Jair Fernando Carreño Ramos, de 19 años, fue detenido en el barrio Nueva Esperanza, El Carmen, Manabí, Ecuador, por presunto secuestro de una mujer y sus dos hijos, con la intención de esclarecer un caso de violencia denunciado tras una alerta ciudadana.
El jueves 2 de octubre de 2025, un operativo policial irrumpió en el barrio Nueva Esperanza, ex cooperativa Unión Popular, en El Carmen. Jair Carreño, enfrentó captura tras ser acusado de secuestrar a una mujer de 24 años, identificada como Stefanny, y a sus dos hijos menores. La víctima, oriunda de Manta, denunció que el sospechoso la contactó hace 17 días por redes sociales, persuadiéndola para viajar a El Carmen con sus hijos.
Una vez en el lugar, Carreño presuntamente destruyó el celular de Stefanny, dejándola incomunicada, y agredió físicamente a ella y a los menores. La intervención policial ocurrió tras una alerta del personal de la Terminal Terrestre, que reportó a Dinased sobre una mujer acompañada por un sujeto sospechoso. Agentes visualizaron a Stefanny con una menor en brazos y a Carreño, quien intentó huir por la avenida 3 de Julio.
Tras una breve persecución a pie, lo capturaron a pocos metros. Stefanny informó que su otro hijo permanecía en una vivienda. La Policía acudió al lugar, rescatando al menor, quien estaba con un adulto no identificado. Carreño fue puesto a disposición de la Fiscalía.
Rescate de mujer y sus hijos
El operativo en Nueva Esperanza sorprendió al barrio. Agentes de Dinased encontraron a la víctima visiblemente afectada, sosteniendo a su hija. Un testigo del terminal relató: “Notamos algo raro; ella parecía nerviosa, y él actuaba extraño”.
La Policía trasladó a los menores a un centro médico para evaluación. Stefanny denunció agresiones físicas, pero no se divulgaron detalles para proteger su privacidad. El fiscal ordenó pericias en la vivienda donde encontraron al segundo menor.
Un vecino expresó: “Esto nos asusta; necesitamos más seguridad en el barrio”. La investigación analiza los mensajes en redes sociales para confirmar el modus operandi.
Secuestros en Manabí
Manabí enfrenta un aumento de delitos violentos, incluyendo secuestros. En 2025, Ecuador registró 182 casos de secuestro hasta agosto, un 30% más que en 2024, según la Fiscalía. Manabí suma 25 casos, con El Carmen entre los cantones más afectados.
En julio de 2025, un operativo en Portoviejo rescató a una menor secuestrada tras contacto por redes sociales. En 2024, Manabí reportó 50 secuestros, un 20% más que en 2023, según OECO.
El 94% de delitos violentos nacionales en 2025 se vincula al crimen organizado, según el Ejecutivo. Las redes sociales se convierten en herramientas para engaños y captaciones delictivas.
Buscan información en celular destruido
La Fiscalía analiza el celular destruido y busca mensajes en plataformas digitales. Dinased verifica si Carreño actuó solo o con cómplices. Los menores reciben atención psicológica.
Un comerciante expresó: “Estos casos nos alarman; los niños no están seguros”. La investigación prioriza esclarecer las agresiones y el móvil del secuestro.
Impacto en El Carmen
Nueva Esperanza, un barrio humilde, sufre por la inseguridad. En 2025, 20% de delitos en El Carmen involucran violencia interpersonal, según datos policiales. Este caso intensifica el temor.
En 2024, 568 homicidios en Manabí incluyeron 15% ligados a secuestros o extorsiones. La Policía, con 177.000 operativos en 2025, refuerza controles.
Mientras la familia se recupera, El Carmen reclama justicia y medidas para frenar la violencia que amenaza su tranquilidad. (22)