Chile vs. Uruguay: La Roja cierra las Eliminatorias 2026 en el estadio Nacional

Chile y Uruguay cierran las Eliminatorias Sudamericanas 2026 este martes en Santiago. La Roja, eliminada, enfrenta a una Celeste ya clasificada al Mundial.
Ben Brereton en Chile y Darwin Núñez en Uruguay comandarán el ataque de sus selecciones.
Ben Brereton en Chile y Darwin Núñez en Uruguay comandarán el ataque de sus selecciones.
Ben Brereton en Chile y Darwin Núñez en Uruguay comandarán el ataque de sus selecciones.
Ben Brereton en Chile y Darwin Núñez en Uruguay comandarán el ataque de sus selecciones.

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Chile enfrentará a Uruguay este martes 9 de septiembre de 2025 en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago a las 18h30, en la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas 2026, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco, buscando cerrar su campaña con un triunfo digno.

Chile cumple el calendario

La selección chilena, ya eliminada del Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026, recibe a Uruguay en la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas. El encuentro, que se disputará con aforo reducido al 50% debido a una sanción de la FIFA por incidentes de discriminación en el partido ante Argentina, marca el fin de una campaña decepcionante para la Roja, que suma 10 puntos en 17 jornadas. Uruguay, en cambio, llega con 27 puntos y su clasificación asegurada tras golear 3-0 a Perú en Montevideo.

Cierre difícil para Chile

Chile, dirigido interinamente tras la salida de Ricardo Gareca, viene de una derrota por 3-0 ante Brasil como visitante. Con solo 2 victorias, 4 empates y 11 derrotas, la Roja cierra las eliminatorias en la última posición de la tabla. La selección chilena contará con jugadores clave como Ben Brereton, Alexander Aravena y Felipe Loyola para buscar un triunfo que ofrezca un cierre positivo ante su público. Sin embargo, la crisis futbolística y la falta de gol, con solo 9 tantos en 17 partidos, han marcado una campaña para el olvido.

La sanción de la FIFA, impuesta tras incidentes en el duelo contra Argentina el 5 de junio, limita el aforo del Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos a la mitad de su capacidad. Las localidades disponibles serán ocupadas por la comunidad y grupos de interés especial, según lo establecido por la federación.

Uruguay, en busca de un cierre sólido

Uruguay, bajo la dirección de Marcelo Bielsa, aseguró su boleto al Mundial 2026 en la jornada anterior con una victoria por 3-0 sobre Perú. Ubicada en la tercera posición con 27 puntos, la Celeste busca un triunfo en Santiago para consolidar su campaña y mejorar su posición en la tabla. Bielsa, quien dirigirá su tercer Mundial como entrenador, destacó el progreso de su equipo tras el último partido.

La Celeste presenta varias modificaciones en su alineación. Sergio Rochet es duda por una molestia en la rodilla, y Santiago Mele podría reemplazarlo en el arco. En defensa, Nahitan Nández y Ronald Araujo ingresarán por Guillermo Varela y Mathías Olivera, este último suspendido por acumulación de tarjetas. En el mediocampo, Manuel Ugarte sustituirá a Giorgian de Arrascaeta, liberado por Bielsa, mientras que en ataque, Kike Olivera y Darwin Núñez reemplazarán a Facundo Pellistri y Rodrigo Aguirre. El joven Pablo Alcoba, de 16 años, viajará como jugador número 24 y podría integrar el banco de suplentes.

Historial entre ‘La Roja’ y ‘Celeste’

Chile y Uruguay se han enfrentado en 83 partidos oficiales, con un balance favorable a los charrúas. En su último encuentro, el 8 de septiembre de 2023, Uruguay venció 3-1 a Chile en el Estadio Centenario, con goles de Nicolás de la Cruz (2) y Federico Valverde, mientras que Arturo Vidal descontó para la Roja. En el Estadio Nacional, Chile buscará romper la racha negativa ante un rival que ha dominado los enfrentamientos recientes.

Un futuro por construir

Para Chile, este partido representa una oportunidad para despedirse con dignidad y sentar las bases de un nuevo proyecto rumbo a futuras competiciones. Uruguay, ya clasificada, buscará afianzar su estilo bajo el mando de Bielsa y probar jugadores de cara al Mundial 2026.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO