El domingo 7 de septiembre de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump fue recibido con breves abucheos y algunos aplausos por los espectadores de la final masculina del US Open, disputada entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en el Arthur Ashe Stadium de Nueva York.
La reacción del público se produjo cuando el rostro de Trump apareció en las pantallas gigantes de la pista central. Fue tras la victoria de Alcaraz en el primer set por 6-2. El evento marcó el regreso del mandatario al torneo tras una década de ausencia. Eso estuvo envuelto en controversia debido a las medidas de seguridad adicionales implementadas por su presencia, que retrasaron el inicio del encuentro más de media hora.
Retraso en la final del US Open
La final, programada para las 14h00 (hora de Ecuador), comenzó a las 14h48, con el estadio ocupado por aproximadamente tres cuartas partes de su aforo. Las estrictas medidas de seguridad, reforzadas en una jornada lluviosa, generaron largas filas y demoras para los asistentes.
Trump fue invitado por Rolex. El mandatario observó el partido desde una suite de lujo. Estuvo acompañado por figuras como la fiscal general Pam Bondi, su yerno Jared Kushner y su nieta Arabella. La Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) solicitó a los medios evitar transmitir las reacciones del público ante la presencia de Trump, pero los abucheos fueron audibles en la transmisión de ESPN, especialmente durante el himno nacional y un cambio de set.
El partido entre el número 1 del mundo, Jannik Sinner, y el segundo clasificado, Carlos Alcaraz, fue un duelo de alto nivel que captó la atención global. Aunque la controversia por la presencia de Trump y las medidas de seguridad añadió un matiz adicional al evento.
La USTA justificó su petición de censura argumentando que buscaba evitar destacar interrupciones fuera de la cancha. Las reacciones del público, compartidas en redes sociales, evidenciaron la división que genera el presidente. Este episodio se suma a antecedentes similares, como los abucheos recibidos por Trump en eventos deportivos previos, reflejando su figura polarizante.