La autopsia practicada en el Centro de Ciencias Forenses de Machala confirmó que Carolina Chenoa Soto Gonzaga, de 51 años, murió por asfixia mecánica por estrangulamiento, lo que ratifica que fue víctima de un homicidio. El hecho ocurrió el domingo 5 de octubre de 2025, en su salón de belleza ubicado en el centro de Machala, provincia de El Oro, donde su cuerpo fue hallado sin vida.
El hallazgo en su local en Machala
El cuerpo de Soto estaba en el interior de su negocio por allegados que, al notar que no respondía llamadas ni mensajes, decidieron acudir al lugar. En un inicio, los agentes que acudieron al sitio no detectaron signos evidentes de violencia, lo que generó incertidumbre sobre las causas del deceso.
Sin embargo, el posterior examen médico legal reveló marcas compatibles con estrangulamiento en la zona del cuello, además de restos biológicos que serán analizados para determinar si corresponden al autor o autores del crimen.
En la escena también se hallaron manchas de sangre y un cuchillo, los cuales pasaron a formar parte de la cadena de custodia bajo supervisión de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased).
Avance de la investigación policial
La Dinased mantiene abierta la investigación para establecer el contexto del crimen y determinar quién o quiénes estuvieron con la víctima en las horas previas a su muerte.
Fuentes policiales indicaron que se revisan grabaciones de cámaras de seguridad del sector y se recaba información de testigos que frecuentaban el local. No se descarta que el hecho haya ocurrido durante un intento de robo o que esté relacionado con un conflicto personal.
La institución señaló que se actuará con total transparencia y rigor técnico para esclarecer el caso. Los familiares de Soto retiraron el cuerpo del centro forense tras concluir los procedimientos de rigor, y su velatorio se realizó en medio de muestras de dolor y reclamos de justicia.
Reacciones y pedido de justicia
La muerte de Carolina Soto, reconocida por su trabajo como estilista y por su activismo en favor de los derechos de las personas trans, generó conmoción en la ciudad de Machala. Diversos colectivos LGBTIQ+ de la provincia de El Oro realizaron una vigilia frente al local donde ocurrió el crimen, exigiendo celeridad en las investigaciones y justicia para la víctima.
Organizaciones defensoras de derechos humanos denunciaron que este hecho se suma a los casos de violencia sistemática contra personas trans en Ecuador, donde persisten altos niveles de impunidad en delitos motivados por identidad o expresión de género.
El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos condenó el asesinato y ofreció acompañamiento psicológico y legal a la familia de Soto. Además, reiteró su compromiso de fortalecer políticas de protección a personas en situación de vulnerabilidad.
El caso de Carolina Chenoa Soto Gonzaga se mantiene bajo investigación judicial. Su asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia de género y la necesidad de protocolos especializados en la atención de crímenes contra la población LGBTIQ+ en el país.