Panamá y EE.UU. inician ejercicios militares conjuntos para proteger el Canal

Más de 120 agentes de Panamá y Estados Unidos realizan esta semana ejercicios conjuntos para fortalecer la defensa del Canal y estructuras estratégicas del país.
Panamá y EE.UU. desarrollan operaciones conjuntas aéreas, terrestres y marítimas. Foto/ Europa Press.
Panamá y EE.UU. desarrollan operaciones conjuntas aéreas, terrestres y marítimas. Foto/ Europa Press.
Panamá y EE.UU. desarrollan operaciones conjuntas aéreas, terrestres y marítimas. Foto/ Europa Press.
Panamá y EE.UU. desarrollan operaciones conjuntas aéreas, terrestres y marítimas. Foto/ Europa Press.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Nació en Babahoyo el 7 de agosto de 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Panamá y Estados Unidos iniciaron este lunes 14 de julio el ejercicio militar conjunto Panamax Alfa 2025 – Fase 1, con la participación de más de 120 agentes especiales. Las maniobras, que se extenderán durante toda la semana. Tienen como objetivo reforzar la defensa del Canal de Panamá y otras infraestructuras críticas mediante entrenamientos aéreos, terrestres y marítimos.

Entrenamiento conjunto en defensa del Canal de Panamá

En esta edición participan 80 agentes panameños del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y Policía Nacional. También 47 militares estadounidenses pertenecientes a la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur de EE.UU.

El Senan detalló que los ejercicios contemplan operaciones como embarque y desembarque, inserción con soga rápida.  Así como la extracción con grúa de rescate y coordinación en plataformas marítimas. La llegada de tres helicópteros, dos UH 60 Black Hawk y un CH 47 Chinook, refuerza las capacidades operativas del contingente.

El subcomisionado Maicol Palacio, del Senan, explicó que el propósito es capacitar a las unidades panameñas para actuar como un solo grupo ante amenazas al canal.  Para preparar la Fase 2 del ejercicio, prevista para septiembre.

Coordinación bilateral y foco en la seguridad estratégica

El coronel estadounidense Lance Awbrey indicó que este ejercicio se realiza anualmente y fortalece la interoperabilidad entre las fuerzas de seguridad de ambos países. “Todo lo que hacemos está en coordinación con el Gobierno de Panamá”, remarcó.

Desde la invasión de 1989, Panamá carece de ejército, por lo que sus fuerzas policiales y aeronavales participan frecuentemente en este tipo de ejercicios con asesoría y cooperación estadounidense. Las prácticas se centran en la protección de infraestructuras sensibles como el Canal Interoceánico.  Vía estratégica de 82 kilómetros que conecta el Atlántico con el Pacífico.

Los ejercicios se realizan en medio de debates internos sobre el alcance de la presencia militar estadounidense en territorio panameño.

Polémica por acuerdo bilateral y contexto político

La realización del Panamax Alfa 2025 ocurre poco después de la firma de un memorando de entendimiento entre el Departamento de Defensa de EE.UU. y el Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, que prevé una presencia militar temporal y rotativa.

Algunos sectores panameños han expresado su rechazo al acuerdo, al considerarlo una violación de la soberanía nacional y del Tratado de Neutralidad del Canal, vigente desde 1979. El Gobierno de José Raúl Mulino ha defendido el convenio, afirmando que forma parte de una política de seguridad con antecedentes: más de 20 acuerdos similares se han firmado en las últimas tres décadas.

La controversia también ha sido alimentada por recientes declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, quien insinuó la necesidad de “recuperar” el control del Canal, debido a una supuesta influencia china en su administración. Esta versión ha sido categóricamente rechazada por el Gobierno panameño.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO