La Selección de Cabo Verde venció 1-0 a Camerún este martes 9 de septiembre de 2025 en el Estadio Nacional de Praia, gracias a un gol de Dailon Livramento, consolidándose como líder del Grupo D en las Eliminatorias Africanas al Mundial 2026 para acercarse a su primera clasificación mundialista.
El encuentro, por la octava jornada de las Eliminatorias Africanas al Mundial 2026., posicionó a los “Tiburones Azules” como líderes del Grupo D con 19 puntos, cuatro más que Camerún, su escolta con 15 puntos. Este resultado deja a Cabo Verde a un solo triunfo de asegurar su primera participación en una Copa del Mundo.
Gol del triunfo de Cabo Verde
El único gol del partido fue obra de Dailon Rocha Livramento, delantero del Casa Pia de Portugal, quien a los 54 minutos protagonizó una jugada individual destacada. Livramento tomó el balón desde casi la mitad de la cancha, avanzó con velocidad y definió con un remate cruzado ante el portero André Onana, guardameta del Manchester United. La anotación desató la euforia de los aficionados en el estadio, quienes invadieron el terreno al final del partido para celebrar con el equipo, algunos portando bengalas, según reportes de VAVEL USA.
El sistema de clasificación de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) establece que los ganadores de cada uno de los nueve grupos avanzan directamente al Mundial. Con dos jornadas restantes, Cabo Verde necesita una victoria en sus próximos partidos contra Libia (visitante) o Suazilandia (local) en octubre de 2025 para confirmar su boleto al torneo que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Una campaña sólida
Bajo la dirección del técnico Pedro “Bubista” Leao, Cabo Verde ha tenido una campaña sobresaliente en el Grupo D, con cinco victorias, un empate y una derrota en siete partidos hasta antes del duelo contra Camerún. El equipo ha anotado nueve goles y recibido cinco, destacando su solidez defensiva y su capacidad para aprovechar momentos clave, como la victoria 2-0 ante Mauricio el 4 de septiembre de 2025, con goles de Jovane Cabral y Diney Borges.
El partido contra Camerún, uno de los favoritos del grupo con ocho participaciones mundialistas, fue un desafío significativo. Los “Leones Indomables” llegaban invictos, con cuatro victorias y tres empates, y tras golear 3-0 a Suazilandia el 4 de septiembre. Sin embargo, la defensa caboverdiana, liderada por Roberto Lopes y Diney Borges, neutralizó los intentos ofensivos de Camerún, que incluyeron cambios como el ingreso de Christian Bassogog y Jean-Charles Castelletto.
La victoria refuerza la posición de Cabo Verde como líder del Grupo D, mientras que Camerún ahora enfrenta presión para asegurar al menos el segundo puesto, que podría llevarlos a un repechaje. Libia, con 14 puntos, y Angola, con siete puntos, aún tienen opciones matemáticas, pero el liderato está en manos de los “Tiburones Azules”.
Eliminatorias Africanas
Las Eliminatorias Africanas al Mundial 2026 están en su recta final, con nueve cupos directos para los ganadores de grupo y un lugar adicional en el repechaje intercontinental para el mejor segundo clasificado tras un playoff entre los cuatro mejores subcampeones. Hasta el 9 de septiembre de 2025, solo Marruecos y Túnez han asegurado su clasificación desde la CAF, mientras que equipos como Egipto, Argelia y Costa de Marfil están cerca de lograrlo.
Cabo Verde, que nunca ha participado en un Mundial, ha sorprendido en estas Eliminatorias. A pesar de no clasificar a la Copa Africana de Naciones 2025, el equipo ha mostrado consistencia, con jugadores como Jovane Cabral, Jamiro Monteiro y Vozinha como pilares. Su victoria ante Camerún, que históricamente ha ganado cuatro de ocho enfrentamientos entre ambos, marca un hito para el fútbol caboverdiano.
Próximos desafíos
En octubre de 2025, Cabo Verde enfrentará a Libia como visitante, un rival que podría complicar sus aspiraciones si logra un resultado positivo. Posteriormente, recibirán a Suazilandia, último del grupo con dos puntos, en un partido que parece más accesible. Según Sports Mole, una victoria en cualquiera de estos encuentros garantizará la clasificación directa de Cabo Verde al Mundial.
El ambiente festivo en Praia tras el triunfo refleja el impacto de este logro en el país. La invasión del campo por parte de los hinchas, reportada por VAVEL USA, demuestra la ilusión de una nación que sueña con ver a su selección en el escenario mundialista por primera vez.
Equipos ya clasificados
Además de Marruecos y Túnez, los clasificados al Mundial 2026 incluyen a Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay (Conmebol), Estados Unidos, México, Canadá (Concacaf, como anfitriones), Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia (AFC) y Nueva Zelanda (OFC). La UEFA aún no ha definido a sus representantes.