Quito y Olmedo buscan regresar a la segunda división, mientras nuevos proyectos como AV25 y Cuenca Juniors compiten por un lugar. Juventud Italiana, campeón de Manabí, también clasificó a la Copa Ecuador 2026.

Expectativas para Manabí

Manabí destacó en 2024 con ocho cupos, pero este año tendrá siete. Juventud Italiana, tras vencer a 11 de Mayo en penales en la final provincial, lidera la representación manabita. Liga de Portoviejo, con experiencia en semifinales, es otro favorito. La provincia espera que al menos uno de sus equipos alcance la final y asegure el ascenso.

Próximos pasos

Tras el sorteo, los 32avos de final comenzarán entre el 12 y 21 de septiembre, con fechas exactas por confirmar. Los partidos serán transmitidos por Tu Cancha, que posee los derechos de la Segunda Categoría. La FEF enfatizó que todos los clubes cumplen con requisitos como personería jurídica, estatutos aprobados, y registros actualizados.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO