FIFA sanciona a Federación de Malasia y siete jugadores por falsificación de documentos

La FIFA sanciona a la Federación de Malasia con una multa de 438.282 dólares y suspende a siete jugadores por un año por usar documentos falsificados en un partido clasificatorio.
FIFA sanciona a Federación de Malasia y siete jugadores por falsificación de documentos
FIFA sanciona a Federación de Malasia y siete jugadores.
FIFA sanciona a Federación de Malasia y siete jugadores por falsificación de documentos
FIFA sanciona a Federación de Malasia y siete jugadores.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

La Comisión Disciplinaria de la FIFA impuso sanciones este viernes 26 de septiembre de 2025 en Zúrich, Suiza, a la Federación de Fútbol de Malasia (FAM) y a siete jugadores por falsificación de documentos. Lo hizo bajo el artículo 22 del Código Disciplinario, para alinearlos ilegalmente en el partido contra Vietnam del 10 de junio de 2025, correspondiente a los clasificatorios de la Copa Asiática de la AFC Arabia Saudí 2027.

Detalles de la infracción cometida

La FAM envió consultas a la FIFA sobre los criterios de convocatoria y, durante este proceso, utilizó documentación manipulada para habilitar a los jugadores. Estos representaron a la selección malaya en el encuentro de la tercera ronda de clasificatorios, que terminó con victoria de Malasia por 4-0 sobre Vietnam. Posteriormente, la FIFA recibió una queja sobre la elegibilidad de varios de ellos, lo que inició los procedimientos de investigación.

Los jugadores involucrados son de origen extranjero y fueron nacionalizados irregularmente. La Comisión evaluó toda la documentación pertinente y confirmó la violación. Esta sanción busca preservar la integridad del fútbol internacional y asegurar que las alineaciones cumplan con las normativas de la FIFA.

La decisión se notificó hoy a la FAM y a los jugadores afectados. En el comunicado oficial, la FIFA enfatizó la importancia de adherirse a las reglas de elegibilidad para selecciones nacionales.

Sanciones económicas y deportivas

La FAM deberá pagar una multa de 350.000 francos suizos (CHF), equivalente a aproximadamente 438.282 dólares estadounidenses (USD) o 375.000 euros. Esta penalización refleja la gravedad de la manipulación en un contexto oficial de competiciones continentales.

Los siete jugadores, Gabriel Felipe Arrocha (también conocido como Gabriel Palmero, del Unionistas de Salamanca), Facundo Tomás Garcés (Deportivo Alavés), Rodrigo Julián Holgado (América de Cali), Imanol Javier Machuca (Vélez Sarsfield), João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano, enfrentan una multa individual de 2.000 CHF cada uno, es decir, unos 2.506 dólares por jugador. Además, todos reciben una suspensión de 12 meses para cualquier actividad relacionada con el fútbol, efectiva desde la notificación de la decisión.

Esta inhabilitación implica que no podrán participar en partidos, entrenamientos ni eventos oficiales durante un año, afectando sus carreras en clubes y selecciones.

Procedimientos y posibles apelaciones

La Comisión Disciplinaria derivó al Tribunal del Fútbol de la FIFA la cuestión de los criterios de convocatoria para representar a la selección de Malasia, lo que podría derivar en revisiones adicionales sobre la elegibilidad de estos jugadores. Este paso busca examinar si las nacionalizaciones cumplieron con los requisitos estatutarios.

En virtud del Código Disciplinario, la FAM y los sancionados disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada. Esta resolución inicial puede recurrirse ante la Comisión de Apelación de la FIFA, extendiendo el proceso si se ejerce el derecho.

El caso resalta los controles estrictos de la FIFA en procesos de naturalización, especialmente en federaciones que buscan reforzar sus selecciones con talento foráneo.

Contexto de los clasificatorios y repercusiones

Los clasificatorios para la Copa Asiática de la AFC Arabia Saudí 2027 comenzaron en octubre de 2024 y se extienden hasta junio de 2026, con 24 equipos en juego. Malasia, en el Grupo A junto a Vietnam, Corea del Sur y Omán, sumó puntos clave con la victoria del 10 de junio, donde algunos de los sancionados contribuyeron, incluyendo goles de Holgado.

La infracción no altera resultados pasados, pero podría impactar futuras convocatorias de la FAM. Clubes como Vélez Sarsfield, Deportivo Alavés y América de Cali han reaccionado apartando temporalmente a sus jugadores afectados, como Machuca y Garcés, mientras evalúan el impacto contractual.

Este escándalo es uno de los más notorios en Asia desde casos similares en otras confederaciones, subrayando la vigilancia global de la FIFA contra irregularidades en la identidad de jugadores.

Implicaciones para el fútbol asiático

La sanción llega en un momento de crecimiento del fútbol en Malasia, que aspira a mejorar su ranking FIFA (actualmente alrededor del puesto 130). La FAM, fundada en 1921 y miembro de la AFC, enfrenta ahora desafíos administrativos para reconstruir confianza.

Los jugadores, mayoritariamente sudamericanos, representaban un esfuerzo por elevar el nivel de la selección, pero la manipulación de documentos —como certificados de ascendencia o pasaportes— violó las normas que exigen al menos dos años de residencia o lazos genéticos probados.

La FIFA, a través de su Comité de Ética, monitorea estos casos para prevenir fraudes, similar a sanciones previas en África y Europa. Este fallo histórico refuerza el compromiso con la transparencia en el deporte rey.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO