Freddy Solórzano

Redacción ED.

Freddy Solórzano

Redacción ED.

Primero subió a un escenario y creyó que era su lugar. Fue hermoso mientras duró. Dejó el teatro... Ver más

Primero subió a un escenario y creyó que era su lugar. Fue hermoso mientras duró. Dejó el teatro por la Facultad de Jurisprudencia, hasta que descubrió que ser abogado no era lo suyo. No terminó la carrera. Entonces anduvo, buscó y dudó, hasta que abrió la puerta del periodismo. Y ahí sí encontró su lugar: pisando las calles y recogiendo historias para contar. Algunas de ellas están en su libro “A cuatro pasos de la muerte”.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045
Hace 200 años, Manuel J. Cobos transformó la inhóspita isla San Cristóbal en un emporio azucarero, trayendo agua desde un volcán y construyendo un ingenio que producía 20.000 toneladas anuales de azúcar. Fue el “Emperador de Galápagos” y un tirano.
Por siglos, la mujer fue relegada del ámbito científico, sus ideas ignoradas y sus descubrimientos atribuidos a otros. Casos como los de Marie Curie y Rosalind Franklin son un recordatorio de que el conocimiento no tiene género y debe estar al alcance de todos.
En 1987, el presidente León Febres Cordero fue secuestrado en la Base Aérea de Taura por paracaidistas que demandaban la liberación del general Frank Vargas Pazzos. Este evento, conocido como "El Taurazo", duró 11 horas, cobró la vida de dos escoltas y evidenció la fragilidad democrática de Ecuador.
Barry Seal, piloto estadounidense que enriqueció traficando cocaína para el Cartel de Medellín, fue asesinado en 1986 por sicarios tras colaborar como informante de la DEA y la CIA. Su vida, llena de audacia y traiciones fue llevada al cine.
Hace 200 años, Manuel J. Cobos transformó la inhóspita isla San Cristóbal en un emporio azucarero, trayendo agua desde un volcán y construyendo un ingenio que producía 20.000 toneladas anuales de azúcar. Fue el “Emperador de Galápagos” y un tirano.
Por siglos, la mujer fue relegada del ámbito científico, sus ideas ignoradas y sus descubrimientos atribuidos a otros. Casos como los de Marie Curie y Rosalind Franklin son un recordatorio de que el conocimiento no tiene género y debe estar al alcance de todos.
En 1987, el presidente León Febres Cordero fue secuestrado en la Base Aérea de Taura por paracaidistas que demandaban la liberación del general Frank Vargas Pazzos. Este evento, conocido como "El Taurazo", duró 11 horas, cobró la vida de dos escoltas y evidenció la fragilidad democrática de Ecuador.
Barry Seal, piloto estadounidense que enriqueció traficando cocaína para el Cartel de Medellín, fue asesinado en 1986 por sicarios tras colaborar como informante de la DEA y la CIA. Su vida, llena de audacia y traiciones fue llevada al cine.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO