Auto en llamas: ¿qué pasó en la vía Jipijapa–Puerto Cayo?

Un auto ardió en llamas en la vía Jipijapa–Puerto Cayo, Manabí, la noche del miércoles. La Policía investiga las causas de este incidente.
El auto se consumió en su totalidad por lo que se desconoce su procedencia.
El auto se consumió en su totalidad por lo que se desconoce su procedencia.
El auto se consumió en su totalidad por lo que se desconoce su procedencia.
El auto se consumió en su totalidad por lo que se desconoce su procedencia.

Redacción

Redacción ED.

La noche del miércoles 9 de julio, un auto fue encontrado en llamas en la vía Jipijapa–Puerto Cayo, provincia de Manabí, por motivos desconocidos, mientras la Policía investiga el caso.

A las 23h00, un fuego intenso iluminó la vía Jipijapa–Puerto Cayo, en el cantón Jipijapa. Un vehículo modelo Jeep, cuya marca no identificaron, quedó reducido a cenizas, según informó el SIS ECU-911. Los bomberos llegaron al lugar, extinguieron las llamas, pero no salvaron el automóvil. La Policía Nacional acordonó la zona, inició una investigación, buscó testigos entre los conductores que transitaban por la carretera.

Agentes de la Unidad de Criminalística examinaron los restos, recolectaron evidencias, analizaron rastros de combustión. Los oficiales entrevistaron a moradores cercanos, quienes reportaron un fuerte olor a gasolina, pero no vieron sospechosos, según el parte policial. La Fiscalía abrió un expediente, exploró si el incendio fue accidental o intencional. El ECU-911 coordinó la respuesta, envió apoyo logístico al lugar.

El vehículo, destruido por completo, complicó la identificación inicial. La Policía verificó placas, pero los daños dificultaron el proceso. No reportaron víctimas ni heridos en el incidente.

Se investiga la procedencia del auto en llamas

La Unidad de Criminalística analizó los restos del vehículo, buscó indicios de acelerantes como gasolina o queroseno. Los agentes revisaron cámaras en la vía Jipijapa–Puerto Cayo, pero la falta de tecnología en áreas rurales dificultó la tarea. La Fiscalía exploró posibles causas del hecho, de la que se presume podría tratarse de un carro robado, aunque no se descartó un fallo mecánico.

El incendio alarmó a los habitantes de Jipijapa y Puerto Cayo, quienes temieron por la seguridad en la carretera. Los conductores exigieron más patrullajes, señalaron que la vía carece de iluminación. Los comerciantes, dependientes del turismo en Puerto Cayo, pidieron protección para evitar más incidentes.

La Policía Nacional, bajo el plan Cero Impunidad, ejecutó 673 operativos en 2024, decomisó 223 armas. Las Fuerzas Armadas apoyaron controles en Manabí, patrullaron carreteras como la vía Jipijapa–Puerto Cayo. La Fiscalía aceleró las investigaciones, busca esclarecer las causas del incendio. Los agentes instan a los ciudadanos a reportar vehículos sospechosos, reforzando la vigilancia nocturna.

Un caso sin resolver

El incendio del vehículo dejó preguntas en Jipijapa. La Policía continua pesquisas, mientras los vecinos pidieron seguridad. Manabí enfrenta el desafío de frenar la inseguridad en sus carreteras.

Es que Manabí enfrentó un 2025 marcado por incidentes violentos, con 511 homicidios hasta el 11 de junio, según la Policía Nacional. La vía Jipijapa–Puerto Cayo, una ruta costera, registra robos y asaltos. En 2024, las autoridades reportaron 15 casos de vehículos incendiados en Manabí, algunos ligados a extorsión o sicariatos. (22)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO