Enner Valencia, capitán de la selección ecuatoriana, anunció que el duelo ante Argentina el 9 de septiembre en el Estadio Monumental Banco Pichincha será su último partido en las Eliminatorias al Mundial 2026, buscando cerrar con una victoria histórica.
La Tri, entrenó este 6 de septiembre de 2025 en el Estadio Monumental de Guayaquil, preparando su último partido de las Eliminatorias al Mundial 2026 contra Argentina, el martes a las 18h00. Durante la sesión, abierta a la prensa, el capitán Enner Valencia confirmó que este será su último encuentro en las Eliminatorias, marcando un momento emotivo en su carrera con la selección. “Va a ser algo muy especial. Por primera vez, estaré con toda mi familia en el estadio en un partido de Eliminatorias”, expresó el delantero de 35 años.
El partido 100 de ‘Supermán’
Valencia, quien cumplirá 100 partidos con Ecuador en este duelo, destacó su compromiso con la camiseta nacional. “Hemos disfrutado cada momento, cosas lindas y otras no tanto. Nos hemos dedicado a defender la selección con responsabilidad. Ojalá este partido contra Argentina sea una linda despedida y se celebre con una victoria”, afirmó en rueda de prensa tras el entrenamiento.
El evento contó con la presencia de 500 niños de escuelas y colegios de Guayaquil, quienes llenaron una tribuna para apoyar al equipo.
El entrenamiento, dirigido por el técnico Sebastián Beccacece, se centró en ajustes tácticos para enfrentar a la campeona del mundo, Argentina, que llegará sin Lionel Messi, quien confirmó su ausencia por decisión técnica tras una lesión. Ecuador, ya clasificado al Mundial 2026 con 26 puntos tras 17 jornadas, busca cerrar las Eliminatorias en el cuarto puesto de la tabla y romper una racha negativa ante la Albiceleste en Guayaquil.
Un historial complicado ante Argentina
Ecuador nunca ha vencido a Argentina en Guayaquil por Eliminatorias. Los antecedentes registran una derrota 6-3 en las clasificatorias al Mundial 1962 y un empate 1-1 rumbo al Mundial 2022, con un gol de Valencia desde el punto penal. La única victoria ecuatoriana sobre Argentina en esta ciudad fue en un amistoso en 1994. La Tri, con el apoyo de unos 45.000 espectadores esperados, intentará hacer historia el martes.
Valencia, máximo goleador histórico de Ecuador con 46 goles en 99 partidos, expresó su orgullo por alcanzar los 100 encuentros con la selección. “He pasado muchos momentos lindos. Solo Dios sabrá cuándo tendré que dejar la selección, pero espero que sea después del Mundial y que sea un gran Mundial”, señaló. Aunque anunció su retiro de las Eliminatorias, el delantero del Internacional de Porto Alegre dejó abierta la posibilidad de disputar el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
“En otras selecciones también se están retirando figuras que han dado mucho por su país. Nosotros hemos defendido la camiseta con responsabilidad”, añadió, en referencia a jugadores como Lionel Messi y Ángel Di María, quienes también han insinuado despedidas de sus selecciones tras largos ciclos.
Desempeño de Ecuador
Beccacece, técnico de Ecuador desde 2024, ha destacado la solidez defensiva del equipo, que solo ha recibido 5 goles en 15 partidos bajo su mando. Sin embargo, la falta de gol preocupa, ya que La Tri acumula 360 minutos sin anotar en las Eliminatorias, según datos de El Universo. Valencia, autor de 5 de los 8 goles del equipo en la era Beccacece, será clave para romper esta sequía ofensiva.
Un legado imborrable
Enner Valencia, conocido como “Superman”, debutó con Ecuador en 2012 y se convirtió en el máximo goleador histórico del país, superando a Agustín Delgado. Sus 46 goles incluyen anotaciones clave en Eliminatorias y Mundiales, como los 3 tantos en Qatar 2022. Su liderazgo y compromiso han sido elogiados por compañeros y aficionados, quienes lo consideran una leyenda del fútbol ecuatoriano. El duelo del martes será una oportunidad para que la afición en Guayaquil rinda homenaje a su capitán en un escenario cargado de emoción.