En un duelo crucial por la jornada 17 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, Paraguay recibe a Ecuador este jueves 4 de septiembre a las 18h30 en el estadio Defensores del Chaco, Asunción, con el objetivo de sellar su clasificación al torneo mundialista.
Paraguay en busca del boleto mundialista
La selección paraguaya, dirigida por Gustavo Alfaro, está a un punto de asegurar su participación en el Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Con 24 puntos en el quinto lugar de la tabla, un empate o una victoria ante Ecuador garantizaría su boleto directo, algo que no logran desde 2010. Paraguay llega con un registro sólido en casa, manteniéndose invicta en Asunción bajo el mando de Alfaro, con cinco victorias en igual número de partidos como local.
En su último encuentro en casa, Paraguay venció 2-0 a Uruguay, con goles de Matías Galarza y Julio Enciso. Sin embargo, en la jornada anterior cayó 1-0 ante Brasil, rompiendo su invicto con Alfaro. El estratega argentino destacó la importancia del encuentro. “No es un partido más el que vamos a jugar contra Ecuador, ni el que vamos a jugar contra Perú, son partidos definitorios”.
El equipo guaraní enfrenta bajas sensibles: Fabián Balbuena, Mathías Villasanti, e Isidro Pitta están lesionados, mientras que Julio Enciso pidió permiso para no asistir.
Ecuador, con la clasificación asegurada
Ecuador, bajo la dirección de Sebastián Beccacece, ya aseguró su plaza en el Mundial 2026 tras empatar sin goles ante Brasil y Perú en la última doble jornada. Con 25 puntos, ocupa el segundo lugar en la tabla, solo superada por Argentina. La Tri busca romper una racha negativa en Asunción, donde nunca ha ganado en Eliminatorias, con nueve derrotas en nueve visitas ante Paraguay.
El portero Hernán Galíndez regresa tras una lesión, liderando una defensa que es la menos batida del torneo, con solo cinco goles recibidos en 16 partidos. La línea defensiva incluye a Willian Pacho, Piero Hincapié, Joel Ordóñez, y Pervis Estupiñán. En el mediocampo, Moisés Caicedo es el pilar, acompañado por Gonzalo Plata y Nilson Angulo, mientras que Enner Valencia comanda el ataque.
Beccacece reconoció el desafío: “El rival también juega, con jugadores de mucha jerarquía arriba y oficio abajo. Imagino un partido variable, incómodo, de detalles”. Sobre la racha adversa, añadió: “Las rachas están para cambiarlas, lo vemos como una oportunidad”.
Historial y contexto del duelo
Este será el vigésimo encuentro entre Paraguay y Ecuador por Eliminatorias, con un saldo de nueve victorias para Paraguay, siete para Ecuador y tres empates. En Asunción, Paraguay ha ganado todos sus duelos ante La Tri. El último enfrentamiento, el 10 de octubre de 2024 en Quito, terminó en un empate 0-0.
Paraguay, con Alfaro, ha transformado su rendimiento, sumando 19 de sus 24 puntos bajo su mando, con 12 goles a favor y siete en contra. Por su parte, Ecuador ha mostrado solidez defensiva, pero su ataque ha sido menos efectivo, con tres empates sin goles consecutivos ante Chile, Brasil y Perú. La ausencia de Alan Franco, expulsado ante Perú, obliga a Beccacece a elegir entre Jordy Alcívar o Patrick Mercado para completar el mediocampo.
Estrategias y claves del partido
Paraguay planea un esquema ofensivo, con énfasis en neutralizar las bandas ecuatorianas, donde destacan Gonzalo Plata y Nilson Angulo. La dupla de Romero y Sanabria buscará vulnerar la sólida defensa de Ecuador, que solo ha concedido cinco goles. Alfaro enfatizó la cohesión del grupo: “Esta es una selección de puertas abiertas. Los muchachos nuevos se adaptaron de manera fácil, con mucha ilusión y sentimiento”.
Ecuador, por su parte, apostará por el control del balón a través de Caicedo y la velocidad de sus extremos. Beccacece destacó la necesidad de ser efectivos: “Si vamos a tener el balón y no generar peligro, no es negocio. Hay que estar a la altura de lo que presenta el juego”.
Un duelo de alta intensidad
El estadio Defensores del Chaco, con capacidad para 42,354 espectadores, será el escenario de un encuentro que promete intensidad. Paraguay necesita al menos un punto para clasificar, mientras que Ecuador busca un triunfo histórico en Asunción para consolidar su posición y mejorar su ranking FIFA de cara al sorteo mundialista.
La última vez que Paraguay clasificó a un Mundial fue en 2010, mientras que Ecuador participará en su quinta Copa del Mundo (2002, 2006, 2014, 2022, 2026). Con ambos equipos en momentos clave, el duelo será un choque de estrategias, con Paraguay buscando aprovechar su fortaleza local y Ecuador apostando por su solidez defensiva.
Posibles alineaciones
Paraguay: Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Diego Gómez, Andrés Cubas, Matías Galarza, Miguel Almirón; Ángel Romero, Antonio Sanabria.
Ecuador: Hernán Galíndez; Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Jordy Alcívar o Patrick Mercado, Moisés Caicedo; Pedro Vite, Alan Minda o Nilson Angulo, Gonzalo Plata; Enner Valencia.
Transmisión y horario
El partido se disputará el jueves 4 de septiembre a las 18h30 (hora de Ecuador, Colombia, Perú). En Paraguay, será transmitido por canales deportivos locales, mientras que en Ecuador estará disponible en plataformas de streaming y televisión abierta.