Compártelo con tus amigos:

Cada día en el Ecuador se registran entre doce a 18 asaltos a transportistas en las carreteras, según la Cámara Ecuatoriana de Transportes Pesados (Cetrape).

A través de grupos de WhatsApp se reportan, a diario, asaltos a vehículos de carga pesada y secuestros de sus conductores.

Un dirigente relató a Ecuavisa que uno de los últimos casos ocurrió en Patricia Pilar, en el cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos.

Allí al menos dos transportistas fueron asaltados, secuestrados y hasta la noche del viernes 17 de mayo del 2024 se desconocía su paradero.

Álex Ayala, presidente de la Cetrape, que reúne a 77 empresas de este tipo, denuncian que desde enero de 2023 a lo que va de este año, llevan un registro de 240 transportistas que han sido víctimas de secuestro, robo, y asesinato.

El dirigente señaló además que varios de esos colegas transportistas aún continúan desaparecidos.
Según sus cifras, 40 de esos casos se han cometido este año.

De acuerdo con Cetrape, diariamente se registran entre 12 y 18 asaltos y secuestros a vehículos de carga.

Ayala señaló que estas cifras no se reflejan en los datos oficiales de la Policía y la Fiscalía, quienes registran entre tres y cuatro de estos casos semanalmente.

A decir de él y de otros representantes del gremio, muchos transportistas prefieren no denunciar los casos y cuando los vehículos son robados, prefieren recuperarlos por su cuenta.

La explicación de él, es que muy pocos se atreven a presentar una denuncia formal debido al temor a represalias.

Los problemas de inseguridad más comunes se registran en la vía Santo Domingo-Quevedo-Guayaquil.

Transportistas exigen más seguridad

El incremento de los casos, además, ha hecho que hasta las aseguradoras ya no quieran asegurar vehículos, según reporta el gremio de transportistas.

Ayala, aseguró que uno de los puntos más conflictivos  es el anillo vial de Quevedo (cantón Buena Fe).

De hecho, en la provincia de Los Ríos, el cantón Buena Fe triplicó sus muertes violentas, pasando de 20 a 79.

Señaló que los delincuentes por liberar a los transportistas, el vehículo y la carga suelen exigir entre 15 a 20 dólares.

Los transportistas han mantenido constantes reuniones con la Policía Nacional y representantes de otras instituciones, pero a decir de Ayala, dichas reuniones no han dado sus frutos.

El próximo 31 de mayo el gremio de transportistas de carga pesada está convocado a la Asamblea Nacional en Quito para abordar el tema de seguridad.